Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Antoine Griezmann, el más uruguayo de Francia, es desenmascarado por Suárez

FÚTBOL. El delantero del Atlético de Madrid toma mate y es hincha de Peñarol, pero "Luisito" no le cree.
E-mail Compartir

Toma mate, habla como uruguayo y se lo ha visto luciendo la camiseta celeste. Antoine Griezmann siente por Uruguay un cariño especial que hace que muchos especulen que para el delantero de Francia será desgarrador tener que enfrentar el viernes a la selección uruguaya en los cuartos de final de la Copa Mundial.

Luis Suárez no es uno de ellos. "Por más que diga que es medio uruguayo, es francés", afirmó el delantero de Barcelona. "No sabe en realidad lo que es el sentimiento de un uruguayo. No sabe de la entrega y el esfuerzo para poder triunfar en el fútbol siendo tan pocas personas", añadió.

"Tendrá sus costumbres, su forma de hablar, pero el sentimiento (no)... nosotros sentimos de otra manera", manifestó Suárez. "No sé qué le puede pasar por la cabeza, pero esta es la Copa Mundial. Hay otra mentalidad", sostuvo el goleador histórico de la selección uruguaya, con 53 tantos en 102 partidos. "Para nosotros es un partido especial, no sé si para él".

Uruguay y Francia se verán las caras el viernes en Nizhny Nóvgorod en busca del pase a las semifinales y Griezmann tratará de penetrar una defensa encabezada por dos compañeros de Atlético de Madrid, Juan María Giménez y Diego Godín, de quienes es muy amigo.

Godín, de hecho, es padrino de un hijo de Griezmann.

La relación del francés con Uruguay empezó hace casi diez años, en el 2009 en la Real Sociedad, donde debutó en Primera División bajo la guía del uruguayo Martín Lasarte.

De la mano del ex técnico de la UC y la "U", Griezmann aprendió a tomar mate y se hizo hincha de Peñarol.

Cuando pasó al Atlético de Madrid, más uruguayos: el "Cebolla" Chistian Rodríguez primero y Giménez, Godín y el preparador físico Oscar Ortega después.

"Griezmann es bastante uruguayo, se hace parecer uruguayo", comentó el lunes el volante Nahitan Nández. "Puede ser un partido especial para él. Esperemos que se porte bien en la cancha y que se acuerde de que es uruguayo".

El francés es además un confeso admirador del delantero uruguayo Edinson Cavani. Pero no está claro si se verán las caras, pues el delantero del PSG se repone de una dolencia en el gemelo izquierdo y es probable que no pueda enfrentar a los franceses.

Admira a Cavani y es amigo de Godín

"Uruguay es mi segundo país", dice sin rodeos el atacante francés Antoine Griezmann en una entrevista con el portal de la FIFA. Según el futbolista nacido en el pueblo de Mâcon "siempre ha habido al menos uno o dos uruguayos en mis clubes", y hoy por hoy es gran amigo de Diego Godín. Más allá de lo personal, "Grizou" dice admirar el estilo de la Celeste: "El juego y el estado de ánimo son muy parecidos a los de mi club: mucha solidez atrás y a por todas arriba. En mi opinión, Edinson Cavani es el mejor delantero. Trabaja por el equipo, se ofrece diez mil veces dentro del campo".

"Tendrá sus costumbres, su forma de hablar, pero el sentimiento (no)... nosotros sentimos de otra manera"

Luis Suárez, Delantero de Uruguay y Griezmann"

Federación danesa denuncia amenazas contra Jorgensen

FÚTBOL. Jugador falló un penal en Rusia.
E-mail Compartir

La Asociación de Fútbol de Dinamarca informó que denunció a la policía amenazas de muerte contra Nicolai Jorgensen, luego de que el delantero sufriera una ola de insultos en internet por fallar un penal en la definición ante Croacia por los octavos de final de la Copa del Mundo.

"Nuestra sociedad nunca debe aceptar amenazas de muerte, ni contra estrellas del Mundial, políticos u otras personas. Es completamente inaceptable e indecente", dijo la federación danesa. "Estamos informando el caso a la policía para poner fin a esta locura", agregó.

Tres daneses erraron sus lanzamientos desde el punto puntal en la definición que finalmente Croacia ganó 3-2.

ganó Croacia la definición a penales contra Dinamarca, en la cual Jorgensen erró el último lanzamiento. 3-2

Iniesta: "La decisión ha sido difícil, pero es momento de dar un paso al costado"

FÚTBOL. El volante se despidió oficialmente de la selección de España.
E-mail Compartir

Andrés Iniesta anunció el pasado domingo que abandonaba la selección española tras la caída mediante lanzamientos penales ante Rusia.

Y ayer el exvolante del Barcelona lo hizo oficial con una carta publicada en las redes sociales, en donde el volante que marcó el gol con que los hispanos celebraron el título en el Mundial 2010 admitió que "la decisión ha sido muy difícil, pero la correcta al fin y al cabo: Ahora es el momento de dar un paso al lado. La ilusión y las ganas por continuar son totales, pero siempre he dicho que terminaría haciendo lo mejor para la selección".

"Durante todos estos años he intentado ser consciente de lo que significa y de dar lo máximo para que os sintierais orgullosos. Creo que he tenido la suerte de vivir una de las mejores etapas del fútbol español, con una generación de jugadores que han sido y son excepcionales en todos los sentidos. Hemos logrado grandes éxitos, cosas que todos soñábamos cuando éramos pequeños, pero también hemos tenido grandes decepciones y hemos vivido momentos muy difíciles", escribió.

"La ilusión y las ganas por continuar son totales, pero siempre he dicho que terminaría haciendo lo mejor para la selección"

Andrés Iniesta, Volante español"

Selección de Japón limpia su propio camarín y deja cartel diciendo "gracias"

E-mail Compartir

Los hinchas japoneses, como en anteriores torneos, ya habían brindado imágenes de civismo limpiando las gradas tras los partidos de su equipo. Su selección dio otro ejemplo inhabitual el lunes, tras su eliminación ante Bélgica (3-2) en octavos de final. Los jugadores nipones, pese a la gran decepción, fueron a saludar a sus hinchas al término del partido y se pararon educadamente a atender a los periodistas, igual que en los partidos que ganan. Limpiaron su vestuario e incluso dejaron una nota de agradecimiento, con un "Gracias" en ruso, para las personas que trabajan en el torneo, acompañándola de pequeñas figuras en papel en la más pura tradición japonesa del origami. Un elegante adiós.


Maradona se ofrece gratis para ser el entrenador de la selección de Argentina

Diego Maradona se ofreció para dirigir gratis a la selección argentina abatido por la eliminación de la Albiceleste en el Mundial.

"Volvería a dirigir a la selección y lo haría gratis, no pediría nada a cambio", dijo en su programa "De la mano del Diez" para la cadena venezolana Telesur. Las afirmaciones se producen cuando no cesa en Argentina la tormenta por la eliminación en octavos de final, que puso contra las cuerdas a Jorge Sampaoli. "Ojalá Dios me diera fuerza como para volver a una cancha. Los años y la vida pasan para todo el mundo. A mí me agarra con 57 años, viendo a mi selección, que es vapuleada por un equipo que no es uno de los mejores del campeonato", dijo Maradona.