Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Caso Penta: Délano y Lavín son condenados a libertad vigilada

JUSTICIA. Los ejecutivos deberán pagar $1.700 millones y tomar un curso de ética.
E-mail Compartir

El Octavo Tribunal de Garantía de Santiago llevó a cabo ayer la lectura de sentencia del procedimiento abreviado por delitos tributarios en contra de los ex controladores del Grupo Penta, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín.

A más de dos años de que los ejecutivos fueran formalizados por primera vez por el llamado Caso Penta y luego de que quedara excluido el delito de cohecho, ambos fueron condenados a cuatro años de libertad vigilada, el pago de $1.700 millones y el cumplimiento de un programa formativo sobre ética en dirección de empresas.

Dicho monto corresponde a la totalidad de lo eludido según el cálculo del Servicio de Impuestos Internos (SII), es decir la suma de $857.084.267 cada uno, tal como lo solicitó la Fiscalía en el acuerdo que alcanzó con la defensa de los ex controladores del holding, el que fue ratificado la semana pasada por el tribunal.

La multa debe pagarse dentro de los 30 días siguientes de ejecutoriada la sentencia.

Penas accesorias

A esas sanciones se suman las penas accesorias, con lo que Délano y Lavín quedaron inhabilitados de forma perpetua para ejercer derechos políticos y con la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena. Ambos condenados serán sometidos a sujeción de vigilancia y residencia en lugar determinado.

El programa formativo que deberán cumplir tanto Délano como Lavín corresponde al plan de intervención a cargo del Centro de Reinserción Social de Gendamería.

Sin pago de costas

El tribunal eximió a los condenados del pago de las costas, ya que según señaló el juez, al aceptar el proceso abreviado y admitir los delitos por los que fueron reformalizados la semana pasada, posibilitaron un ahorro de recursos para el Estado.

Con esta sentencia, fue aceptado todo lo que fue solicitado por el fiscal regional metropolitano Oriente Manuel Guerra, quien tras reformalizar a los ejecutivos la semana pasada, dejó fuera el delito de cohecho y también al Consejo de Defensa del Estado (CDE) y a la Fundación Ciudadano Inteligente (CI) como querellantes de esta causa.

En tanto, la sentencia del ex subsecretario de Minería Pablo Wagner, condenado por delitos tributarios y enriquecimiento ilícito, será dictada el próximo miércoles a las 14.00 horas.


General Hermes Soto pide disculpas por la investigación en Operación Huracán

El general director de Carabineros, Hermes Soto, asistió a la comisión investigadora de la Cámara de Diputados para dar mayor antecedentes sobre el caso que hoy tiene a once ex funcionarios ad portas de ser formalizados en Temuco: la "Operación Huracán". En la oportunidad, señaló que "siento absolutamente deplorable la investigación que se hizo en este caso. Lamento mucho y pido disculpas, como general director de la institución, por lo que pasó. Es una investigación pésima, con resultados nefastos, que nos afectan como la institución más grande del país".


Estudiantes deponen toma en la Facultad de Derecho de la U. de Chile tras 74 días

Las estudiantes de la facultad de Derecho de la Universidad de Chile depusieron la toma feminista después de 74 días de ocupación, en rechazo a la permanencia del profesor Carlos Carmona, sumariado y sancionado con tres meses de suspensión por falta a la probidad administrativa, tras la denuncia por acoso sexual laboral. Las alumnas votaron este lunes el fin a la ocupación que comenzó el 27 de abril pasado, en demanda de la salida del académico y expresidente Tribunal Constitucional. Según la información entregada por las estudiantes en sus redes sociales, "el profesor Carmona no tendrá actividades académicas en pregrado durante 2018 y 2019".