Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Exministro Longueira acusa "persecución" y el fiscal Pablo Gómez defiende imputación

SQM. El también exparlamentario, acusado por cohecho y delitos tributarios, aseguró que es inocente, mientras que el persecutor dijo que existen antecedentes sobre el ilícito.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Un día después de haber sido acusado por cohecho y delitos tributarios, el ex ministro Pablo Longueira emitió una declaración pública en la que aseguró que no ha cometido ningún ilícito y acusó a la Fiscalía de emprender una persecución en su contra.

El Ministerio Público presentó el lunes una acusación en su contra, junto a otras 15 personas en el caso SQM, en la que solicita para Longueira 818 días de presidio menor en su grado medio por delito tributario y 818 días por el delito de cohecho, además de multa de $242 millones.

"En el marco del juicio oral demostraré, con toda mi fuerza, que jamás he cometido delito alguno -menos aún el de cohecho- porque todos quienes conocen mi trayectoria pública, hayan sido partidarios o detractores, saben que siempre me auto impuse normas éticas muy superiores a las legales", expuso el ex senador de la UDI.

Longueira acusó que él y su familia han sido objeto de una "persecución implacable e injusta por parte del fiscal Pablo Gómez". "Allanaron mi casa y mi oficina, amedrentando a miembros de mi familia y a mis colaboradores en las funciones públicas que desempeñé, a pesar de que permití el acceso voluntario a mis cuentas corrientes personales y de las fundaciones que creé", sostuvo.

El ex titular de Economía reiteró que no ha cometido ningún delito y argumentó que el Servicio de Impuestos Internos (SII) no se ha querellado en su contra, "porque no existe ningún antecedente que lo hubiera justificado", aseguró.

Fiscal defiende acusación

El fiscal Gómez aseguró, en entrevista con "Cooperativa", que existen antecedentes suficientes para acusar a Longueira por el delito de cohecho consumado y reiterado.

El persecutor explicó que detectó "un sistema que operaba en forma bastante clara y ordenada" que permite imputar por delitos tributarios y que en el caso de Longueira "se pudo determinar" que ejecutó actos propios de su cargo "con infracción a los deberes" de éste.

"Podemos vincular estos pagos al señor Longueira con infracciones a deberes en el cargo y eso a él lo deja situado en una posición de ser considerado por parte de la Fiscalía como autor de un delito de cohecho", afirmó Gómez.

Respecto del ex controlador de SQM, Julio Ponce Lerou, quien no figuró en la acusación, a diferencia del ex gerente de la minera, Patricio Contesse, Gómez dijo que no hay antecedentes suficientes para imputarle algún delito.

Piñera va a "colaborar con la justicia"

La ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, aseguró ayer que el Presidente Sebastián Piñera va a "colaborar con la justicia", luego de que fuera citado a declarar como testigo por el Ministerio Público en el marco del caso SQM. "Tal como lo hizo en tiempos pasados en el mismo caso y tal como es su propia convicción, y como lo hacen todos los chilenos frente a la igualdad ante la ley, el Presidente Sebastián Piñera va a colaborar con la justicia", dijo Pérez. Entre quienes fueron citados a declarar también está Rodrigo Peñailillo, ex ministro de Interior.