Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. FRANCISCO UNDURRAGA, diputado de Evópoli, ante propuesta de aumentar el máximo de trabajadores extranjeros por empresa:

"Como un imperativo ético y moral tenemos que actualizar una ley que es del todo añeja"

E-mail Compartir

Sofía Navarro Martínez

La agenda de Evópoli ha estado marcada por el escenario de migración en nuestro país. La colectividad presentó una propuesta para aumentar la cuota máxima de trabajadores extranjeros hasta un 50 por ciento. Actualmente, sólo se permite que la dotación de empleados extranjeros sea del 15 por ciento en empresas que cuenten con más de 25 trabajadores.

El diputado del Distrito 11, Francisco Undurraga, fue el encargado de presentar esta modificación que se reflejaría en la Ley de Migraciones, apuntando que el Parlamento debe hacerse cargo del millón de migrantes que hay en Chile. El expresidente del partido y actual vicepresidente de la directiva de Evópoli, apunta al buen trabajo que se debe hacer en este y otros temas, con miras a expandir el partido a nivel nacional.

¿Por qué se propone aumentar la cuota máxima de trabajadores en las empresas y modificar esta normativa?

-Esta es una indicación que busca hacerse cargo del millón de migrantes en términos de la legalización que ellos están viviendo y que fue propuesta por el Gobierno del Presidente Piñera, en términos que van a obtener visas y, dada la actual legislación sobre los límites de migrantes por empresa, en la práctica vamos a generar muchos bolsones de cesantía. Creo que como un imperativo ético y moral tenemos que actualizar una ley que es del todo añeja, como lo es la ley laboral, en relación a las cuotas de participación dentro de las empresas. Además observamos que para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, que requieren de mucha mano de obra, de mucha colaboración, en la práctica se está dando la mayor inclusión de migrantes por la vía de la ilegalidad en relación a esta norma. Por ello, es importante ser capaz de actualizarla y el Parlamento tiene que modernizar las leyes y la forma donde nosotros podamos incluir a este millón de migrantes que tenemos en nuestro país.

En esa misma línea ¿Cuál es la evaluación de la migración, considerando que este proyecto responde a uno de los aspectos que enfrentan quienes llegan al país?

-Para nosotros siempre los migrantes serán bienvenidos, es gente que está buscando un mejor futuro, tal como lo dijo el Presidente Piñera, vienen a contribuir al país y no hay nada mejor que todos los migrantes sean legales y tengan las mismas posibilidades de todos los chilenos, además que esto esta garantizado constitucionalmente.

-A nivel general Evópoli, en sus intervenciones, toma cierta distancia en temas valóricos, marcando diferencia con los otros miembros de Chile Vamos, como la UDI, que siempre figura un poco más extremista en sus dichos. ¿Cómo se toma esta responsabilidad?

-No calificaría de extremista la posición que tiene la UDI ni Renovación Nacional. Nosotros, cuando construimos Chile Vamos, explicitamos nuestras diferencias en el tema valórico, y a pesar de las diferencias, los tres partidos más el PRI decidimos conformar esta coalición que se enriquece por la vía de la diferencia. Si fuésemos todos iguales y pensáramos igual en el 100 por ciento de las materias, no se justificaría que existieran cuatro partidos con sus respectivos parlamentarios.

Actualmente Evópoli cuenta con dos ministros y siete gobernadores a nivel nacional, una de ellas se desempeña en Valparaíso. ¿Qué análisis hacen de su desempeño en el cargo y como militante?

-María de los Ángeles de la Paz es una excelente líder de Evópoli, es la persona que nosotros consideramos que sería una tremenda gobernadora y así lo ha sido. No obstante aquello, nuestro interés personal es que al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera le vaya bien con toda la colaboración, tanto de la gobernadora como de los militantes de Evópoli, además de todos los miembros de la Cámara de Diputados, los ministros y los representantes que tenemos del partido trabajando en el Gobierno y en el Parlamento. Le va a ir bien a Chile y ese es nuestro interés. Más allá de los cálculos mezquinos que si por ser la gobernadora de Evópoli vamos a sacar provecho, es una oportunidad que nosotros vemos como partido de mostrar la forma de actuar en política que tenemos, no solamente a nivel parlamentario, sino también a nivel Ejecutivo y real, en una zona que para nosotros es tan querida como la Región de Valparaíso.

-¿Hay intenciones de potenciar el trabajo del partido en la región, considerando la labor del Frente Amplio en Valparaíso con Jorge Sharp y las críticas a la alcaldesa Reginato (UDI) por su gestión en el municipio viñamarino?

-Nosotros no trabajamos por las oportunidades, sino por las convicciones. En ese sentido, en todas y cada una de las elecciones en las que nos presentemos la ciudadanía va a tener la oportunidad de comunicarnos si como partido político lo estamos haciendo bien o mal. Evidentemente nosotros trabajamos para hacerlo bien, y ojalá, como todo partido político, conseguir la mayor representación posible, pero no sobre las debilidades de nuestros socios o adversarios, sino sobre las fortalezas que nosotros tenemos.

-¿Cuáles son las proyecciones que tiene Evópoli en los próximos cuatro años ?

-Tenemos como proyección hacer un buen trabajo legislativo, comunicado con la región de Valparaíso a través de nuestro diputado Pablo Kast. También más ejecutivo con los seremis y gobernadores que tenemos, evidentemente darnos a conocer, como todo partido político. Este plan lo tenemos, también lo tiene nuestro presidente de partido y la directiva. Nos hemos reunido con potenciales militantes de la región y queremos expandir el partido no solamente en la Región de Valparaíso, sino desde Arica a Punta Arenas.

-¿Cuál es ese mensaje que se quiere difundir como Evópoli?

-Tenemos tres pilares que nos unen que tienen que ver con inclusión, libertad y justicia. Queremos trabajar para que todo chileno pueda desarrollarse libremente de acuerdo a las potencialidades, donde el Estado, evidentemente, lo acompañe, y queremos hacer de la política algo digno y estamos muy orgullosos de participar.

"Para nosotros siempre los migrantes serán bienvenidos, es gente que está buscando un mejor futuro, tal como lo dijo el Presidente Piñera " "Cada una de las elecciones en las que nos presentemos la ciudadanía va a tener la oportunidad de comunicarnos si como partido lo hacemos bien o mal""