Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Astrónomos captan imagen detallada de cúmulo estelar

INVESTIGACIÓN. Desde Paranal, el norte de Chile, se consiguió una visión nítida de las estrellas rodeadas de nubes de gas intensamente brillantes. SALUD. Grupo de investigadores halló herramientas en China. INVERSIÓN. Empresa busca potenciar nuevas líneas de negocios. CIENCIA. Aparato, a diferencia de los existentes, está basado en la luz.
E-mail Compartir

Un equipo de astrónomos logró captar una imagen detallada y colorida del cúmulo de estrellas RCW 38, situado en la constelación de Vela, a 5.500 años luz de distancia de la Tierra, con ayuda del sistema de ondas infrarrojas HAWK-I, informó el Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés).

El dispositivo de ondas infrarrojas, instalado en el telescopio de largo alcance (VLT, por sus siglas en inglés) situado en Paranal (Chile), permitió una imagen nítida que muestra a este cúmulo estelar joven rodeado de nubes de gas intensamente brillantes y detalladas, junto con trazos de polvo oscuro en forma de enredadera en torno al núcleo.

La zona central se muestra como una región teñida de azul y habitada por numerosas estrellas jóvenes, calientes y masivas, así como estrellas que se encuentran aún en formación.

La radiación que emiten las estrellas provoca que el gas circundante brille de manera intensa, en contraste con las corrientes de polvo cósmico, más frío, que atraviesan la región y brillan en tonos oscuros de rojo y naranja.

Pese a que hay imágenes anteriores de esta región, éstas fueron obtenidas mediante longitudes de onda del rango visible, lo que proporciona imágenes con menos cuerpos estelares, debido a que el polvo y el gas bloquean la visión del cúmulo.

El HAWK-I, por el contrario, permite mirar a través de las franjas de polvo mediante las observaciones con el infrarrojo, el mismo que permite obtener imágenes de galaxias cercanas, grandes nebulosas, estrellas individuales y exoplanetas.

Para conseguir una imagen nítida jugó un papel importante el módulo de óptica adaptativa GRAAL, que mediante el uso de cuatro rayos láser, proyectados en el cielo nocturno, actúan como estrellas artificiales de referencia para corregir los efectos de turbulencia atmosférica.

La imagen fue captada como parte de un conjunto de observaciones de prueba, conocido como verificación científica, de ambos dispositivos, instalados en el telescopio de largo alcance.

El Observatorio Europeo Austral es una organización intergubernamental de ciencia y tecnología y opera desde tres sitios, destacados por su calidad para la observación, ubicados en el Desierto de Atacama chileno: La Silla, Paranal y Chajnantor.

El VLT es un conjunto de cuatro "telescopios unitarios", cada uno con un espejo primario de 8,2 metros de diámetro, con los cuales se han podido obtener imágenes de objetos celestes apenas visibles de una magnitud de 30, lo que equivale a ver objetos que son cuatro mil millones de veces más débiles que aquellos que se aprecian a simple vista.

Un grupo internacional de científicos ha descubierto en China un conjunto de herramientas que sugiere que hubo homínidos fuera de África antes de lo que se creía, según revela un estudio publicado por la revista Nature.

La secuencia de artefactos, en su mayoría continuos en el tiempo, tiene una antigüedad de entre 1,3 y 2,1 millones de años, explica la investigación liderada por la Academia de Ciencias China de Guangzhou.

Los expertos recuerdan que, hasta ahora, las primeras pruebas de la presencia de homínidos fuera de África se sitúan en Dmanisi (Georgia), donde se encontraron herramientas y huesos de Homo erectus con una antigüedad de unos 1,85 millones de años.

La edad de otros restos fósiles de homínidos localizados en China y la isla indonesia de Java también alcanza los 1,7 millones de años, pero, desde hace tiempo, la comunidad científica ha sospechado que esa fecha podría adelantarse hasta los dos millones de años.

Para este nuevo trabajo, los expertos han analizado 82 piedras labradas y 14 no labradas del pleistoceno temprano halladas en la Meseta de Loess, en el yacimiento de Shangchen, en el centro de China.

Entre esos artefactos figuran raspadores, puntas, picos y buriles, lo que demuestra la existencia de herramientas primitivas en esa zona de meseta muy escarpada.

Los investigadores también identificaron en la citada secuencia, compuesta por 17 capas, dos piezas de martillos de piedra que presentaban señales de percusión y golpeo, así como fósiles de huesos de mamíferos rumiantes.


Primeros homínidos llegaron a


Asia antes de lo que se proyectaba


Google acentúa esfuerzos en drones y globos

Alphabet, la empresa matriz de Google, busca dar autonomía a dos proyectos, uno de drones para la entrega de productos y otro de globos aerostáticos para la conectividad en internet, para convertirlos en empresas independientes, anunció el grupo.

El proyecto "Loon" planea colocar globos aerostáticos en la atmósfera para mejorar las conexiones a internet en áreas remotas, mientras que "Wing" se centra en el uso de drones para la entrega de mercancías.

Ambos forman parte de la "moonshot factory", o proyecto "X", creado en 2010 por Google.

Estos dos proyectos se convertirán en empresas independientes dentro de Alphabet y posteriormente, si tienen éxito o necesitan financiación adicional, podrán separarse por completo del resto de las actividades del gigante de internet.

"El objetivo de X es crear nuevas tecnologías revolucionarias y convertir las ideas en conceptos viables", señaló Astro Teller, gerente de proyectos de Alphabet, en un blog.

"Ahora que la tecnología central para estos proyectos existe, Loon y Wing están listos para ofrecer al mundo sus productos", agregó. Wing estará bajo la responsabilidad de James Ryan y Loon de Alastair Westgarth.

Alphabet adoptó el mismo enfoque en el pasado con Waymo en el área de vehículos autónomos, Chronicle en ciberseguridad y Verily en ciencias de la vida. Dandelion, de energía geotérmica, se ha convertido en una firma completamente independiente.

Otro gigante de internet, Facebook, anunció a fines de junio que ponía fin a su programa de desarrollo de drones capaces de proporcionar acceso a internet.


Crean nuevo


implante coclear

Un nuevo implante coclear basado en la luz se ha mostrado útil para restaurar las respuestas auditivas en un tipo de roedores, lo que podría servir de base para una nueva generación de implantes que transmitan los sonidos con mayor precisión que los dispositivos tradicionales.

El estudio proporcionó una prueba de concepto (que sirve para verificar que una teoría puede ser explotada de manera útil) de que la combinación de estimulación óptica con la manipulación genética puede restaurar la percepción del sonido.

El equipo, liderado por Christian Wroberl de la Universidad alemana de Gotinga, empleó la optogenética, que combina métodos ópticos y genéticos, para realizar su experimento que publica Science Translational Medicine.

En el mundo hay unos 360 millones de personas con discapacidad auditiva y los implantes cocleares pueden recuperar la capacidad de oír de muchos de ellos estimulando las células del oído con señales eléctricas.

años luz de distancia de la Tierra se encuentra la constelación Vela, en donde se halló el cúmulo de estrellas. 5.500

Google creó el proyecto "X" que incluye a "Loon" y "Wing". 2010

Ciencia