Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ronaldo, crítico sobre el desempeño de Neymar: "Todos esperábamos más de él"

FÚTBOL. DT de Francia ganó la Copa como jugador y está a punto de repetir como técnico, igual que el brasileño y el alemán.
E-mail Compartir

El ex futbolista y figura de Brasil, Ronaldo, se mostró disconforme ante la prensa de su país con la actuación de Neymar Jr. en el Mundial de Rusia, donde la verdeamarelha se fue en cuartos de final tras caer frente a Bélgica por 2-1. "Reconozco que todos esperábamos más de él. Es el principal atacante y el crack de Brasil y esperábamos más. Pero Neymar ahora comenzará el campeonato francés y esto ya es pasado", dijo el exgoleador.


Deschamps puede ingresar al exclusivo club de Mario Zagallo y Franz Beckenbauer

Ser campeón del mundo es un éxito al alcance de pocos, pero conseguirlo como jugador y entrenador es un hito exclusivo. Tanto es así que, en la historia del fútbol, sólo dos personas lo lograron: Mario Zagallo y Franz Beckenbauer.

El domingo, Didier Deschamps tendrá la posibilidad de unirse a esa lista privilegiada. El entrenador francés se encuentra a un partido de repetir el título que alzó como capitán del combinado galo en el Mundial de 1998. Y emular así lo hecho por Zagallo, campeón como jugador con Brasil en 1958 y 1962 y como entrenador en 1970, y Beckenbauer, que alzó el trofeo en 1974 y después fue el técnico de la Alemania campeona de 1990.

"Yo todavía estoy en un club más grande", dijo con una sonrisa antes de la semifinal que Francia ganó a Bélgica. Tras el partido, insistió con su discurso.

"Todavía­no somos campeones mundiales", señaló de cara a una final que tendrá a su cuadro como favorito ante Croacia en Moscú.

El recuerdo del Mundial de 1998 se repite una y otra vez en las preguntas, pero el DT francés insiste en que cada historia es diferente. "No se puede comparar. Estamos aquí para escribir una nueva página en la historia, una página bonita", dijo el martes por la noche en San Petersburgo.

"Lo que hicimos hace 20 años quedará en la historia, nadie lo borrará. Pero debemos vivir nuestro tiempo, no podemos estar mirando el espejo retrovisor", añadió.

El entrenador recordó además que muchos de los jugadores de la actual generación no habían nacido cuando Francia logró su primer título mundial en 1998. "Es algo que pertenece a muchos franceses que lo vivieron, pero no a la generación más joven", reflexionó.

Deschamps acaricia ya la gloria, un título que podría colocar su nombre aún más alto en la historia del fútbol francés e internacional. Pero el duelo del domingo también es un arma de doble filo: una nueva caída en una final tras haber dejado escapar en casa la Eurocopa hace dos años será un golpe terrible. "Fue tan doloroso aquello. No es irrelevante haber llegado a otra final después de ello", recordó el técnico, que sí pudo ganar la Eurocopa como jugador en 2000.

Deschamps asegura creer en el destino, aunque eso no implica ningún tipo de relajación o confianza. "Todos tenemos destinos", dijo filosófico. "Pero siempre andamos buscando comparaciones. Esperemos estar del lado correcto del destino esta vez".

Tras una notable carrera como futbolista, el exjugador asumió el mando de la selección francesa en 2012. Logró llevar a los "bleus" a los cuartos de final del Mundial de Brasil, donde cayeron ante Alemania, y a la final de la Eurocopa de 2016, en la que Portugal fue el verdugo. No le tembló el pulso a la hora de borrar a nombres como el de Karim Benzema, imponer su disciplina y renovar el plantel. Y los resultados se están viendo en Rusia, donde Francia logró dejar en el camino, con más pragmatismo que brillo, a rivales del calibre de Argentina, Uruguay y Bélgica. Sin embargo, a Deschamps le falta aún un título a su currículum y el domingo tendrá la posibilidad de conseguirlo.


Jugadores de Bélgica asumen con resignación la derrota

Los jugadores de la selección belga asumieron con resignación la derrota ante Francia en San Petersburgo que los bajó de la final del Mundial.

Gran parte de los miembros del plantel expresó ayer en las redes su decepción. Así, el meta Thibaut Courtois señaló: "Muy difícil perder en una semifinal de la Copa del mundo por un pequeño margen, pero esto es fútbol. Orgullosos de formar parte de este equipo. Gracias a todos los aficionados que nos siguieron aquí en Rusia y nos apoyaron desde sus casas. Estuvieron increíbles".

El jugador de la Real Sociedad Adnan Januzaj reconoció en Twitter estar "triste por la derrota de anoche". Tobi Alderweirel destacó: "Hicimos todo lo que pudimos. Un gran agradecimiento a todos nuestros seguidores por el increíble apoyo. Un juego más para disputar. Luchemos por el tercer lugar".

Mousa Dembele también se pronunció en Twitter. "Gracias a todos los aficionados por su apoyo en este viaje. Decepcionado por no estar en la final, pero juntos volveremos", dijo.

El volante Axel Witsel escribió: "Llegamos lejos. Lo dimos todo. El futuro es belga".

Nacer Chadli se mostró decepcionado. "Devastado por el resultado pero quiero dar las gracias a todos los aficionados belgas en todo el mundo", dijo.

El equipo belga tuvo día de descanso ayer miércoles y retomará la actividad hoy para enfilar la preparación ante su último partido de Rusia 2018, el encuentro por el tercer puesto frente a Inglaterra, que podría significar el mejor papel de Bélgica en un campeonato del Mundo.

"Muy difícil perder en una semifinal de la Copa del mundo por un pequeño margen, pero eso es fútbol".

Thibaut Courtois, Arquero de Bélgica"


Metro de Bruselas pierde apuesta y tiene que poner canción que alienta a franceses

FÚTBOL. A través de redes sociales manifestaron decepcion por caída con Francia.

Los usuarios del metro de Bruselas escucharon ayer sorprendidos una canción de Johnny Hallyday animando a la selección de Francia, un día después que Bélgica perdiera ante esa selección en semifinales del Mundial. El motivo era una apuesta perdida por la empresa que gestiona el medio de transporte, que había propuesto al metro de París que cambiara un día su estación "Saint-Lazare" por "Saint-Hazard" (por Eden Hazard) en caso de victoria belga.


Ricardo Gareca y Paolo Guerrero tendrán estatuas de tamaño natural en Lima

FÚTBOL. A través de redes sociales manifestaron decepcion por caída con Francia.

El entrenador Ricardo Gareca y el delantero peruano Paolo Guerrero tendrán estatuas en un parque de Lima luego de su participación en el Mundial. Pese a que la selección quedó eliminada rápidamente, la municipalidad del distrito de San Miguel decidió erigir un monumento a su técnico y a su goleador. La figuras de fibra de vidrio dorado y tamaño natural de Gareca vestido con ropa deportiva y Guerrero con la camiseta peruana serán inauguradas mañana.

Mbappé donará su premio en el Mundial

Cada futbolista francés cobrará un premio de casi 400.000 euros en caso de ganar la final del Mundial y 280.000 si pierden el domingo en Moscú, pero algunos jugadores como Kylian Mbappé quieren donar esa suma a diversas asociaciones, anunció la Federación Francesa de Fútbol (FFF). "Mbappé optó por una posición personal de dejar casi la totalidad de sus ganancias a diversas asociaciones. Otros jugadores se han agrupado, les hemos ayudado un poco", apuntó la FFF.

fue el año en que Didier Deschamps asumió como entrenador de la selección gala. 2012

años tiene el entrenador de Francia, que como jugador ganó el Mundial '98 y la Eurocopa 2000. 49

20 |

El mercurio de valparaíso | Miércoles 11 de julio de 2018