Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Concejales criticaron trabajo de Secpla por modificación al PRC

VALPARAÍSO. Pese a aprobar nuevamente el proceso, ediles no quedaron satisfechos con la acciones ejecutadas. VALPARAÍSO. Restorán Capri promueve el Día Nacional del Caldillo de Congrio.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

A toda máquina se encuentran trabajando por estos días los profesiones del Departamento de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) del municipio de Valparaíso, con el objetivo de entregar a la brevedad la respuesta a las observaciones que la seremi del ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ejecutó en relación a la modificación parcial del Plan Regulador Comunal (PRC) porteño.

Cometido que ayer sorteó una de las etapas más complejas, luego que el Concejo Municipal porteño aprobara nuevamente el proceso de modificación parcial del PRC, debido a que la seremi Minvu cuestionó el primer acuerdo adoptado por el cuerpo colegiado.

"Se acompaña el documento signado N° 005, del 22 de mayo del 2018, que contiene el acuerdo adoptado por el H. Concejo Municipal de Valparaíso que aprueba y al mismo tiempo rechaza algunas de las observaciones formuladas por la ciudadanía. Sin perjuicio de lo anterior, falta acompañar el acuerdo donde se aprueba el Proyecto de Modificación al PRC íntegro, en conjunto con las observaciones señaladas", estipula el oficio enviado por el Minvu al municipio porteño.

Situación que ayer quedó zanjada luego que el Concejo Municipal nuevamente aprobara, casi de manera unánime, la propuesta que la Secpla porteña presentó para la modificación parcial al PRC. En concreto, solo el concejal Yuri Zuñiga (Indep./PR) se abstuvo de votar a favor del proceso liderado por la Secpla, quórum que sin embargo permite que el municipio continúe adelante con el proceso de respuesta a las más de cincuenta observaciones efectuadas por el Minvu.

"El Concejo funciona con el acta y con los acuerdos de la sesión, pero en el documento de acuerdo de la sesión nosotros lo enviamos con una descripción de todo lo aprobado y rechazado de las observaciones, sin embargo, no estaba en la redacción de manera explícita el 'ha sido aprobado'. Entonces, no quisimos solamente arreglar el documento y listo, sino que dar a conocer al Concejo la situación y someterla a votación. Con esto quedó claro la aprobación y rechazo de algunas observaciones y la aprobación del proyecto definitivo", declaró Tania Madariaga, Secpla del municipio de Valparaíso.

En este sentido, y tras ser consultada sobre la entrega del documento al Minvu, Madariaga señaló que "estamos intentando terminar esta semana de responder todas las observaciones, pero obviamente nos vamos a tomar el tiempo para revisar todo y para que quede sin errores, pero esperamos entregar lo antes posible el documento para que la seremi Minvu tenga también unos días de revisión. En este punto, ella está consciente de la fecha que tenemos como límite y la idea es que todos hagamos lo que tengamos que hacer, de la mejor manera y más rápida posible, para poder lograr esta modificación parcial".

En esta línea, y a pesar de haber entregado su visto bueno a la propuesta de Jorge Sharp, uno de los momentos más tensos del Concejo Municipal de ayer se vivió cuando el edil Iván Vuskovic (PC), cuestionó el trabajo ejecutado por la Secpla en la modificación parcial del PRC.

"Si fuera una buena Secpla no nos habrían realizado tantas observaciones, porque en verdad fueron muchas, pero casi todas de forma, y esos son datos que la Secpla y su equipo debería haber manejado antes de entregar el documento al Minvu", criticó el edil PC.

En este sentido, Vuskovic agregó que "si no fuera porque el Minvu se demoró solamente 35 días corridos en entregarnos las observaciones, considero que por el trabajo realizado por la Secpla no se llegaba al 26 de julio con la modificación del PRC aprobada. Por lo mismo, son muchos los errores que se van sumando y creo que el alcalde debe solicitar la renuncia de algunos directores".

Opinión que fue respaldada por el concejal Marcelo Barraza (DC), quien declaró que "se hace evidente la desprolijidad por parte la Secpla autonomista y eso nos hace echar de menos a Patricio Rozas, porque el informe del Minvu revela poco profesionalismo y pone en peligro el vencimiento del congelamiento para las edificaciones en altura".


Celebran natalicio de Pablo Neruda con su plato favorito

Por segundo año consecutivo, y como una forma de conmemorar el natalicio de Pablo Neruda y además poner en valor la cocina chilena a través de una de las preparaciones favoritas del poeta, el Restorán Capri de Valparaíso (Cochrane #664), celebrará con ofertas especiales a contar de hoy el "Día Nacional del Caldillo de Congrio". La celebración nació en 2017 en Valparaíso -ciudad amada por Neruda y en la cual instaló uno de sus hogares, La Sebastiana- buscando aproximar a porteños y turistas a la figura del poeta pero esta vez desde la perspectiva culinaria, según explica César Pincheira, propietario del Restorán Carpri, local porteño impulsor de la iniciativa. Capri celebrará desde hoy y hasta el domingo junto a sus parroquianos el cumpleaños número 114 de Neruda con el caldillo de congrio como plato principal.

"Si no fuera porque el Minvu se demoró 35 días corridos en entregarnos las observaciones, no se llegaba al 26 de julio con la modificación del PRC aprobada"

Iván Vuskovic, Concejal de Valparaíso"

Aumentan multas por orinar en la calle

Fue una medida anunciada a fines de junio, pero que ya es una realidad. Tras discutir el tema en el Concejo Municipal hace un par de semana atrás, la municipalidad de Valparaíso aprobó aumentar la sanción a quienes orinen o defequen en bienes nacionales de uso público o propiedades municipales. Así, se modificó la ordenanza de aseo de la ciudad y desde ahora se sancionará con una multa de 4 a 5 UTM ($190.916 a $235.645 considerando el valor de este mes) a quienes incurran en esta infracción. Anteriormente, la multa era de 1 UTM debido a que se consideraba una infracción menos grave.