Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Marianne Berndt: "Uno como atleta tiene que estar limpio. ¡Siempre!"

E-mail Compartir

Marianne Berndt conoció a Natalia Duco en sus inicios, cuando la sanfelipeña competía en las categorías infantil y peneca. En esos años, según recuerda la deportista porteña, a la atleta "le daba vergüenza lanzar, sentía que no lo hacía bien".

Con el tiempo, Duco superó el record nacional que impuso en 2003 la lanzadora porteña, hoy radicada en el Reino Unido.

En Londres, Berndt se enteró del dopaje positivo de la plusmarquista nacional y de entrada comenta que "estas cosas me duelen en el alma... Uno como atleta tiene que estar limpio. ¡Siempre!".

"Siempre hay un límite de lo que un ser humano puede hacer y con este tipo de drogas se sobrepasan esos límites", dice la exatleta, añadiendo que si se confirma la violación a las reglas y castigan a la lanzadora, su credibilidad "será casi nula" si quiere volver a competir tras la suspensión.

El entrenador Marcelo Alvarez también conoció a Duco en su etapa escolar, pues durante esa época compitió y entrenó eventualmente en Playa Ancha, compartiendo con su sobrina Francesca Cosmelli, quien lanzaba la jabalina.

"Me parece lamentable, por las consecuencias que trae para el deportista, porque son dos años de suspensión. Pero esto no se lo agarró en el aire, ella es una atleta madura y quizás en un momento tomó una mala decisión", reflexiona el profesor de educación física, quien insiste una y otra vez en que está sorprendido por el caso y destaca las cualidades personales de la sanfelipeña: "es una persona muy agradable y una deportista tremenda".

Otro de los aspectos que le llaman la atención a Alvarez es el hecho que la entrenadora de Duco, la cubana Dulce Margarita García, es una persona con una tremenda experiencia, "aunque uno como entrenador no duerme ni come con los atletas".

Natalia Duco arriesga una larga y complicada sanción por dopaje

ATLETISMO. La lanzadora de bala sanfelipeña dio positivo en un examen antidoping realizado en abril, lo que implica que perdería la medalla de oro de Cochabamba y su récord nacional.
E-mail Compartir

Natalia Duco se encuentra en Rabat, la capital de Marruecos, ad portas de lo que sería su actuación en la Diamond League, donde hoy debía competir en el lanzamiento de la bala junto a algunas de las mejores exponentes del mundo. En ese círculo de elite se mueve la sanfelipeña, quien ayer recibió un duro golpe que amenaza con poner en jaque su exitosa carrera deportiva.

Poco después del mediodía de ayer, la noticia era replicada en todos lados: la balista nacional había dado positivo en un examen antidoping realizado durante abril, en la víspera de su participación en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba, en Bolivia. Mismo certamen donde a la postre se colgó la medalla de oro con un lanzamiento de 18.15 metros, logrando así el tetracampeonato sudamericano en su disciplina.

Si bien todavía no se conoce con certeza la sustancia prohibida que arrojó la muestra, se trataría de una hormona de crecimiento, la cual acarrea una dura sanción de parte del Comité Olímpico Internacional.

Nefastas consecuencias

Bajo este complejo escenario, la oriunda de San Felipe arriesga una sanción de cuatro años, lo que marcaría su adiós a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Pero no solo eso, ya que perdería además la presea dorada obtenida recientemente en tierras bolivianas.

La lanzadora de bala también vería borrado su último récord nacional, que a su vez es su mejor marca de la temporada y de toda su carrera. Y es que en mayo de este año la balista impuso una nueva maximarca al lograr un notable registro de 18.97 metros en el torneo Broward Elite Athletic Club Showcase, que se realizó en Fort Lauderdale, en el estado de Florida, en Estados Unidos. Una marca que le permitió superarse a ella misma, ya que logró pasar por 17 centímetros lo que había alcanzado en la final de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

De acuerdo a lo publicado por La Tercera, la Comisión de Control de Dopaje de Chile (CNCD) inició el procedimiento y la Federación Atlética ya recibió la notificación en torno al caso, al igual que Duco.

Se espera que ahora la deportista de 29 años solicite una contramuestra, la que determinaría buena parte del futuro de la que es considerada la mejor lanzadora de bala de la historia del atletismo chileno, finalista olímpica y mundial en dos oportunidades.

Ayer, con el correr de las horas, la sanfelipeña fue bajada de la prueba de lanzamiento de la bala de la Diamond League de Rabat. Por la tarde ya no aparecía en el programa oficial de la competición.

La Federación Atlética de Chile, junto con lamentar la situación, emitió un comunicado en donde manifiesta que "la atleta tiene el derecho a defenderse de las acusaciones en un plazo establecido".

Mensaje de deportista

Y la propia Duco, vía redes sociales, avisó: "Fui notificada por el CNCD por una suspensión provisional. Estoy asesorándome y averiguando los pasos a seguir. Como siempre he actuado a lo largo de mi carrera, aclararé esta situación de manera transparente. Gracias a todos por sus mensajes y preocupación".

Luchadora incansable, la sanfelipeña se apresta a dar una batalla más. Quizá la más compleja, sensible y decidora de su destacada carrera.

"Como siempre he actuado en mi carrera, aclararé esta situación de manera transparente".

Natalia Duco, Atleta nacional"

años es el periodo que podría llegar a durar la sanción de parte del Comité Olímpico Internacional para Natalia Duco. 4

metros la marca que había realizado la sanfelipeña en mayo, un registro que sería borrado en caso de ratificarse el doping. 18.97

"

Creo que Francia es seria candidata a ganar la Copa del Mundo.... Deschamps encontró el mediocampo justo".

diego armando maradona, excapitán de Argentina