Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Detienen en Alto Hospicio a los reos que se fugaron de Colina II

CÁRCEL. Los reos pretendían huir hacia Bolivia, tras nueve días prófugos.
E-mail Compartir

Dos reos que escaparon del Centro Penitenciario Colina II, en la Región Metropolitana, fueron detenidos durante la madrugada de ayer cerca de Alto Hospicio, en Tarapacá. Los hombres planeaban continuar su viaje hacia Bolivia, tras permanecer nueve días prófugos.

El pasado 6 de julio se reportó la fuga de dos reos desde el recinto penal capitalino, producto de que lograron "acceder a un sector del penal que se encuentra prohibido para los reclusos", informó Gendarmería, por lo que junto a Carabineros iniciaron la búsqueda de Franco Andrés Álvarez Astudillo y Fernando Andrés Castillo Herrera, ambos de 26 años de edad y definidos como reos de alta peligrosidad.

En un bus

A las 04.45 horas de ayer se concretó la detención en un peaje cercano al sector de Humberstone, en la comuna de Alto Hospicio, cuando los hombres viajaban en un bus hacia el norte, señaló Gendarmería. Según informaciones preliminares del OS9 de Carabineros, los sujetos planeaban escapar hacia Bolivia.

Los uniformados seguían a Álvarez y Castillo desde la Región de Valparaíso, donde fueron vistos hace unos días.

"Se realizaron diferentes puntos de control durante varios días y cuando se tomó conocimiento de que posiblemente usarían esta región para huir a Bolivia, comenzaron a realizarse controles vehiculares de manera permanente en lugares estratégicos", dijo el coronel Luis Roa, de la Prefectura de Iquique.

"Estas personas iban (en un bus de turismo) sin documentos, no acreditaron su identidad y luego del proceso tecnológico con el que cuentan Carabineros se pudo corroborar que, independiente de que ya habían sido reconocidos, se trataban de estos dos peligrosos reos buscados en todo el país", agregó.

Los hombres fueron detenidos y llevados a la Tercera Comisaria de Alto Hospicio, para luego ser entregados al Juzgado de Garantía del lugar y quedar a disposición de Gendarmería para el control de detención.

Complejo Nevados de Chillán lanza fumarola de 340 metros

ÑUBLE. El volcán arrojó material incandescente, por lo que el Sernageomin mantuvo la alerta naranja y se restringió el acceso al centro turístico aledaño.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

Una columna de ceniza y material incandescente de 340 metros de altura lanzó el Complejo Volcánico Nevados de Chillán, durante la madrugada de ayer, informó el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin). El sector cordillerano de la Región del Ñuble recibió alerta naranja de emergencia y la orden de restringir el acceso a turistas a la zona.

Una tercera explosión registró el Complejo Volcánico Nevados de Chillán a las 03.24 horas de ayer, cuando los equipos de monitoreo del Sernageomin alertaron de un nuevo sismo de 3,8° Richter a 1,8 kilómetros de profundidad en el macizo cordillerano.

El movimiento fue "impulsado por la dinámica de fluidos", informó el organismo estatal agregando que, minutos más tarde, el cráter arrojó una columna incandescente cercana a los 340 metros de altura, formada por cenizas y abundante material particulado.

Alerta naranja

"La ocurrencia de estas explosiones involucran una alta energía en su desarrollo, y sugieren que el sistema volcánico podría incrementar su nivel de actividad", señaló el Sernageomin, por lo cual decretó la permanencia de la alerta naranja en la zona, ya que "es posible la ocurrencia de nuevas explosiones de energía similar e incluso mayor a las ya reportadas".

En tanto, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) también mantiene la alerta amarilla -vigente desde 2015 -en las comunas aledañas al complejo volcánico: Pinto, Coihueco y San Fabián.

Radio de seguridad

Las autoridades recomendaron mantener un radio de seguridad de tres kilómetros alrededor del cráter, además de pedir a los municipios planes de emergencia para las zonas en potencial peligro.

Carabineros, por su parte, bloqueó el acceso al centro turístico Valle Las Trancas, aledaño a los Nevados de Chillán, que por estos días se encuentra en temporada alta a causa de sus canchas de esqui.

Los uniformados señalaron que la medida se adoptó para mantener las vías de acceso expeditas, ya que producto del fin de semana largo, los estacionamientos del sector turístico se encontraban en el tope de su capacidad. La subida solo fue autorizada para quienes tuvieran con reservas en el hotel o el centro de esqui.

"Está todo copado, todo lo turístico, así que como fin de semana largo es muy complicado. Así que esperamos que este sea el mismo comportamiento histórico que ha tenido el volcán", dijo a Radio Bío-Bío el alcalde de la comuna de Pinto, Manuel Guzmán, al ser consultado por el kilométrico taco que generó la restricción a los viajeros.

Información constante

La directora de Onemi en la Región del Biobío, Gilda Grandón, dijo que a Radio Bío-Bío que la oficina se mantiene en comunicación con Sernageomin, por lo cual "de existir un cambio en la alerta se va a informar inmediatamente, y los sectores que estuvieran implicados en las zonas que podrían tener peligro están preparados y también están comunicados con nosotros". El volcán, relató, "ha arrojado piroclastos balísticos, que son los más relevantes, que son material rocoso incandescente, de grandes dimensiones y por eso absolutamente no recomendado acercarse a las faldas del complejo".

Intendente de Los Lagos muestra preocupación por incendio de máquinas

OSORNO. El hecho se registró en las cercanías de Osorno y no dejó lesionados.
E-mail Compartir

El intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürguensen, manifestó ayer su preocupación ante un nuevo ataque incendiario de maquinaria forestal, ocurrido en las cercanías de Osorno, en un predio forestal.

"Estamos frente a un acto violento, (...) este hecho ya está comunicado al Ministerio del Interior y desde el Gobierno regional y nacional se van a hacer todos, se van a usar todos los instrumentos que se puedan usar, de tal forma de saber quiénes son los responsables de esta situación", dijo la autoridad a Radio Bío-Bío.

Jürguensen agregó que el incendio de un camión aljibe, una camioneta y una máquina forestal de gran envergadura, "al parecer está relacionado con la situación de Celestino Córdova, el machi. El viernes pasado recibí a diversas organizaciones huilliches y mapuches, que están haciendo diversas acciones y presiones en favor de la petición del machi y frente a la negativa en esa oportunidad, se nos anunció que iban a haber acciones de distinta naturaleza".

Luego el intendente agregó que se trata de "gente humilde y respetuosa", pero este tipo de actos, como el incendio de maquinaria, "no estamos acostumbrados a ver en la región", relató.

Piloto de avioneta caída en Peñalolén deberá declarar en calidad de imputado

ACCIDENTE. Dos personas que viajaban en la nave permanecen con riesgo vital.
E-mail Compartir

El Ministerio Público investiga las causas de la caída de una avioneta en Peñalolén, Región Metropolitana, durante la tarde del sábado. Dos de las personas que viajaban en la aeronave permanecen en riesgo vital, por lo que el piloto de la aeronave deberá declarar en calidad de imputado.

"El fiscal (de turno, Jorge García) determinó que el sitio del suceso se trabajara por parte de Labocar (Laboratorio de criminalística de Carabineros), y en estos momentos vamos a poder tener un poco más de claridad de los hechos. Él (piloto) se encuentra seminconsciente, por lo tanto tampoco pudimos tomarle alguna declaración", dijo a Radio Bío-Bío la mayor Alejandra Jaramillo, de la Prefectura Oriente.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) señaló que también iniciará una investigación.

Dos de las cuatro personas que viajaban en la avioneta permanecían internadas con riesgo vital, informó la Clínica Las Condes, mientras que el piloto, de 23 años, se encontraba estable dentro de su gravedad al cierre de esta edición.

Lugar

A pocos metros del lugar donde cayó la avioneta se ubica el Parque Peñalolén, donde es posible ver a gran cantidad de personas durante los fines de semana, en su mayoría niños, razón por la cual la alcaldesa de la comuna, Carolina Leitao, aseguró que en reiteradas oportunidades han planteado la idea de cambiar de lugar el aeródromo de la comuna, porque en 2008 se registró un accidente similar, lo que pondría en riesgo la vida de los vecinos que viven cerca.

La petición, según Leitao, ha sido formulada al Ministerio de Obras Públicas: "Siempre estamos preguntando porque el desarrollo de un proyecto demora años, ya comprado el terreno lo importantes es que ahora se desarrolle", agregó.