Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Trump afirma ir con "pocas expectativas" a cita con Putin

REUNIÓN. Se espera conocer la postura del Kremlin sobre la trama rusa, pese a que la cumbre será sin agenda.
E-mail Compartir

Valeria Barahona / Agencias

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá hoy con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Helsinki, Finlandia, donde se espera que hablen sobre la injerencia del Kremlin en las elecciones estadounidenses de 2016, además de los conflictos en Siria y Ucrania. Pese a esto, Trump dijo ayer que va "con pocas expectativas".

"Voy con pocas expectativas. No voy con expectativas altas", afirmó ayer el líder estadounidense en CBS News. "Pero creo en tener reuniones con Rusia, China o Corea del Norte: no va a salir nada malo de ello, y quizá salga algo bueno", agregó.

Trump no quiso profundizar sobre cuáles son sus objetivos para el primer encuentro formal con Putin, solo afirmó que será una "reunión poco definida" y "sin una agenda muy grande", aunque existe expectación mundial sobre si volverá a "preguntar" a Moscú por la interferencia en las elecciones presidenciales que le dieron la victoria en 2016.

El asesor de seguridad de la Casa Blanca, John Bolton, confirmó ayer en el canal ABC que el diálogo entre los mandatarios será "desestructurado", y que Washington "no busca resultados concretos".

Se espera que haya una conferencia de prensa de ambos presidentes y una declaración conjunta al término de la cumbre, pero no está clara la firma de un acuerdo.

El único avance sustancial previsto por expertos consultados por la agencia de noticias Efe es la extensión -por cinco años más -del acuerdo Nuevo START, sobre reducción de armas nucleares, ya que expira en febrero de 2021, y el embajador estadounidense en Rusia, Jon Huntsman, ha confirmado que ambos países quieren extenderlo.

Pero esto no está garantizado, debido a que Trump criticó el año pasado este documento, sumado a que Bolton se mostró contrario al pacto en el momento de su firma en 2010, durante la administración de Obama.

El fiscal especial que investiga la interferencia de Moscú en las elecciones estadounidenses, Robert Mueller, pareció querer influir la semana pasada en la agenda de la cumbre, al presentar cargos contra 12 agentes de inteligencia rusos por el supuesto robo de datos de la campaña de la rival de Trump, Hillary Clinton.

Trump, sin embargo, reconoció ayer que "no había pensado" en pedir a Putin que entregue a EE.UU. a estos funcionarios, mientras que el asesor presidencial afirmó que sería "tonto" hacerlo, porque la Constitución de Rusia "les prohíbe extraditar a ciudadanos rusos".

Bolton agregó que "creo que ahora el Presidente (Trump) puede poner esto encima de la mesa y decir: esto es un tema serio". Esta cumbre es la última parada de la gira europea de Trump, marcada por gestos tensos hacia aliados tradicionales de Washington.

El Mandatario estadounidense también se refirió a su viaje por Europa en medio de la guerra comercial con China, país que, precisamente, se ha esmerado durante el último tiempo en establecer alianzas con el Viejo Continente: "Pienso que la Unión Europea es un enemigo por lo que nos hace en el comercio. No lo pensarías de la UE, pero es un rival". Luego matizó: "Rusia es un enemigo en ciertos aspectos. China lo es económicamente, pero eso no significa que sean malos, significa que son competitivos".

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, respondió en su cuenta de Twitter: "EE.UU. y la UE son los mejores amigos. Quien diga que somos enemigos está difundiendo noticias falsas", señaló el ejecutivo, aludiendo a las características "fake news" citadas por el Mandatario estadounidense en las cuales, a juicio de Trump, los medios de comunicación buscan denigrarlo.

"Pienso que la Unión Europea es un enemigo por lo que nos hace en el comercio. No lo pensarías de la UE, pero es un rival".

Donald Trump, Presidente de Estados Unidos"

Felicitaciones a Rusia

El líder estadounidense, Donald Trump, arribó ayer a Helsinki, en Finlandia, donde se reunirá con su par ruso, Vladimir Putin. Mientras viajaba, en Moscú se jugó la final del Mundial entre Francia y Croacia. Apenas aterrizó en la capital europea, Trump escribió en su cuenta de Twitter: "Felicidades a Francia, que jugó un fútbol extraordinario, (...) además felicitaciones al Presidente Putin y a Rusia por la organización de un Mundial realmente grandioso. ¡Uno de los mejores de todos los tiempos!".