Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Francia vuelve a la cima del fútbol mundial en Rusia tras dos décadas

FÚTBOL. El técnico galo remarcó merecimientos de su equipo, mientras que los croatas apuntaron sus dardos al arbitraje.
E-mail Compartir

Después de 20 años cuando se impuso en su Mundial, Francia volvió a lo más alto del fútbol al titularse campeón de Rusia 2018, tras golear por 4-2 a Croacia en el Estadio Olímpico Luzhnikí de Moscú, escenario de la gran definición.

De menos a más. Si esa fue la característica de los galos en el campeonato, también lo fue ayer porque el combinado balcánico fue el que tomó el control de las acciones en los albores del partido. Luka Modric y sus compañeros no tuvieron miedo a tener la iniciativa del duelo y comenzaron a acercarse a la portería de Hugo Lloris.

Pero lo que insinuaba el conjunto de Zlatko Dalic sufrió su primer revés a los 18'. El argentino Néstor Pitana cobró como falta una dudosa intervención de Brozovic sobre Antoine Griezmann. El propio delantero del Atlético del Madrid envió el balón al área que, al ser desviado por Mario Mandzukic, dejó sin opción al meta Danijel Subasic.

Nuevamente la pelota detenida le daba la ventaja a Francia que de esa forma enfrentaba el partido que más le gustaba: contener a sus rivales y apostar a la velocidad de Griezmann y, sobre todo, de Kylian Mbappé.

Héroe y villano

Sin embargo, contra los pronósticos, el conjunto de Modric y compañía reaccionó y diez minutos más tarde conseguía la igualdad tras un remate que Ivan Perisic capturó a la entrada del área. El tiro se desvió en la pierna de Raphael Varane antes de clavarse en un ángulo imposible para Lloris.

El empate volvió a entusiasmar a Croacia que comenzó a buscar, pero nuevamente las cosas no jugarían a su favor porque a los 38' tras un tiro de esquina, el balón fue desviado por el propio Perisic con la mano.

El argentino Pitana recibió los iracundos reclamos franceses antes de ser alertado por el VAR de que, efectivamente, la jugada tenía que revisarse. El apoyo tecnológico -uno de los integrantes fue el juez chileno Carlos Astroza- hizo que el trasandino cambiara de opinión y terminara finalmente por sancionar la pena máxima que Griezmann no desaprovechó.

A Francia le había bastado tirar una sola vez al arco para estar al frente por dos goles. Ese fue el balance del primer tiempo cuyo marcador era totalmente injusto para el conjunto que había llevado la iniciativa. Sin embargo, Francia marcaba una vez más la máxima eficacia como una de sus principales características.

En el complemento, la selección balcánica intentó remontar y tuvo ocasiones como un remate de Rebic que exigió a Lloris para enviarla al lanzamiento de esquina.

Lo liquida

Sin embargo, en su afán de buscar el empate, se expuso al contragolpe donde los dirigidos por Didier Deschamps volvieron a demostrar que son letales. Una ataque encabezado por Mbappé terminó en los pies de Paul Pogba que en doble insistencia estiró la ventaja en favor de sus equipo con un remate colocado que dejó sin reacción a Subasic a los 59'.

Sólo seis minutos más tarde otra ofensiva encabezada por el delantero del Paris Saint Germain terminaría en la red, pero esta vez no necesitaría el apoyo de ningún compañero para derrotar al meta rival con un remate rasante.

Faltaba media hora con los descuentos y el partido se cerraba. Un poco de emoción le puso el arquero francés al equivocarse en el despeje, lo que aprovechó Mandzukic para colocar el descuento. Una jugada inocente de Lloris que al final le costó el no ser elegido como el portero del torneo.

De allí al final, el conjunto albirrojo intentó, pero con más amor propio que ideas claras. Francia con justicia se coronó campeón mundial por segunda vez en su historia y la primera fuera de casa.

Tras el partido, Deschamps destacó la capacidad "mental y psicológica" de su cuadro, enfatizando que eso les hizo "merecer" la copa. "Creímos en nuestras opciones de ganar y somos campeones. Francia va a estar en la cima del mundo durante los próximos cuatro años", celebró el adiestrador que finalmente se transformó en el tercer futbolista en ser campeón como jugador, en el Mundial de Francia 1998, y estratega, ayer.

"Me siento un privilegiado, significa cerrar un círculo y es un orgullo personal, pero honestamente es algo secundario", dijo al respecto.

En tanto, Mbappé que fue elegido el mejor jugador joven del torneo remarcó que la consagración no fue fácil. "El camino era largo, pero valió la pena y estamos orgullosos de hacer felices a los franceses. El equipo funcionó siempre y en lo personal quiero hacerlo aún mejor, pero ser campeón del mundo ya es bueno, ahora toca celebrar", indicó.

Griezmann, que fue destacado como el futbolista del partido, valoró el logro. "Ganar un Mundial es algo gigante. Me siento muy orgulloso de los jugadores, del entrenador, del cuerpo técnico y del resto del equipo. Somos un grupo unido y nuestra fuerza es increíble. Hoy (ayer) hicimos historia", declaró el delantero.

En la tienda croata, hubo reclamos contra el arbitraje de Pitana, sobre todo por el penal que cobró con la ayuda del VAR. "Nunca comento el arbitraje y no quiero perder el tiempo en eso. Solo una cosa, en una final de la Copa del Mundo no se pitan penales de ese tipo", remarcó el técnico croata.

"En los primeros treinta minutos jugamos bien. Tuvimos el control hasta que nos metimos el primer gol en propia puerta y luego vino el penal. En una final de Copa del Mundo es un gol que marca la situación", recalcó el estratega que valoró lo realizado por sus jugadores. "Estamos tristes, pero orgullosos".

"merecimos más"

Otro que criticó el cometido del juez trasandino fue Modric, que también remarcó que la falta que originó la apertura de la cuenta, a su juicio, no fue. "De verdad, no he visto el penal, pero Ivan Perisic me ha dicho que la mano no era intencional y me dicen otros que no era penal. Y el primer gol no era falta. Eso te afecta, sobre todo el segundo tanto, porque en ese momento estábamos dominando a Francia y con esa ventaja facilitamos el contragolpe de ellos. Pero no se puede cambiar. Hemos merecido más, pero esto es el fútbol y no podemos cambiar nada, sólo estar orgullosos de lo que hemos hecho", dijo el volante del Real Madrid.

"Es una pena porque no revisa (el juez) la primera jugada también, la falta, que no es falta, y el penal es muy, muy, dudoso. Y con tres tiros hicieron cuatro goles. Duele muchísimo perder así", comentó el volante Ivan Rakitic.

Bravo felicitó a su excompañero

Claudio Bravo, una vez que Francia se consagró como campeón mundial, publicó un emotivo mensaje por redes sociales para felicitar al francés Antoine Griezmann, figura del equipo que se coronó en Rusia. "Muchas felicidades Antoine Griezmann, me alegro mucho por todos tus logros y más por conocer a esa gran persona. Sigue con todo amigo. Ya eres una leyenda. Abrazo grande, Campeón del Mundo", escribió Bravo. El arquero nacional y Griezmann fueron compañeros en la Real Sociedad entre 2010 y 2014, club en donde ambos tuvieron una destacada participación.

"Creímos en nuestras opciones de ganar (...) nos merecimos este título".

Didier Deschamps, DT de Selección Francesa"

"Nunca comento el arbitraje, no quiero perder el tiempo en eso. Sólo una cosa, en una final del mundo no se pitan penales de ese tipo".

Zlatko Dalic, DT Selección de Croacia"

copas del mundo suma Francia en su historial igualando la marca de Uruguay (1930 y 1950) y Argentina (1978 y 1986). 2

goles se marcaron finalmente en la Copa Mundial jugada en Rusia con un promedio de 2,6 tantos por partido 219

Mbappé: mejor jugador joven.

el camino a la gloria

E-mail Compartir

Francia 2-Australia 1 El 16 de junio, el cuadro galo realizó su debut en el Mundial y pese a ganar a los oceánicos, con goles de Griezmann y Pogba, dejó muchas dudas.

Francia 1-Perú 0 El 21 de junio en Ekaterimburgo, el conjunto de Didier Deschamps, superó con lo justo a los incaicos con tanto de Mbappé. Los europeos tampoco convencieron.

Dinamarca 0-Francia 0 Ya clasificado a octavos, Los franceses afrontaron con muchos suplentes el duelo que fue uno de los aburridos del campeonato. De hecho, fue el único pleito sin goles.

Francia 4-Argentina 3 Mbappé fue la figura de un duelo en que los galos comenzaron a mostrar su potencial. Pese a estar en desventaja (1-2), los bleus avanzaron con propiedad.

X

Uruguay 0-Francia 2 En este partido, el conjunto europeo confirmó sus argumentos para aspirar a la Copa. Derrotó con solidez al cuadro "charrúa" con tantos de Varane y Griezmann.

Francia 1-Bélgica 0 Un solitario gol de cabeza de Umtiti le permitió a los franceses desnivelar el partido más difícil que tuvo en su camino a la consagración en Rusia.

Francia 4-Croacia 2 La final de Moscú fue un resumen de lo que fue el equipo de Deschamps en el torneo con un rendimiento de menos a más. Fue un justo campeón.