Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

NOTAS AL MARGEN

E-mail Compartir

Invasión a la cancha obligó a detener el partido Cuatro mujeres y un hombre saltaron a la cancha cuando se disputaba el minuto 52 de partido, obligando a detener el encuentro antes de que el personal de seguridad del estadio Luzhniki les retirara del campo de juego con ayuda de algunos jugadores. Minutos más tarde, el colectivo punk ruso "Pussy Riot" se adjudicó la intervención a modo de protesta por la igualdad de género en Rusia.

Fue la primera final que obligó al uso del VAR Era una de las novedades de la Copa del Mundo y no estuvo ausente de la final. Corrían los 37' de partido y tras una mano del croata Iván Perisic inicialmente no cobrada, el árbitro argentino Néstor Pitana se convirtió en el primero en utilizar el Video Assistant Referee (VAR) en una instancia final. La determinación del juez, fue el lanzamiento penal que terminó en el fondo de la red tras el disparo de Antoine Griezmann.

Los presidentes vivieron la final en Luzhniki El palco de honor de la final estuvo plagado de Jefes de Estado, destacando el mandatario francés Emmanuel Macron, quien celebró efusivamente cada tanto de la selección gala y la presidenta de Croacia, Kolinda Grabar-Kitarovic. La mandataria balcánica, demostró deportividad en la premiación felicitando a los jugadores de ambas escuadras.

Pelé, preocupado por los récords de Kylian Mbappé El astro del fútbol brasileño, Pelé, tampoco estuvo ajeno a la gran final. Más aún con la destacada participación del joven volante francés Kylian Mbappé, que sumó su primer título planetario con 19 años y fue el segundo jugador con menos de 20 años en anotar en una final. Tras el cotejo "O Rei" señaló, en su cuenta de Twitter, que "si Kylian sigue igualando mis récords así, quizás tendré que sacar el polvo a mis botines otra vez".

Didier Deschamps pasa a la lista de "multicampeones" El técnico de la Selección Francesa, Didier Deschamps, tuvo más de una razón para celebrar en el estadio olímpico Luzhniki de Moscú. Y es que el estratega, quien ya había levantado una Copa del Mundo en 1998 como jugador, se transformó en el tercer hombre en hacerlo también como técnico. El honor también es ostentado por el brasileño Mario Zagallo (1958, 1962 y 1970) y el alemán Franz Beckenbauer (1974 y 1990).

La seguridad se encargó de retirar a los invasores del campo.

Sampaoli dejó la banca argentina

FÚTBOL. AFA llegó a acuerdo con el casildense y acogió su propuesta.
E-mail Compartir

Sería todo para Jorge Sampaoli como técnico de la Selección Argentina, luego de que la asociación de fútbol de dicho país confirmara el acuerdo para la salida del casildense de la banca albiceleste.

AFA señaló en su sitio oficial que junto a Sampaoli "sellaron de mutuo acuerdo la rescisión de su contrato", agregando que además " también se desvincularon el preparador físico, Jorge Desio y el analista de video, Matías Manna".

La institución, que señaló que este martes definirá quién se hará cargo del equipo trasandino en el torneo Sub 20 de L' Alcudia, llegó a acuerdo tras aceptar la oferta que realizó el extécnico de Chile en horas de ayer, obteniendo por ello dos millones de dólares como indemnización.