Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Decisión de Viñambres desata carrera por el sillón municipal

QUILPUÉ. Pese a que restan dos años para los comicios, ya hay distintos concejales y exautoridades que se perfilan como potenciales candidatos para la alcaldía.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

El anuncio del alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres (PS), de no ir a la reelección municipal en 2020 no sólo generó reacciones a nivel del Parlamento -dado su casi seguro interés de ser candidato a diputado-, sino que también a nivel local. Y es que además de lo que significa la figura de la autoridad de la Ciudad del Sol, su noticia la dio a conocer justo cuando al interior de los partidos políticos se comienzan a mover las primeras piezas de cara a las elecciones municipales.

En ese contexto, así como algunos parlamentarios de la región destacaron y reconocieron el potencial que tendría Viñambres, desde el Concejo Municipal también salieron al paso de este anuncio señalando las distintas opciones que se abren para quedarse con el apetecido sillón municipal.

Uno de los históricos concejales de la comuna es el UDI Robert Knop, quien obtuvo la segunda mayoría en las pasadas elecciones municipales con 2.226 votos (6,37%).

Pese a que en otras oportunidades el edil ya había manifestado su interés por la alcaldía -como en 2008, cuando en el Diario La Estrella de Valparaíso dijo que para las elecciones de 2012 iba a "evaluar la alternativa"-, lo primero que respondió al ser consultado ayer fue que "todavía falta mucho para empezar a definir los candidatos".

Aún así, Knop aseguró que lo que debe hacer Chile Vamos es buscar la mejor alternativa entre los cuatro partidos que integran el conglomerado. "No se trata solamente de algo que le corresponda sólo a la UDI. Nosotros estamos en un conglomerado mayor que es Chile Vamos y tenemos que ver cuál es la mejor figura o persona que mejor lo pueda hacer y que represente mejor a nuestro candidato", indicó.

En esa línea, si bien insistió en no reconocer explícitamente si está o no disponible para asumir el desafío de alcalde, el concejal UDI expresó que "hay que ver quiénes son los que están disponibles".

"En mi caso tendría que conversar esa situación, pues ahora estoy involucrado en otras materias. La concejala que tiene la primera mayoría en Quilpué es Úrzula Mir (RN) y yo tengo la segunda mayoría. Entonces, por votos o por historia, ella estaría primero en la lista y yo en segundo lugar", explicó el edil.

"Ojalá -agregó Knop- podamos tener muchos candidatos buenos para que la decisión sea difícil. Eso significa que le vamos a poder entregar la mejor alternativa a la gente de la comuna de Quilpué".

Justamente, la concejala que más se perfila como candidata a alcaldesa por la comuna es Úrzula Mir (RN). De hecho, tras las elecciones de 2015, la edil señaló a través de un video que "ustedes me ratificaron para trabajar estos cuatro años para una posible alcaldía".

Si bien al ser contactada la concejala se excusó de referirse al tema por motivos familiares, quien sí lo hizo fue su compañera, Mónica Neira (RN).

Al igual que como lo manifestó ayer el senador Francisco Chahuán (RN), la edil de Quilpué sostuvo que la decisión del alcalde Viñambres "nos abre un abanico amplio para poder generar nuevos candidatos al sillón municipal, lo que es muy importante".

En cuanto al camino que podría tomar Úrzula Mir, la concejala Neira coincidió en que "ella está en su tercer período en el Concejo Municipal de Quilpué, ha hecho un muy buen trabajo, muy cercano a la gente y creo que hay que reconocerle eso". "Creo que como merecimiento, como Renovación Nacional habría que apoyarla. O sea, por mi parte, como concejal de la comuna y de RN la voy a apoyar si es que su intención es llegar a la alcaldía", aseguró la edil.

Y agregó: "Creo que ella es la persona que sí se la ha jugado, que ha estado con la gente y creo que es merecedora de ser candidata dentro del partido. En lo personal, hay que ser responsable con lo que significa esto, con el trabajo para la gente. Hay que tener preparación y bagaje. Y en lo persona, creo que que para mí un segundo período como concejal es absolutamente necesario para tener experiencia y seguir avanzando", dijo Neira, tras ser consultada sobre su disponibilidad para competir por la alcaldía quilpueína.

En su entrevista, el alcalde Viñambres no se refirió a quién podría ser su eventual sucesor en el municipio y a quién apoyaría. Por ello, el concejal Maximiano Gac (PS) destacó que "tal como todos los partidos, el PS se ganó el derecho a llevar a un candidato competitivo centrado en las ideas fuerza y las necesidades de Quilpué".

"En lo personal, y tal como lo conversé con el alcalde, estamos en un año de decisiones. Yo estoy en el ámbito académico y lo tengo que conjugar con la concejalía. Incluso, recién estoy evaluando si voy a la reelección o me dedico a mi labor académica", precisó el concejal, ante la eventualidad de que sea él quien compita por el PS.

En esa línea, el concejal añadió que "para ser sincero, yo me siento con todas las capacidades para ser candidato a alcalde", sin embargo, insistió en que "hay que ser franco y honesto en esto, porque se requiere de mucho dinero". "Yo no cuento con recursos económicos para enfrentar una elección alcaldicia. Creo que la mejor opción para definir esto es la primaria", dijo el edil.

¿Exdiputado Urízar como candidato?

Por ahora, la decisión de Viñambres ha generado una serie de rumores en torno a quién podría ser el candidato al municipio de Quilpué que apoye el alcalde. Una de las opciones que surgió durante el fin de semana fue una eventual irrupción del exdiputado socialista Christian Urízar (PS), quien fue respaldado por Viñambres en su fallida intención de lograr la reelección en la Cámara. Además, otro que podría asomar como candidato es el secretario general de la Corporación Municipal de Quilpué, Reinaldo Orellana, quien también fue apoyado por el alcalde para ser consejero regional. También perdió.

votos obtuvo la concejala Úrzula Mir en las últimas elecciones, convirtiéndose en la primera mayoría. 3.502

ENTREVISTA. christian cárdenas, exgobernador y exconcejal de Quilpué:

"No es primera vez que el alcalde dice que no va a ir a la reelección"

E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Un desafío al que no me voy a negar. Así calificó el exgobernador de Marga Marga y exconcejal de Quilpué, Christian Cárdenas (DC), la opción que se le abre para ser candidato a alcalde por dicha comuna, luego que el actual jefe comunal, Mauricio Viñambres, anunciara durante el fin de semana que no irá a la reelección en 2020.

- ¿Qué le parece la decisión del alcalde de no ir a la reelección?

- Sería bueno que se llegara a concretar porque permitiría que se regenere la política en Quilpué y que se corrijan los objetivos de la ciudad. Políticamente hablando, creo que si los objetivos que se trazan para ocho años no se logran, tampoco se van a lograr en 12 o 16. Y en esta gestión hubo una mera administración de recursos ya existentes. Los logros como gestión municipal no son muy visibles que digamos.

- ¿Cree que el alcalde pueda cambiar de opinión de aquí al 2020?

- Basta ver el comportamiento y los pronunciamientos políticos del alcalde en los últimos años. Es habitual que él diga una cosa y haga otra, por tanto es perfectamente posible que cambie de opinión de aquí a los próximos dos años. No es primera vez que dice que no volverá a competir por la alcaldía de Quilpué...

- Y si efectivamente no se presenta, ¿ve que las opciones de usted para ser alcalde aumentarían?

- Nunca he competido con Viñambres y sería muy atractivo hacerlo en primarias o elecciones universales. Si él va, no creo que yo pase a tener más posibilidades. Yo podría decir lo mismo al revés. Aunque en realidad da lo mismo si compite o no. En los distintos barrios y poblaciones de Quilpué y El Belloto es notorio que el liderazgo de él va en descenso.

- Para nadie es un misterio la poca relación que existe entre ambos. Pese a eso, ¿cree que sería importante que el alcalde apoye al candidato de la centro izquierda, aunque sea usted?

- Es que el apoyo que realmente me interesa es el de los vecinos, el de los apoderados de los colegios municipalizados que quieren una mejor educación para sus hijos, el de los profesores que quieren que les paguen sus imposiciones y sus sueldos puntualmente. Para saber del real desarrollo de Quilpué es cosa de mirar a nuestros vecinos de Villa Alemana, Limache y Olmué. Esto lo pude observar en mi gestión como gobernador, lo que me permite ser certero en decir que la gestión de Quilpué en cuanto a la calidad de vida de sus habitantes es deficiente en distintas áreas.

- ¿Cree que el alcalde trabajará para dejar en el municipio a alguien cercano a él?

- No ando pensando en los planes del alcalde, pero por alguna razón que desconozco, los liderazgos que él levanta después terminan siendo rechazados por él mismo. Evidentemente que el alcalde Viñambres va a tratar de levantar un sucesor, pero eso no es garantía de que lo vaya a lograr.

"En los distintos barrios y poblaciones de Quilpué y El Belloto es notorio que el liderazgo del alcalde va en descenso. La gestión de Quilpué en cuanto a la calidad de vida de sus habitantes es deficiente""