Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Everton y San Luis amenazan la hegemonía wanderina en el Fútbol Joven regional

FÚTBOL. Viñamarinos y quillotanos disputaron la última final del campeonato de la categoría Sub 19, en la que el Decano cayó en semis precisamente ante el cuadro canario. En Valparaíso no se asustan y dicen que la competencia los fortalece.
E-mail Compartir

Luis Cabrera del Valle

Se jugaba el tercer minuto de descuento en el estadio Lucio Fariña. Santiago Wanderers había logrado empatar un partido bravo ante San Luis, que arrancó ganando 2-0. Sin embargo, cuando ya no quedaban muchas fuerzas, Fernando Soto marcó el tercer tanto canario, que le dio al equipo de Quillota el pasaje a la final del Torneo de Apertura Sub 19.

El Fútbol Joven del Decano sólo había conseguido clasificar a esta división en la fase final de los campeonatos de cadetes. En la Sub 15 quedó 12°; en Sub 16 remató 6°; en la Sub 17 también 6°; mientras que en la Sub 19 había llegado 4°. A nivel general, ocupó el sexto puesto.

Pese a que en todas las otras categorías se ubicó por delante de Everton y San Luis, en la que se considera la más importante, pues es la antesala del profesionalismo, los verdes fueron superados por viñamarinos y quillotanos.

La lectura que se hace de aquello en Valparaíso no es catastrófica, sino más bien optimista.

Jaime Pizarro, gerente deportivo de Santiago Wanderers, asegura que "el escenario me parece muy positivo, y eso está reflejado en la evolución de los torneos de Fútbol Joven, me parece que la lógica como se enfoca hoy está orientada hacia un tema de competencia principalmente en las categorías más grandes. Esas categorías tuvieron en la región un protagonismo especial y eso es muy positivo, engrandece y ayuda al crecimiento de las instituciones".

Una visión similar es la que manifiesta el jefe del Fútbol Joven caturro, Domingo Sorace, quien destaca sobre todo la regularidad que muestran los verdes en todas las categorías en competencia.

"Nosotros hemos llegado a todas las instancias finales, incluso ahora mismo estuvimos en semifinales y eso también tiene un valor, nosotros estamos tranquilos con nuestro trabajo, porque había quince clubes en Primera y nosotros salimos sextos", explica el formador.

En línea con la valoración que realizan Pizarro y Sorace, el histórico "caza talentos" wanderino Oscar Gallardo, dice que los títulos obtenidos en las cadetes no son lo más relevante. "Yo tuve como técnico a Luis Álamos, y me dijo en una oportunidad que no valían tanto los resultados en las cadetes, sino cuántos niños formábamos para que fueran utilizados en el primer equipo", dice.

Sin embargo, llama la atención respecto a las críticas sobre el nivel de los jugadores que hoy se promueven al profesionalismo en Valparaíso.

"Creo que hoy se trabaja con más recursos, aunque pienso que esa situación a veces te juega en contra, porque cuando uno se esfuerza y trata de hacer el trabajo como corresponde, el resultado es mejor", reflexiona Gallardo, quien además recuerda una anécdota de los años en que trabajaba en el Decano: "Un presidente, a quien le reconozco todo lo que hizo en el club, una vez me dijo 'Gallardo, ustedes vayan a los cerros y traigan a los jugadores, fórmenlos y yo me encargo de venderlos y venderlos bien'. Y fue lo que hizo el hombre. Era Reinaldo Sánchez".

El gerente deportivo caturro coincide en la importancia de la maduración futbolística de los jugadores de las cadetes, pero también reconoce la importancia de la competencia.

"Todo el proceso formativo apunta a llevar jugadores de calidad a las categorías superiores, pensando en el primer equipo, y en la medida en que uno logra conjugar esa buena preparación y desarrollo, lo deseable es que los jugadores sean más protagónicos en las competencias que intervienen, son dos cosas que caminan de forma paralela. Por eso, que hayan sido protagonistas en las categorías más altas, 15 o 16 o 19, es altamente significativo", dice Pizarro.

Respecto a la potencial amenaza de otros clubes a la hegemonía caturra, el excapitán de Colo Colo señala que "yo lo veo como una oportunidad, porque generar competencia interna es atractivo, y porque con los desafíos en la formación se puede continuar creciendo, se puede continuar mejorando, y hay que ser muy creativo en la búsqueda".

A la hora de las comparaciones, el jefe de las cadetes verdes explica que los mexicanos de Everton dijeron que venían a quitarle la hegemonía a Wanderers en las cadetes, y están invirtiendo más dinero, Pachuca trabaja en eso, la captación. Si tú ves a los jugadores de Everton, no son todos de la región, jugaban varios mexicanos, había jugadores de otras regiones. Cada cual tiene su método, su forma, y ellos apuntan a recolectar jóvenes de muchos lugares".

Gallardo, por su parte, reslata que en Viña del Mar la directiva mexicana viene a "hacer negocios no más", por lo cual se preocupan de las divisiones menores.

Sobre los métodos oro y cielo, Sorace lanza una velada crítica: "Nosotros trabajamos con gente de acá, de la cantera, que vienen con nosotros desde los 6 o 8 años, y eso nos llena de orgullo, nosotros hacemos formación".

"¿Si tenemos la mejor cantera de la región? Sí, creemos que la tenemos. Tenemos seleccionados chilenos en todas las categorías"

Domingo Sorace, Jefe del Fútbol Joven caturro"

Identidad, lo que marca la diferencia

Domingo Sorace no le tiene miedo a la competencia, y a la hora de evaluar, lanza con franqueza que Wanderers es el mejor formador de la región. ". ¿Si tenemos la mejor cantera de la región? Sí, creemos que la tenemos", dice el exlateral. Además, declara que "los jugadores de las cadetes nuestras son hinchas del club, lo que no pasa en los otros clubes de la región, en todo Chile tenemos una identidad, una identificación real". Oscar Gallardo, por su parte, no critica el trabajo del Fútbol Joven caturro, señalando que "de Sorace no opino, porque es mi amigo", sin embargo piensa que la llegada de Jorge Ormeño como captador de talentos le hará bien al club.

"No creo que Everton sea una amenaza, yo lo veo como una oportunidad"

Jaime Pizarro, Gerente deportivo de Wanderers"

Valladares y la receta canaria

El jefe del Fútbol Joven de San Luis, Jhon Valladares, tiene muy claro que Wanderers, Everton y su club están en un nivel muy parejo en la formación de jugadores. Sobre el Decano, el exdefensa verde afirma que "toda su vida ha sido un equipo que forma jugadores, por su historia, ahora quizás está pasando por un momento complejo por bajar de categoría, pero tiene que reforzar las políticas de la institución, nosotros nos sustentamos en el tiempo vendiendo jugadores formados en casa. El formativo no es un gasto, sino una inversión, eso lo deben entender los dueños".

en la tabla general del Fútbol Joven se ubicó Santiago Wanderers el semestre pasado, con 92 puntos. 6°

fue la temporada en que la Sub 19 de Everton le ganó por penales el título de la categoría al Decano. 2016