Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ubilla reconoce que Valparaíso es prioridad en materia de seguridad

POLÍTICA. Subsecretario sostuvo que mayor dotación en unidades como Placilla está supeditada a Carabineros.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

"A medida que vayan saliendo las dotaciones, estamos supeditados a los carabineros que hay en las escuelas de formación, vamos a ir corrigiendo aquellas realidades geográficas que se nos han ido quedando atrás", comentó el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, sobre las demandas para una mayor dotación policial que requieren algunas reparticiones policiales. Ello en respuesta a la solicitud que realizó la semana pasada el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, respecto a la necesidad de elevar a la categoría de Comisaría y aumentar el número de efectivos policiales en Placilla-Curauma, ante el aumento de los delitos contra la propiedad registrados en dicha zona, que registra un explosivo crecimiento demográfico y con nuevos polos comerciales que son blanco del delito.

Ubilla lideró el encuentro en el que se conocieron las últimas cifras del programa STOP en la Prefectura de Carabineros de Valparaíso, que desde el año pasado viene enfrentado una serie de problemáticas, desde el aumento de las incivilidades hasta el constante uso de armas de fuego por parte de los delincuentes.

Sobre la entrega de recursos extraordinarios para Valparaíso en materia de seguridad, Ubilla resaltó que el propio alcalde Sharp integra la mesa nacional de seguridad, resaltando su presencia, junto a otros alcaldes convocados, que "siempre han puesto el énfasis desde la perspectiva de los municipios. La discusión de los presupuestos y en la distribución de recursos es propia de la Subsecretaría de Carabineros e Interior, estamos permanentemente viendo cómo objetivamos su distribución, lo más fácil sería decir que todo lo que Valparaíso requiere va a estar, pero eso es altamente irresponsable. Comparto claramente que Valparaíso está en una situación prioritaria".

Sobre los avances con el nuevo programa STOP, que permite focalizar los delitos, Ubilla afirmó que es considerado un insumo para los efectos de la planificación de Carabineros, ya que "muchas veces las dotaciones, el crecimiento de las comisarías, la distribución de los vehículos, los elementos logísticos, se hacían sobre la base de solicitudes parciales, vale decir, venía una autoridad local y le pedía a la institución aumentar uno u otro elemento". Los análisis periódicos del STOP, con datos objetivos, a su juicio permiten reevaluar los recursos disponibles y la forma en que se distribuyen al servicio de la comunidad.

El subsecretario Ubilla reconoce que el alcalde Jorge Sharp oficializó la solicitud para una mayor dotación policial para el sector de Placilla-Curauma, lo que ahora deberá ser evaluado por los estamentos correspondientes, situación que además ha conversado personalmente con la autoridad comunal, desde su trabajo como miembro de la mesa nacional de seguridad pública.

"Todas las comunas demandan mayores recursos policiales y me parece que uno de los datos objetivos concretos es la evaluación del STOP", enfatizó la autoridad de gobierno, sobre la posible llegada de nuevos funcionarios para el citado sector.

Resultados de la mesa nacional

Mañana, el Presidente Piñera dará a conocer los resultados y principales conclusiones de la denominada Mesa por el acuerdo nacional de Seguridad Pública, impulsada por el Gobierno, donde el alcalde Jorge Sharp fue uno de los integrantes convocados. Durante los últimos días se han conocido algunos detalles de este trabajo, entre los que se cuenta un proyecto piloto que busca separar las funciones de Carabineros y la Policía de Investigaciones, las fiscalizaciones a ambas instituciones y las modificaciones a la ley control de armas.