Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Decomiso de productos falsificados aumenta un 123%

ADUANAS. Las cifras del primer semestre entregadas por la Aduana y el Ministerio de Hacienda arrojaron una evasión fiscal superior a US$ 51 millones.
E-mail Compartir

Sofía Navarro Martínez

La Dirección Nacional de Aduanas, en conjunto con la Subsecretaría de Hacienda, dio a conocer los números del primer semestre respecto de los decomisos a nivel nacional efectuados en los más de 40 puntos fronterizos. Las cifras revelaron 3,6 millones de productos falsificados en el primer semestre, lo que significó un incremento del 123% en comparación al mismo periodo de 2017.

En el desglose, se registró el comiso de más de 1,6 millones de productos que vulneran las normativas de salud pública (cosméticos, dispositivos médicos, juguetes, alimentos, etc.), la que registró un aumento de 149%. En el mismo escenario, las cajetillas de cigarros registraron una evasión de 19 millones de dólares.

En esa línea, el subsecretario del Ministerio de Hacienda, Francisco Moreno, explicó que "estamos trabajando junto al servicio de manera coordinada, para que todas las operaciones de comercio exterior tengan el pago correspondiente de los impuestos que la ley establece. Así como existe un Servicio de Impuestos Internos que vela por el cumplimiento tributario de todos los ciudadanos de nuestro país, Aduanas viene a hacer las veces de servicio de impuestos externos. Por esto, es importante la labor que realiza desde Arica a Punta Arenas y que como ministerio estamos apoyando de diversas maneras".

Respecto de las fórmulas de retribución al Estado, el director nacional de Aduanas, Claudio Sepúlveda, explicó que en el caso de las prendas de vestir, se pueden utilizar. "Son mercancías que con la ausencia de las marcas se inutilizan y se regalan a instituciones de beneficencia y similares. Hay otras que, obviamente, se destruyen porque son nocivas para la salud de las personas y, definitivamente, respecto de ellas no hay nada que hacer. En el último tiempo hubo innumerables destrucciones, por ejemplo, de cajetillas de cigarrillos. La última vez destruimos más de 50 mil cajetillas en los botaderos de Santiago y, normalmente, estamos destruyendo con máquinas que precisamente el sector privado y nosotros hemos ido adquiriendo para este proceso", sostuvo Sepúlveda.

La fiscalización realizada por el Servicio Nacional de Aduanas permitió la incautación de 157 piezas patrimoniales, además de 129 mil kilos de residuos de batería de plomo ácido y más de 42 mil productos vinculados a seguridad pública, como municiones, fuegos artificiales y armas.

En cuanto a mercancías ilícitas se decomisaron más de 2 mil kilos de drogas y cerca de 150 mil sintéticas.

Joven denuncia haber sido drogada en local nocturno

VIÑA DEL MAR. El hecho habría ocurrido en una fiesta en la discoteca Oasis.
E-mail Compartir

La noche del domingo, Francisca Rojas (23), junto a tres amigas, decidió asistir a la fiesta electrónica "Iziz", que se celebró en la discoteca Oasis, ubicada en calle Valparaíso, en Viña del Mar. Cerca de las 4 de la madrugada, mientras bailaba, un hombre tocó su mano. A los segundos, según relató, sintió mareos y con el pasar de los minutos el malestar se acrecentó hasta perder el control de su cuerpo. Entre otros síntomas, la joven expuso que parte de su cara se durmió y su boca se secó, por lo que se dirigió al Hospital Gustavo Fricke donde revisaron sus signos vitales, para luego inyectarle cloruro de sodio y domperidona.

En el recinto viñamarino la joven recibió la asistencia correspondiente. Además, estampó una denuncia en Carabineros sobre lo ocurrido esa noche.

A través de su cuenta de Facebook, Oasis Club Viña del Mar declaró que el local, la noche del domingo, estuvo arrendado y a cargo de la productora de eventos de la fiesta electrónica Iziz, a la cual se le informó lo ocurrido.

"Para nuestros clientes, informamos que ante cualquier eventualidad, nuestro equipo está preparado para actuar y resguardar a personas en problemas", precisaron en el texto.

Tanto los administradores del local como de la productora se comunicaron con Francisca para comprometer toda la ayuda que se requiera, principalmente en relación a las imágenes de las cámaras de seguridad del local nocturno, esto con el fin de presentar pruebas y continuar con este caso en la justicia.