Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Grabación vincularía a Trump con pago a exchica Playboy

FILTRACIÓN. Michael Cohen, exabogado del Mandatario, registró un audio en el que ambos hablan de silenciar a la exmodelo, con quien habría tenido un romance. VIOLENCIA. Organismo de DD.HH. dice que Ejecutivo ha reprimido y matado.
E-mail Compartir

Stephanie Ríos Molina/Efe

M ichael Cohen, exabogado del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría grabado una conversación privada antes de las elecciones presidenciales de 2016 en la que ambos hablaban sobre pagos a una exmodelo de Playboy que aseguraba haber tenido una aventura con el Mandatario antes de que fuera electo, según publicó ayer el diario norteamericano The New York Times.

El medio cita a abogados y otras fuentes familiarizadas con la grabación de audio, incautada por el FBI durante un registro de la oficina de Cohen. Esta era investigado por su implicación en pagos a mujeres con el objetivo de silenciar noticias potencialmente perjudiciales para la campaña de Donald Trump antes de los comicios del año pasado.

Ratificación

El abogado personal de Trump, Rudolph Giuliani, confirmó ayer al diario que efectivamente el Presidente es quien habla en la grabación, la que se extiende por casi dos minutos, con Cohen sobre el pago a Karen McDougal y enfatizó que la transferencia finalmente no se llevó a cabo, por lo que el documento es "una poderosa prueba exculpatoria".

"Nada en esa conversación sugiere que (Trump) tuviera ningún conocimiento de antemano sobre ello", afirmó Giuliani ayer a la prensa además de añadir que el Presidente norteamericano indicó a Cohen que si este tenía que hacer un pago lo documentara en un cheque en vez de recurrir a dinero en efectivo.

El año pasado, Michael Cohen dijo que estaba dispuesto a "recibir un balazo" por Trump, pero en las últimas semanas confesó en una entrevista que "la familia y la patria son lo primero" y que no permitiría que lo presenten como el "villano de esta historia".

La investigación criminal federal busca esclarecer si esos pagos violaron las leyes de financiamiento de campañas electorales. Durante el registro realizado en abril pasado, el FBI confiscó varios documentos que acreditaban una transferencia de US$130 mil dólares del hoy exabogado de Trump a la actriz porno Stormy Daniels, con quien habría tenido un encuentro amoroso.

Según informó el mismo medio en ese entonces, en la redada los agentes también encontraron documentos vinculados a otras dos mujeres: una de ellas Karen McDougal, la exmodelo Playboy aludida en la conversación. La mujer afirmó a los medios de comunicación haber tenido un romance de un año con el hoy Presidente en 2006 y ayer fue identificada como la persona que aparece en la grabación.

McDougal vio la oportunidad de vender su historia a la prensa y optó por conceder una entrevista por un pago de US$150 mil dólares al tabloide National Enquirer, cuyo director ejecutivo, David J. Pecker, es amigo de Donald Trump y, finalmente, optó por no publicar ninguna información para no perjudicar la imagen del Mandatario.

"punta del iceberg"

Michael Avenatti, abogado de Stormy Daniels, dijo ayer al canal CNBC que sabe que las grabaciones secretas realizadas por el exabogado del Presidente Trump sobre el pago a la exmodelo de Playboy son sólo "la punta del iceberg".

En mayo pasado Avenatti había alegado la existencia de las grabaciones de Cohen durante los procedimientos judiciales que involucraban materiales confiscados del ex abogado.

Trump invita a Putin a la Casa Blanca

El Presidente Trump instruyó a su asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, a que invite al Mandatario ruso Vladimir Putin a la Casa Blanca en Washington. Según la portavoz del Gobierno, Sarah Sanders, "esas discusiones están en curso". Ambos mandatarios se reunieron en Finlandia el pasado lunes, mientras que Trump escribió en Twitter: "Espero por nuestro segundo encuentro para que podemos comenzar a implementar algunas de las muchas cosas discutidas".


Comisión ve al Estado de Nicaragua como el "único responsable"

El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrão, afirmó ayer que el Estado de Nicaragua es el "único responsable" de la violencia en el país porque "ha usado a sus fuerzas de seguridad para reprimir, matar, provocar lesiones y detenciones arbitrarias".

En entrevista con la agencia Efe, Abrão alertó de los intentos del Gobierno del Presidente Daniel Ortega para "retomar el control del país por la fuerza desmedida, ignorando la vía del diálogo y los protocolos internacionales" mediante la llamada "Operación Limpieza".

Muertos e iglesia

En el marco de este operativo, el Gobierno retomó la localidad de Masaya el pasado martes en una acción destinada a eliminar barricadas, la cual derivó en agresiones a la población por parte de policías y paramilitares.

Paulo Abrão señaló que "las cifras hablan por sí mismas". La comisión elevó a 277 el número de muertos documentados, de los cuales 19 son miembros de la policía, mientras que otros organismos humanitarios cifran los fallecidos en más de 350. "Eso demuestra dónde está la fuerza en este conflicto", señaló.

Criminalización

En paralelo a los últimos ataques, la CIDH detectó un "proceso de criminalización" de los manifestantes con la apertura de causas penales en su contra, así como una "campaña de estigmatización" contra la Iglesia Católica, mediadora en el diálogo nacional entre el Ejecutivo y la sociedad civil.

Durante un acto ayer para conmemorar el 39 aniversario de la revolución sandinista, el Presidente Ortega llamó "golpistas" a los obispos y los consideró cómplices de las fuerzas internas y externas que, a su juicio, buscan derrocarlo.


Sentencian a ex Presidenta de Corea del Sur a 8 años más de cárcel

VIOLENCIA. Organismo de DD.HH. dice que Ejecutivo ha reprimido y matado.

Una corte de Corea del Sur sentenció ayer a la encarcelada ex Presidenta Park Geun-hye a ocho años adicionales en prisión por abuso de fondos estatales y por haber violado las leyes electorales. Park hoy enfrenta la posibilidad de pasar más de tres décadas en prisión: ya cumple una condena de 24 años por un escándalo de corrupción que llevó a que fuera destituida de su cargo el año pasado. La corte de Seúl la encontró culpable de causar pérdidas a las arcas del Gobierno por recibo ilegal de dinero.


14 heridos tras ataque con cuchillo en autobús en Alemania

VIOLENCIA. Organismo de DD.HH. dice que Ejecutivo ha reprimido y matado.

Cerca de 14 personas (hasta el cierre de esta edición) resultaron heridas luego de ser atacados por un hombre armado con un objeto cortopunzante (un cuchillo de cocina) en un autobús en movimiento que transitaba por la ciudad de Lübeck, al norte de Alemania. El agresor, que más tarde fue detenido por una patrulla policial, fue identificado como un hombre de 30 años de origen iraní, según dos canales de televisión local. La Fiscalía indicó que el atacante tiene la nacionalidad alemana.

muertos confirmó ayer la Corte Interamericana de Derechos Humanos, tras ola de violencia en Nicaragua. 277