Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

CENTRAL A GAS NATURAL LOS RULOS: DESARROLLO E INOVACIÓN AL SERVICIO DEL RESCATE DE LAS TRADICIONES Y FOMENTO DE LA CULTURA

El apoyo a la publicación de dos interesantes libros del historiador Jorge Escuti Vergara representa un valiosoa aporte para el conocimiento de las tradiciones y el pasado de Limache.
E-mail Compartir

Para Central a Gas Natural Los Rulos, el desarrollo tecnológico debe ir de la mano con el rescate de nuestras tradiciones y el fomento a la cultura, de los lugares donde se desarrollan los proyectos.

Es por ello, que ha apoyado diversas iniciativas de esa índole, como el caso del trabajo realizado por el abogado e historiador Jorge Santiago Escuti Vergara, quién ha investigado el pasado de Limache, para poder intentar explicar su presente y proyecciones futuras desde una perspectiva histórica y sociológica.

En este esfuerzo, ha sido patrocinado en dos de sus libros, por estimar que se trata de un valioso aporte destinado a rescate del patrimonio cultural de la ciudad.

En efecto, el primero de los libros en ser editado el año 2016 con el patrocinio de la empresa, se tituló: "Identidad de Limache, entre la tradición y la Modernidad". El ensayo, materia de este libro asume la problemática actual de la ciudad de Limache, que, como muchos pueblos de origen rural y de perfil cultural tradicional enfrenta hoy una encrucijada respecto de su identidad y de su futuro. En efecto, forjada en un entorno rural, la ciudad conserva aún un claro perfil campesino, conservador y tradicional. Sin embargo, su ubicación geográfica, su conectividad y el empuje de inversiones y nuevos complejos comerciales y proyectos industriales la han incorporado al inevitable proceso de modernidad que vive la región, el país y el mundo entero. En este marco, la encrucijada entre tradición y modernidad que vive hoy Limache es una constante universal y un tema de interés local y regional vinculado al desarrollo urbano de todas las ciudades. Siempre la tradición se ha opuesto a la modernidad y el campo a la ciudad, pues se trata de polos históricamente antagónicos.

Lo novedoso de este ensayo es que intenta abordar por vía de un libro de doscientas páginas, un tema complejo y de interés actual, respecto del cual contiene incluso una novedosa propuesta que intenta conciliar en un mismo modelo de ciudad tanto tradición como modernidad.

En efecto, la obra contiene en su primera parte una amena descripción de las tradiciones culturales y folclóricas, algunas de ellas ya olvidadas, las que se describen y analizan desde una perspectiva histórica y sociológica, a la que agrega una segunda parte que aborda toda la problemática de la modernidad y cambios sociales, analizando sus rasgos y características más acusadas y la forma en que ésta se ha ido estableciendo en la ciudad de Limache, desde la llegada del ferrocarril, a mediados del siglo XIX, hasta el proceso de reforma agraria y la última oleada de modernización que con nuevas obras de infraestructura tales como grandes supermercados, complejos comerciales y proyectos industriales más recientes, poniendo en tela de juicio su identidad, proceso que el autor propone revertir a través de una síntesis novedosa que contiene toda una propuesta de desarrollo urbano para lograr una perfecta ecuación que asuma plenamente el desafío de la modernidad, sin renunciar a sus tradiciones.

La segunda obra, del mismo autor, fue editada y presentada también a la comunidad de Limache, con el patrocinio de Central a Gas Natural Los Rulos, a comienzos del año en curso. Se titula "Figuras históricas de Limache" y contiene un conjunto de diez interesantes y amenas biografías de personajes históricos de la ciudad. A través de estas biografías, el autor nos ofrece un diseño completo de cada actor, perfilado con hondura psicológica, más allá de la mención de los hechos referenciales o anecdóticos de la vida de cada uno. Las cuatro primeras biografías están referidas a personajes, que si bien vivieron en Limache, alcanzaron proyección nacional por sus obras, como es el caso de don Ramón de La Cerda (1819-1858), fundador y constructor del pueblo San Francisco de Limache , de don José Tomás Urmeneta (1808-1878) uno de los grandes empresarios de la minería chilena y candidato a la presidencia de la República de nuestro país, del pintor don Juan Francisco González (1853-1933) uno de los cuatro grandes maestros de la pintura nacional, y del escritor Víctor Domingo Silva (1882-1960) Premio Nacional de Literatura el año 1954. En la segunda parte de su obra el autor aborda la biografía de figuras históricas del siglo XX que también dejaron su sello en la historia de Limache, como es el caso del destacado comerciante don Rafael Fort Gallardo, promotor de importantes instituciones de Limache, de la dos veces alcaldesa doña Palmira Romano Piraino, cuyo nombre lleva una de las arterias más importantes de la ciudad, del dirigente deportivo don Ángel Navarrete Candia, cuyo nombre lleva el estadio municipal de Limache y del célebre artista local con proyección internacional Víctor Shehadeh Eltit, recientemente reconocido por la crítica artística nacional, como el autor explica.

Sobre la calidad de este trabajo de investigación histórica el destacado académico de la PUCV don Italo Merello Arecco ha dicho: "Sin grandilocuencia ni retórica, pero si con hondura y rigor, Escuti decanta en su justa medida, la importancia de datos y hechos con el alcance de su significación e importancia. A la manera del efecto que produce el paso de un objeto por un espejo triple, que lo enseña desde diversos ángulos, así también, el autor rescata toda su realidad fisonómica, sus rasgos psicológicos, sus realizaciones y aspiraciones personales, y naturalmente su aporte al acervo social, económico y cultural de nuestra entrañable ciudad".

Con el apoyo y patrocinio de Central a Gas Natural Los Rulos, a través de sus Fondos Concursables, Jorge Escuti se encuentra desarrollando un trabajo de investigación para el lanzamiento un nuevo libro cuyo tema central es la historia de la inmigración en la ciudad de Limache, tema tan presente actualmente en nuestra vida nacional. Esta obra propone demostrar que Limache es también una ciudad de inmigrantes y cómo estos han sido actores relevantes para el desarrollo económico, social y cultural de la comuna.

Estamos seguros que esta nueva obra, que presentaremos a los lectores limachinos al término del presente año, constituirá también un valioso aporte a la historia de la ciudad y al rescate de su variado patrimonio cultural y espiritual.

PUBLIRREPORTAJE