Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Depósito de agua en Marte aumenta probabilidad de hallar vida

INVESTIGACIÓN. Vital elemento en el planeta rojo sería salado y se encontraría en forma líquida en un lago subterráneo localizado bajo una capa de hielo.
E-mail Compartir

Investigadores italianos anunciaron ayer que por primera vez se tienen pruebas de la presencia en Marte de agua líquida, además de salada, en un posible lago subterráneo bajo una capa de hielo, gracias a los resultados del radar instalado en la sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA).

El importante descubrimiento concluye que una región llamada Plamun Australe, localizada en la capa de hielo del polo sur de Marte, es muy similar al de los grandes lagos de agua líquida encontrados bajo la Antártida y Groenlandia en la Tierra.

"Es increíble"

"Si esos estudiosos tienen razón, es la primera vez que encontramos evidencia de una cantidad considerable de agua en Marte", dijo Cassie Stuurman, una geofísica de la Universidad de Texas, que encontró indicios de un enorme depósito de hielo en el planeta en 2016.

Por su parte, el profesor de astronáutica en la Universidad de Stanford, Scott Hubbard, quien fue el primer director del programa de Marte de la NASA en el año 2000, aseveró que se trata de algo "tremendamente excitante".

"Nuestro mantra entonces era 'busca el agua'. Esa era la frase que lo capturaba todo", puntualizó Hubbard, agregando que"si es confirmado (este descubrimiento), es increíble, porque es la culminación de esa filosofía".

Radar

El estudio, publicado ayer en la revista Science, no determina la profundidad a la que está la reserva de agua y eso significa que los científicos no pueden especificar si es un lago subterráneo, un acuífero o simplemente una capa de lodo.

Para encontrar el agua, estudiosos italianos analizaron señales de radar colectadas en tres años por la sonda Mars Express, de la Agencia Espacial Europea. Sus resultados indican que una reserva de agua de unos 20 kilómetros (12 millas) de ancho yace bajo hielo de 1,5 kilómetros (1 milla) de grosor en un área cerca del polo sur del planeta.

Los investigadores estuvieron al menos dos años examinando los datos para asegurarse de que habían detectado agua, no hielo u otra sustancia.

"Realmente no tengo otra explicación", dijo el astrofísico Roberto Orosei, del Instituto Nacional de Astrofísica de Italia en Bolonia y principal autor del estudio.

Marte es muy frío, pero la presencia de sal pudiera haber impedido que el agua se congelase.

Aprensiones

"Esta agua sería extremamente fría, hasta el borde de congelación, y sería salada. No son condiciones ideales para la vida", manifestó Kirsten Siebach, geóloga planetaria de la Universidad Rice, que no fue parte del estudio.

Aún así, dijo, hay microbios en la Tierra que han sido capaces de adaptarse a ambientes así.

Orosei añadió que "es tentador pensar que éste es el primer lugar candidato donde pudiera persistir vida en Marte" y sospecha, además, que Marte contiene otros depósitos de agua.

"Si esos estudiosos tienen razón, es la primera vez que encontramos evidencia de una cantidad considerable de agua en Marte"

Cassie Stuurman, Geofísica de la Universidad de Texas"

"Esta agua sería extremamente fría, hasta el borde de congelación, y sería salada. No son condiciones ideales para la vida"

Kirsten Siebach, Geóloga planetaria de la Universidad Rice"

Ese año serán enviados dos rovers (vehículo de exploración espacial) al planeta rojo. 2020

Una Baja presión arterial previene un deterioro mental y el alzheimer

ESTUDIO. Quienes recibieron un tratamiento para reducir la presión a 120 en lugar de 140, mostraron un 19% menos de probabilidades de sufrir un deterioro cognitivo leve.
E-mail Compartir

Bajar la presión arterial más de lo que se suele recomendar no sólo previene los problemas cardiacos, sino que reduce el riesgo de deterioro mental que suele conducir al mal del Alzheimer, de acuerdo con un importante estudio.

Por primera vez se demuestra claramente que una sola medida ayuda a prevenir un mal temido que lleva a la gente a resolver crucigramas, consumir suplementos dietéticos e intentar toda clase de cosas con tal de mantener la agudeza mental.

Tendencia

En el estudio, la gente con un tratamiento que reducía la presión a 120 en lugar de 140 mostró un 19% menos de probabilidades de sufrir un deterioro cognitivo leve. También evidenció menos señales de daños en el cerebro, revelando una posible tendencia a menos casos de demencia.

"Es un gran avance", dijo el doctor Jeff Williamson, del centro médico Wake Forest Baptist en Carolina del Norte, Estados Unidos. "Es más importante que nunca consultar con el médico para mantener la presión arterial bajo control", agregó.

El facultativo dirigió el estudio y presentó ayer los resultados en la conferencia internacional de la Asociación de Alzheimer en Chicago. La publicación está prevista para los próximos meses.

Frente a estos antecedentes, el director de iniciativas científicas globales de la Asociación de Alzheimer, James Hendrix, aseveró que "desde hace mucho tiempo sabemos que la hipertensión es dañina para el corazón. Ahora sabemos que es dañina para el cerebro".

Unas 50 millones de personas en el mundo padecen demencia, cuyo tipo más común es el mal de Alzheimer. No existe cura --medicamentos como Aricept y Namenda sólo son paliativos- de manera que la prevención es crucial.

Se considera que hay hipertensión cuando la presión alta supera el 130, en lugar del 140 como se decía hasta el año pasado. La presión normal es inferior a 120.

A su vez, la hipertensión puede dañar los vasos sanguíneos y desde hace mucho tiempo se la vinculaba con un riesgo mayor de demencia. Pero no se sabía si bajar la presión reduciría ese riesgo o en qué medida.

personas hipertensas participaron en el estudio. La mitad tomó dos medicamentos para reducir la presión alta a menos de 140. 9.300