Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Héctor Tapia defendió a Claudio Baeza en el "caso camiseta"

DT DE COLO COLO
E-mail Compartir

Héctor Tapia, DT de Colo Colo, entregó su respaldo a Claudio Baeza por la polémica que se originó a raíz de una camiseta que rifa la Garra Blanca y que tiene a los albos en vilo por la posible pérdida de 10 puntos. "Claudio (Baeza) ya dijo que él no donó la camiseta y no queda más que eso, darle más vuelta al tema no creo que sea necesario", sostuvo.


Aníbal Mosa cree que un posible castigo a Colo Colo "no tiene sustento"

CASO CAMISETA

Para Aníbal Mosa, miembro de la comisión fútbol y parte del directorio de Blanco y Negro, un posible castigo a Colo Colo por el supuesto regalo de una camiseta por parte de Claudio Baeza a la Garra Blanca no tendría sustento: "Lo que está penado es entregarle ayuda a una barra, pero uno no puede saber si un hincha es de la barra o no".


Herrera comparece ante la Justicia y no se arrepiente de sus dichos

CASO CAMISETA CAPITÁN DE LA "U"

Johnny Herrera se presentó a declarar en la Fiscalía Metropolitana Sur, luego de haber culpado a hinchas de Colo Colo de ejecutar los balazos en las afueras del CDA, que dejaron a tres seguidores universitarios heridos de bala. Consultado si estaba arrepentido de sus dichos en contra de los forofos albos, dijo "no, no".


Beñat San José se muestra con una confianza a toda prueba

CASO CAMISETA CAPITÁN DE LA "U" DT DE LA UC

El entrenador de la UC, Beñat San José, se mostró optimista. Pese a que sus dirigidos perdieron el liderato de la Primera División tras igualar ante Deportes Iquique el pasado fin de semana, y en víspera del duelo de mañana ante Palestino en La Cisterna, el DT aseguró que "seguimos con nuestra creencia fuerte de que vamos a ser campeones".

Leyton alista el regreso: "Ingresar a la cancha será una gran emoción"

FÚTBOL. El volante, quien sufrió una lesión en diciembre del año pasado, espera estar para el duelo contra U. Católica.
E-mail Compartir

Una eternidad ha pasado desde aquella tarde del 9 de diciembre del año pasado en el estadio Santa Laura. Corrían menos de 10 minutos del choque entre Unión Española y Everton cuando el volante Sebastián Leyton sufrió una dura entrada del hispano Santiago Gallucci, que le provocó al mediocampista oro y cielo una fractura del peroné de su pierna izquierda, además de una luxación y fractura de tobillo.

Casi ocho meses han transcurrido desde que se produjo la lesión, y luego de una dura etapa de recuperación que incluyó dos intervenciones quirúrgicas, hoy el ex Universidad de Chile respira con alivio e ilusionado de estar cada vez más cerca del retorno a las canchas.

Desde hace unas semanas que ya viene entrenando con normalidad junto al resto de sus compañeros, y tras cada práctica con el plantel dedica un tiempo extra para apurar su puesta a punto en el aspecto físico. A estas alturas, a Leyton se le mueven solas las piernas pensando en volver a jugar un partido oficial.

"Me voy sintiendo muy bien. Yo creo que ya definitivamente contra Católica voy a poder estar citado si el 'profe' lo requiere, así que contento con eso", cuenta el oriundo de Curicó. "Católica es uno de los tres equipos grandes, así que ojalá pueda volver y que el 'profe' me cite, depende de eso también", agrega.

Después de su última operación, que consistió en remover adherencias y callosidades del tobillo fracturado para permitirle mayor movilidad, Leyton confiesa que está casi en óptimas condiciones. Se siente bien y mira con optimismo hacia el futuro.

"Creo que estoy bien en un 90%, y me queda ese 10% que espero agarrarlo de aquí a que llegue el partido con Católica, así que estoy muy contento. Ojalá no pase nada de aquí al partido", asegura.

Y es que luego de tanto tiempo alejado de las canchas, es inevitable ser cauto y precavido, sobre todo tras una lesión de esta magnitud, donde el retorno a la actividad siempre es sensible y no exento de complicaciones, ya que debido al tiempo de para suelen presentarse otro tipo de lesiones, como las musculares.

"La verdad es que lo sufrí desde afuera, fueron meses difíciles y cuando entre a la cancha, si Dios quiere, va a ser una emoción muy grande porque es como otra oportunidad que me da Dios y la estoy tomando como tal", confiesa el volante auriazul.

Desde la tribuna

Obligado a ver los partidos de Everton desde la tribuna, Sebastián Leyton es de los que piensa que se sufre más estando fuera de la cancha. El nerviosismo es mayor y la frustración también, ya que no se puede hacer mucho para aportar desde la distancia. Y así, como tantos otros, vivió la derrota contra O'Higgins.

"Lo viví como todo el resto, se vive con mayor pasión desde afuera que desde adentro, porque se sufre más. Pero estoy tranquilo porque confío que vamos a dar vuelta esto, estoy seguro, y ojalá que mi vuelta ayude también para eso", señaló el mediocampista, agregando que "creo que estando todos bien físicamente, los que están lesionados, vamos a hacer un buen campeonato y sacar adelante esta situación incómoda".

"Estando todos bien físicamente, los que están lesionados, vamos a hacer un buen campeonato"

Sebastián Leyton, Mediocampista de Everton"

A romper la mala racha con Iquique

Con la caída ante O'Higgins, Sebastián Leyton inevitablemente pensó en los días en que Pablo Sánchez se encontraba en la banca oro y cielo. "Nos pasaba lo mismo, jugábamos bien, de repente teníamos mucho la pelota pero no hacíamos los goles, y nos llegaban una vez y nos hacían el gol", recuerda. Sin embargo, confía en que de la mano de Javier Torrente pronto llegarán los resultados positivos. "Pienso que esa es la forma, por cómo se jugó y el compromiso de mis compañeros. Se va a dar, tenemos que esperar, ojalá se dé ahora con Iquique y salgamos de esta mala racha", añadió el volante.

de diciembre de 2017, Sebastián Leyton sufrió la fractura de peroné y tobillo de su pierna izquierda. 9

horas del sábado 4 de agosto se jugará el choque entre la UC y Everton en San Carlos de Apoquindo. 17:30

Luces y sombras tras el remezón en la banca del Decano

FÚTBOL. Críticas a la sociedad anónima entre referentes wanderinos.
E-mail Compartir

La partida de Moisés Villarroel desde la banca y el arribo de Miguel Ramírez a Valparaíso lograron trasladar la atención desde dentro hasta fuera de la cancha. Y es que en un momento crítico en lo futbolístico para Santiago Wanderers, cada situación que afecta al Decano es motivo de discusión y debate entre los porteños.

Mario Oyer, presidente de la Corporación caturra, arrancó su análisis sobre la era del forestalino al frente del equipo agradeciendo su disposición a ir en ayuda de la institución, aunque con la misma celeridad reconoció que "hoy había que hacer cambios".

"Hay que agradecer su cariño por el club y que bueno que se mantenga en la institución, porque su liderazgo se debe mantener", agregó, reconociendo que ya se había contactado telefónicamente con Miguel Ramírez para darle la bienvenida al Puerto: "Le entregué nuestro apoyo porque claramente de esto tenemos que salir todos juntos".

Por su parte, Luis Alberto Landman, exvicepresidente de la Comisión Fútbol, lamentó que la aventura de Moisés Villarroel como entrenador no tuviera otro final, aunque admitió que "era complicado".

"Se requería de alguien de más experiencia para sacar adelante este momento. Hoy lo que se necesita son resultados, porque la institución está por sobre todo", sostuvo el empresario.

Joel Soto fue campeón junto a Villarroel del tercer título del Decano en el 2001 y no tiene problemas en reconocer que "tengo una pena enorme", asegurando que "no fue el trato que corresponde a un ídolo como Moisés (Villarroel)".

"Ya estamos acostumbrados a como se hacen las cosas desde la concesionaria, pero el negociar con otro entrenador mientras Moisés (Villarroel) estaba en el cargo es de una falta de ética enorme", insiste, lamentando también que "nos estamos llenando de colocolinos", en alusión a la llegada de Miguel Ramírez a la banca de los caturros.

Finalmente, Soto también le envió un recado a los hinchas: "Hay gente de memoria corta, que seguro el sábado (mañana) lo van a ir a despedir, pero en su momento lo criticaron muy duro y se olvidaron de lo que le entregó al club".

"(Los dirigentes) Traen un técnico que les va a costar una millonada y son incapaces de sumar un jugador que sea un real aporte"

Ángel Botto, Abogado y exdirigente caturro"

Ángel Botto dispara con todo

Fiel a su estilo, el abogado Ángel Botto no tiene contemplación con la dirigencia de Santiago Wanderers. "Son un monumento a la ineptitud", arranca señalando, admitiendo que el paso de Moisés Villarroel por la banca técnica del Decano "me deja nada": "Lo siento por él, pero le faltaba mucha experiencia para tomar este equipo". El expresidente del Tribunal de Penalidades insiste en que en la S.A. demuestran que "el que nace tonto, muere tonto", reclamando por la ausencia de refuerzos. "(Los dirigentes) Traen un técnico que les va a costar una millonada y son incapaces de sumar un jugador que sea un real aporte para sacarnos de la debacle que estamos viviendo", reflexiona.

"Nos estamos llenando de colocolinos"

Joel Soto, Campeón con Wanderers 2001"