Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Directora hace un llamado a denunciar

VIÑA DEL MAR. El docente habría ofrecido $ 25 mil a alumno para tener relaciones con él. En el colegio hay dos sumarios más que involucran a tres docentes por convivencia escolar.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

La Policía de Investigaciones (PDI) confirmó ayer que el director de la Corporación de Educación Municipal de Viña del Mar, Ernesto Lizana Valdivia, denunció el 6 de julio de este año a un profesor del Liceo José Francisco Vergara, de Gómez Carreño, por un presunto abuso sexual.

Al caso se suman sumarios internos en el establecimiento contra otros tres docentes por situaciones que no están vinculadas al abuso, todo lo cual provocó ayer la reacción de los estudiantes, quienes se manifestaron contra el mal clima de convivencia escolar.

A través de un comunicado, desde la Corporación Municipal afirmaron que "el profesor de matemáticas de dicho establecimiento habría enviado dos fotografías a un alumno de 2° año medio, ofreciéndole $ 25 mil pesos para sostener actividad sexual con él".

Ante esto, Lizana tomó la determinación de separar de sus funciones al docente, quien estaría con licencia médica hasta el 2 de agosto próximo. De acuerdo a lo informado por Lizana, se "conversó de inmediato con el alumno involucrado, quien confirmó su versión".

Dada la complejidad del caso, la Corporación Municipal inició un proceso sumarial para aclarar todas las responsabilidades en el hecho.

"La Corporación inició los protocolos correspondientes a esta acusación, inmediatamente se activaron, dentro de las 24 horas, las denuncias donde correspondían y en forma paralela (se inició) un sumario interno a las personas que fueron acusadas o mencionadas en esto", aseveró Lizana.

Sobre el sumario, precisó que "hoy día (ayer) tuvimos una reunión con los alumnos, donde tuvimos que aclararles también a ellos. Tienen que entender que cuando se hace un sumario hay cierta confidencialidad de las entrevistas y de los hechos para poder aclarar y solucionar los temas como corresponde, lo más transparentemente posible".

El profesor involucrado en el hecho y otros funcionarios del establecimiento fueron separados de sus funciones, enfatizó Lizana, quien acotó que "él está con licencia además, pero está suspendido de sus funciones mientras dure el sumario. Toda investigación tiene su debido proceso; por lo tanto, hay que esperar los resultados de estos. El alumno sigue, se le va a prestar todo el apoyo".

El hecho también fue corroborado por la directora del Liceo, Claudia Arévalo González, quien explicó que, anexo al caso del profesor de matemáticas, el establecimiento tiene en curso dos sumarios que involucran a tres funcionarios por convivencia escolar.

"Actualmente tenemos dos sumarios en curso, producto de lo cual hay tres profesores suspendidos de sus funciones y dos de estas profesoras son las asesoras del Centro Alumnos. La investigación sumaria es porque hay una denuncia de maltrato entre pares, entre profesores, y ellas están involucradas por esta situación", dijo Arévalo. Agregó que "la tercera persona que está sumariada es una persona que tiene acusaciones de alumnos, que también está agregada en la carpeta".

Debido a la dura realidad que enfrenta el establecimiento, los alumnos salieron a la calle y manifestaron su molestia. Suspendieron las clases y luego fueron al frontis de la Municipalidad de Viña del Mar para protestar.

Estudiantes de diferentes niveles de educación denuncian acoso sexual reiterado de al menos dos profesores, entre ellos el de matemáticas, cuyo caso ya llegó a las oficinas de la PDI.

Desde el Centro de Alumnos informaron que la situación ha sido compleja y reiterada. Incluso, desde 2015 que se venía dando este tipo de casos, pero -según ellos- el liceo no había tomado las medidas que correspondían.

Abuso, tocaciones, incitación a la prostitución, agresiones verbales y físicas- afirmaron los estudiantes-, son algunas de las situaciones que han tenido que afrontar en el último tiempo.

Representantes del Centro de Alumnos describieron la situación que está aconteciendo y recalcaron que "hay alumnas que se sienten agredidas por dos profesores, porque acá hay dos profesores. Uno incitó a la prostitución infantil dentro del colegio, le ofreció dinero a un alumno para tener un trío con él, y el alumno, de 16 años, quedó con miedo; y otros casos con el otro profesor. Ellos siguieron viniendo y caminaban libremente por los pasillos".

El profesor de matemáticas que fue denunciado a la PDI, explicaron los estudiantes, "está con licencia psiquiátrica. También hay agresiones físicas en estos casos".

Indignados y cansados de la situación, los estudiantes manifestaron que "tenemos casos escritos donde se ve que hay denuncias anteriores y no se respondió, desde el año 2015, ni por parte del colegio ni de la Corporación Municipal. Entonces, no sabemos qué hacer, este es el punto cúlmine".

Dijeron que la denuncia la hacen ahora pública a los medios de comunicación por este mismo motivo. Los representantes del Centro de Alumnos explicaron que "se informó al colegio y se siguió los protocolos, pero no hubo respuesta. Ante la falta de respuesta ahora decidimos hacerlo público, ya nos cansamos".

Sin embargo, la directora del plantel, Claudia Arévalo, desmintió esta situación de abusos reiterados a los estudiantes del establecimiento y dijo que los alumnos no han denunciado este tipo de casos que son tratados directamente con la justicia.

"No, porque esos son delitos y para seguir todos los protocolos se debe denunciar. Si cualquiera de nosotros como equipo directivo o cuerpo docente recibe una denuncia de ese tipo, se tiene que informar a la justicia. Esto (lo del caso del profesor de matemáticas) salió cuando conversaron con el director de la Corporación, que es exdirector de este establecimiento. Él dice 'denme pruebas' y producto de eso el Centro de Alumnos comienza a recabar pruebas y encuentra, al parecer, no lo sé, porque no tengo acceso a esa información, algo que amerita esta denuncia ante la PDI", recalcó la directora.

Dada la situación de un presunto abuso sexual, hecho que fue confirmado por la Corporación de Educación de la Municipalidad de Viña del Mar, y los dos sumarios a tres docentes por convivencia escolar, la directora del Liceo José Francisco Vergara, Claudia Arévalo, hizo un llamado al alumnado a denunciar: "Hay que potenciar y ahí hay que hacer un trabajo grande, primero de ajustarse a los protocolos, porque por desconocimiento de los alumnos que tienen problemas y no se ajustan al protocolo entonces o se quedan callados o dicen aquí no se hace nada. Si no denuncian o no lo dicen, ¿cómo va a saber uno?".


Corporación separa de funciones a profesor por denuncia de abuso sexual

"Él está con licencia además, pero está suspendido de sus funciones mientras dure el sumario"

Ernesto Lizana, Director de la Corporación

de Educación Municipal, de Viña del Mar"

"Actualmente tenemos dos sumarios en curso, producto de lo cual hay tres profesores suspendidos de sus funciones"

Claudia Arévalo, Directora del establecimiento

El Terroir y los Valles

E-mail Compartir

Por Marcelo Beltrand Opazo

El terroir, ese lugar donde conviven los saberes colectivos con la naturaleza, donde se conjuga todo aquello que da vida a los buenos vinos. Terroir es el lugar: el ambiente, el origen; el suelo: textura, estructura y composición, pedregosidad, materia orgánica, salinidad; la planta: variedad y su estado vegetativo; el manejo de la tierra y la vid, la geometría, la poda, tratamientos, fertilización, riego, técnica de manejo del campo, controles. El terroir son las prácticas y saberes que se han ido generando a lo largo de los años. Cada vendimia es una fuente de conocimiento y de aprendizaje. Cada vendimia es un hacer, un repetir y un aprehender la vida en el trabajo de cosecha. En definitiva, el terroir es el origen y el inicio del vino.

En Chile, desde el año 1994, a través del Decreto N° 464, se establece una zonificación vitivinícola de cinco regiones: Atacama, Coquimbo, Aconcagua, Valle Central y del Sur. Y cada una de ellas se divide en subregiones (generalmente valles), zonas (valles más pequeños) y áreas (normalmente comunas).

La región vitivinícola de Aconcagua comprende a las subregiones: valle de Aconcagua, valle de Casablanca y valle de San Antonio, que incluye este último el valle de Leyda como zona. Estos valles producen vinos blancos y tintos, pero con características propias y particulares, con tipicidades que sólo tienen los valles de clima frío, pero sobre todo, con el clima y la tierra que tiene la zona costera del valle de Aconcagua.

En Casablanca, el valle más próximo a Valparaíso, encontraremos aromas y colores que son propios, por ejemplo, la cepa Sauvignon Blanc. Gracias al clima frío de la zona, logra aromas herbáceos: ají verde, manzana verde, pimentón verde. Incluso, en algunos vinos encontramos aromas a espárrago y hojas de tomate, como por ejemplo los vinos de la viña la Recova, o los de la viña Casas del Bosque, y por supuesto los blancos de Loma Larga. La acidez de los blancos se logra sin problema, obteniendo vinos frescos y golosos.

En los tintos, la cepa por excelencia en el valle es la Pinot Noir, una cepa delicada que requiere de mucho cuidado, pero gracias al terroir, hoy se obtienen vinos de excelencia, aromáticos y delicados, con cuerpo y estructura, con esa nota característica de la Pinot que es la tierra mojada, que según la bodega estará más o menos acentuada. Pero también podemos encontrar la cepa Syrah (que se da en todos los valles), con características propias. De gran intensidad colorante, los Syrah del valle de Casablanca son potentes, pero elegantes, con notas a fruto negro maduro, especias y con el aroma característico del Syrah, esa nota cárnica que, según la vinificación y la guarda que tenga, logrará tonalidades y matices que la hacen única.

El origen, el terroir, es una expresión que debemos considerar y apreciar a la hora de elegir un vino, porque finalmente somos ese origen y será ese reconocimiento a las raíces lo que nos permitirá construir identidad y decir y cantar como lo dijo Jorge Luis Borges algunas vez: "Vino, enséñame el arte de ver mi propia historia / Como si esta ya fuera ceniza en la memoria".

Una "Noche Tridimensional" tendrá hoy "La Piedra Feliz"

MÚSICA. Música electrónica de autor convocará a tres exponentes de este género en la Ciudad Puerto. La entrada tiene un valor de $ 2.500, con 100 cupos disponibles.
E-mail Compartir

Una "Noche Tridimensional" es la que se vivirá hoy en el salón Blanco del local La Piedra Feliz, en Valparaíso, donde se presentarán tres exponentes nacionales de la música electrónica.

Una de las convocadas para la cita es la artista y productora viñamarina "Alisú", intérprete y creadora de música de este género, quien ha dado a conocer sus trabajos bajo distintas etiquetas en Alemania, México, Argentina y España, y participando también en la composición de música para diferentes documentales de Chile.

"Alisú" llegará al escenario del reconocido pub porteño tras dos meses de receso en su carrera musical, deleitando con una nueva propuesta que convoca a tres actos en vivo de música electrónica de autor.

Un viaje sonoro de autor

La oriunda de la Ciudad Jardín contó que "se trata de un show que cuenta con tres dimensiones de viaje sonoro con el que pretendo volver a tomar un alto vuelo musical con un show realizado a partir de máquinas análogas y digitales, con las cuales transmitiré diversas emociones y trabajos que he estado componiendo durante estos últimos meses".

La joven compartirá escenario junto a Jorge Gallardo y su propuesta "Gatonauta" y con Daniel Jeffs, experimentado productor santiaguino, quienes se harán acompañanar del trabajo visual realizado por el diseñador Roberto Rojas, más conocido como vj Acidrob.

La cita es a las 21.30 horas en calle Blanco N° 1065, Valparaíso. La entrada tiene un valor de $ 2.500 y existe un cupo limitado de 100 persona. Las reservas pueden hacerse al correo electrónico alisulain@gmail.com.

es el valor de la entrada para asistir a la "Noche Tridimensional", en el Salón Blanco de La Piedra Feliz. $ 2.500