Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Esval desglosa inversión por más de $ 333 mil millones

REGIÓN. Sanitaria espera iniciar pronto segunda fase de proyecto Los Aromos. POLÍTICA. Diputado PS dijo que es necesario construir una oposición fuerte.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

El gerente general de Esval, José Luis Murillo, detalló las inversiones más importantes que la sanitaria viene realizando desde 2017 y con proyecciones hacia 2021, las que se elevan a $ 333 mil millones.

"Hay un proyecto relevante hacia el futuro de unir la planta de Concón con el embalse Los Aromos mediante una tubería reversible que nos permita llenar el embalse durante los meses de invierno y con ello no sólo abastecer de agua al Gran Valparaíso, sino que también a La Ligua, que está recibiendo su abastecimiento desde la planta de Concón", comentó el ejecutivo, precisando que ello va acompañado de otras obras que permiten garantizar el servicio.

"De hecho, podemos asegurar que para el siguiente verano, con absoluta seguridad, no habrá ningún problema de abastecimiento en toda la zona de concesión de Esval", subrayó Murillo, agregando que en las zonas que han tenido más dificultades, como Petorca, Chincolco y Cabildo, se están desarrollando proyectos de pozos. "Hemos comprado terrenos y derechos de agua nuevos para desarrollar fuentes", dijo.

En cuanto al proyecto Los Aromos, detalló que ya concretada la primera fase que une el estero Limache con la planta de Concón, que permite evitar eventos de turbiedad del río Aconcagua, se está avanzando con la idea de comenzar la segunda.

"Tenemos que llegar a acuerdos, especialmente con la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), para el uso del embalse, necesitamos un convenio de largo plazo porque la inversión total es de $ 24 mil millones y tenemos que estar seguros de que estará adecuadamente sustentado en un largo plazo. Esperamos que ello se produzca relativamente rápido, comenzar con las obras y estar funcionando dentro de 3 a 4 años para que el plan a 2040 sea una realidad".

En cuanto al reciente episodio ocurrido en Quintero, tras una rotura de una tubería en pleno centro de la ciudad, precisó que tuvieron reuniones con locatarios y pescadores de la zona. "Estuvimos también con el Concejo Municipal y le presentamos un plan de renovación de toda la impulsión para que esto no se produzca a futuro", puntualizó Murillo.


Díaz responde a Espinoza y defiende acercamiento al FA

El diputado socialista Marcelo Díaz respondió ayer a los dichos de su compañero de partido, el diputado Fidel Espinoza, y defendió su acercamiento a los partidos del Frente Amplio (FA) y a la figura del alcalde porteño, Jorge Sharp, como esfuerzos por construir una oposición más sólida.

Espinoza expuso ayer, en entrevista publicada en este Diario, que "no comparto ninguno de los postulados de Díaz, porque ha tenido vaivenes lamentables en estos meses", acusándolo, a su vez, de tener intenciones de ser candidato presidencial.

En respuesta, el parlamentario por el Distrito 7 expuso que "hay algunos que no se han enterado que gobierna la derecha con un proyecto económico, social y valórico de derecha. Es cierto que tienen diversidad, pero los une un objetivo común". Entonces, agregó, "cabe preguntarse si tiene sentido poner por delante el debate de candidaturas antes de construir ese mínimo común opositor que le dé viabilidad a un proyecto alternativo a la derecha. Yo creo que no".

Sobre su acercamiento al FA, Díaz comentó que "lo sensato y responsable es intentar construir entendimientos entre todos aquellos que, desde partidos y proyectos diferentes, tenemos un mínimo común: aspiramos a una sociedad diversa, construida sobre la base de derechos sociales y donde no primen las soluciones de mercado a problemas públicos".

millones fue la inversión que realizó la sanitaria durante el 2017 en la Región de Valparaíso. $ 40.300