Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Dirigencia del Mideso responde a los cuestionamientos del core Jaime Perry

POLÍTICA. Polémica por aumento de obras para la plaza de Petorca y eventuales despidos para instalación del gobierno.
E-mail Compartir

Desde la Asociación de Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social (Asofumi) respondieron a las aseveraciones vertidas por el consejero regional (core) Jaime Perry (RN), en especial sobre el proyecto de Plaza de Armas de Petorca.

En un texto firmado por el presidente de la entidad, René Díaz Burgos, sostienen que "las palabras del core muestran una preocupante ignorancia respecto a los procesos del Sistema de Inversión Pública". Añade que si el financiamiento corresponde al Gobierno Regional, "es el Core el que debe autorizar si procede". Explica que en los proyectos en bienes nacionales de uso público los diseños deben ser revisados y aprobados por el Serviu y la postulación a ejecución de obras "debe ser nuevamente revisada por el Mideso, para que luego la Comisión de Inversiones del Core y, finalmente, el pleno del Core, sean las instancias que autorizan que el proceso de financiamiento continúe".

El dirigente consignó que "llama la atención que el core Perry critique la ejecución de un proyecto aprobado por el mismo Core. El señor Perry indica que la asignación de recursos que el Core ejecuta 'es un derroche', y al parecer su crítica se basa en una negativa o predilección de ciertas comunas por sobre otras, criterios que la Unidad de Inversiones del Mideso no comparte ni utiliza".

Sobre el aumento de obras y que el Core autorizó, explicó que se debe a un hallazgo de osamentas, y el Consejo de Monumentos Nacionales "avaló con la obligación legal de desarrollar un rescate arqueológico". Ante las críticas a funcionarios de carrera y la necesidad de instalación del nuevo gobierno, el dirigente pide ser "más responsable" en las quejas y "precisar sus intereses particulares" si es que apunta a otro servicio.

Elórtegui asume rectoría de la PUCV y pone como desafío un gran Aula Magna

E-mail Compartir

En una solemne ceremonia que comenzó en la Capilla de la Casa Central, el profesor titular de la Escuela de Negocios y Economía, Claudio Elórtegui Raffo, asumió oficialmente como rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) para los próximos cuatro años. En su discurso, Elórtegui mencionó que uno de los grandes objetivos que espera concluir antes del centenario de la PUCV es contar con un Centro de Eventos que pueda albergar un Aula Magna con una mayor capacidad.


Realizan primer encuentro de padres de niños del espectro autista

Más de 200 personas de diversas comunas de la región, participaron en el primer encuentro para padres y familias de niños con trastorno del espectro autista (TEA), organizado por el Hospital Dr. Gustavo Fricke y el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, en Alianza con la Universidad de Valparaíso. La Dra. Valeria Rojas, neuróloga infantil y jefa del programa de Autismo del Hospital Fricke, destacó la iniciativa que surgió del trabajo con las agrupaciones de padres.

Funcionarios del Gore critican a Martínez: "No nos puede tratar a todos de corruptos"

REGIÓN. Acusan que intendente "se excedió en el mensaje", tras anunciar ofensiva contra la corrupción.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Profundo malestar en la asamblea de la Asociación de Funcionarios del Gobierno Regional (Gore) de Valparaíso, generaron las palabras del intendente Jorge Martínez, tras adelantar que dentro de las próximas semanas iniciará una "ofensiva en contra de la corrupción interna" en dicho organismo público.

La directiva, encabezada por el presidente de la Anfugore, Patricio Tapia, y la tesorera de la entidad, Sylvana Carrasco, salieron al paso de las aseveraciones al asegurar que, tal como ha ocurrido con los anteriores jefes regionales cuando asumen el cargo, "el intendente Martínez habla sin fundamentos y sobredimensiona una realidad. En los últimos dos casos de fraude han resultado implicados funcionarios de confianza que han traído los propios intendentes, tanto en la época de Raúl Celis como de Ricardo Bravo, cuyo exjefe de la Diplad resultó ahora destituido por graves faltas a la probidad".

Tapia enfatizó que "el intendente no puede enlodar a todos los funcionarios con este tipo de declaraciones, se excedió en el mensaje que está enviando a la ciudadanía y nos mete a todos en el mismo saco. No todos los funcionarios del Gore somos corruptos y no vamos a aceptar que, una vez más, se nos etiquete a todos los trabajadores de esta manera".

Por tal motivo, la asociación envió una carta de queja al intendente, en la cual solicitan "mayor precisión en las expresiones que emite, ya que con juicios tan generalizados denosta a quienes trabajamos de manera proba y responsable".

Los dirigentes recalcaron que no están en contra de medidas que busquen regular el trabajo, corregir errores e incluso la sanción que el caso amerite, pero "es deseable que el jefe de servicio tenga mesura y autocontrol al momento de hacer declaraciones". Esperan, además, que la señal entregada por la Intendencia "no sea una falsa justificación para posibles desvinculaciones a fines de año".

Durante un seminario organizado por la Fundación Piensa, el intendente Martínez anunció a mediados de semana una serie de medidas para "aplicar todas las sanciones que correspondan, con el mayor rigor de la ley, para las personas que hayan actuado incorrectamente en el ejercicio de sus funciones".

Si bien los dirigentes reconocen la disposición al diálogo de la máxima autoridad regional, Patricio Tapia criticó que sus dichos dan cuenta que "poco menos que él viene a limpiar una institución que funciona muy mal, que está todo sucio acá adentro, con una degradación moral y de probidad que no resiste ningún análisis, pero insistimos, los dos últimos fraudes han sido cometidos por funcionarios traídos por los mismos intendentes, gente de su propia confianza".

También solicitarán una reunión con el intendente, ya que "hay funcionarios que llevamos más de 20 años en el Gore. Que una vez más nos vengan a decir que somos todos corruptos no nos parece. En la administración pasada fuimos los primeros en denunciar el fraude en la Diplad y que no podía ser que la persona investigada fuera asesor directo del intendente Aldoney", replicó Sylvana Carrasco.

Por su parte, el intendente, Jorge Martínez, señaló que "siempre he sostenido que los casos de corrupción son personales y excepcionales y no deben enlodar ni a las instituciones ni menos a los funcionarios que las integran. Por ello, toda denuncia debe ser aclarada en las instancias que correspondan. Y si he señalado que existen casos de diversas magnitudes y gravedad, siempre se tratará de responsabilidades individuales y esperamos tener el respaldo de toda la institución".

La autoridad recalcó que con los funcionarios del Gore "mantengo una relación fluida y mi política siempre ha sido de puertas abiertas con ellos. Mi intención es justamente demostrar que el Gobierno Regional es una entidad noble, con muchos funcionarios trabajando honestamente y jugados por mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Ese es el norte que no debemos perder de vista en estos procesos administrativos internos".

"El intendente se excedió en el mensaje que está enviando a la ciudadanía, se está enlodando a todos los funcionarios"

Patricio Tapia, Presidente funcionarios Gore"

"Mi intención es demostrar que el Gore es una entidad noble, con muchos funcionarios trabajando honestamente"

Jorge Martínez, Intendente regional"