Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Metro: Inician piloto en buses para pagar por tramo recorrido

REGIÓN. El plan se pondrá a prueba en los trayectos entre Limache y Olmué.
E-mail Compartir

La empresa Metro Valparaíso iniciará en septiembre próximo un plan piloto para que todos los buses de la red que circulan por Limache y Olmué tengan a disposición de los pasajeros la opción de pagar por tramo.

Actualmente, quienes utilizan dicho servicio para llegar a la estación de Limache deben cancelar una tarifa única, la que a partir del próximo mes variará dependiendo de la distancia que se recorra.

"El objetivo de este proyecto es no modificar la mecánica que tiene hoy el operador de transporte, que ocupa boletos diferenciados por colores a la hora de cobrar. Entonces lo que tendremos ahora es un sistema táctil en cada bus, de manera que el chofer defina cuál es la tarifa que debe cancelar el pasajero en base al lugar en que se encuentren. Y el sistema estará conectado con el validador de tarjeta para que así al usuario le cobren esa tarifa", comentó ayer el gerente general de Metro Valparaíso, José Miguel Obando, quien estuvo ayer junto al subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, supervisando la puesta en marcha de los sistemas de reconocimiento facial.

Además de ello, el gerente también anunció que se está desarrollando otro plan piloto que busca que la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) sirva para transitar por el servicio de Metro. Con esto se evitaría que los estudiantes deban adquirir una segunda tarjeta.

Municipio y arquitectos piden un porteño en Plan Almendral

VALPARAÍSO. Alcalde Jorge Sharp se reúne hoy con ministro de Vivienda, Cristián Monckeberg, para conocer detalles del Programa de Regeneración de Barrios.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Hoy, a primera hora de la mañana, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, volverá a viajar a La Moneda para reunirse con el ministro de Vivienda, Cristián Monckeberg.

¿La razón?, discutir los pormenores en torno al plan de inversiones que se busca ejecutar en el sector de El Almendral, uno de los seis barrios elegidos por el Gobierno para participar en el programa de Regeneración de Barrios Históricos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

En este sentido, y en torno a los detalles de la intervención que se realizará El Almendral, uno de los puntos más relevantes tiene relación con la creación de un delegado presidencial para llevar a cabo el proyecto en Valparaíso.

Figura que según el alcalde porteño, debe contar con el consentimiento del municipio, la comunidad y los actores privados de la Ciudad Puerto.

"En el primer encuentro que sostuvimos con el ministro mostramos nuestra disposición a trabajar en una instancia permanente y además presentamos los pilares fundamentales de nuestra política de vivienda, las que creemos deben responder a las particularidades del territorio, porque no es lo mismo construir en Valparaíso que en Santiago", declaró Jorge Sharp, quien agregó que "por lo mismo, lo que anuncie el gobierno en materia de renovación urbana, sin duda, debe responder a lo que el municipio, la comunidad y también el actor privado local puedan proponer desde Valparaíso".

En este sentido, Tania Madriaga, directora de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) del municipio porteño, puntualizó que "debemos tomarnos el tiempo para planificar, diseñar y ejecutar iniciativas que respondan a la cultura y patrimonio local y a las particularidades de las zonas a intervenir en Valparaíso, y en esa dirección, hay muchos actores que quieren aportar, desde universidades hasta dirigentes locales".

Consultado sobre la generación de un delegado presidencial para el sector de El Almendral, Claudio Carrasco, presidente del Colegio de Arquitectos de Valparaíso, comentó que dicho cargo debe recaer en algún profesional porteño.

"Estoy de acuerdo que el delegado debe ser porteño, pues debe conocer las dinámicas y lo que pasa en el perímetro de El Almendral en detalle, y en ese punto, acá en Valparaíso ya existen algunos catastros sobre eso", precisó Carrasco.