Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

EE.UU. sancionará a Rusia por envenenar a exespía ruso

ARMAS QUÍMICAS. Aún se desconocen los detalles de las medidas que impondrá.
E-mail Compartir

El Gobierno de Estados Unidos impondrá nuevas sanciones a Rusia en respuesta al presunto ataque de Moscú contra el exespía Sergei Skripal en el Reino Unido, argumentando que el Kremlin usó armas químicas a tal efecto, informaron ayer fuentes oficiales a medios estadounidenses.

Según las mismas informaciones, el secretario de Estado, Mike Pompeo, rubricó la evaluación sobre la violación por parte de Rusia del derecho internacional al envenenar a Skripal y a la hija del exespía en marzo pasado.

Aunque EE.UU. se unió a varios países europeos para culpar públicamente a Moscú pocos días después del ataque, la Administración del Presidente Donald Trump nunca emitió la determinación formal que desencadena sanciones automáticas en virtud de una ley estadounidense contra el uso de armas químicas.

La medida llega cinco meses después del suceso y en medio de las acusaciones de Trump al fiscal especial Robert Mueller, quien lleva la investigación federal sobre la llamada trama rusa, por la presunta injerencia del Kremlin en los comicios presidenciales de 2016.

La imposición de sanciones, cuyos detalles aun se desconocen, ayudará al relato del Gobierno estadounidense sobre su relación con Moscú, en el que alega que una buena relación con el Presidente ruso, Vladimir Putin, beneficia al país, pero a la vez defienden que a EE.UU. no le tiembla la mano contra el Kremlin si es necesario.

Venezuela: Corte ordena detener al opositor Borges por atentado a Maduro

E-mail Compartir

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ordenó ayer la detención del opositor y ex Presidente del Parlamento Julio Borges por su supuesta responsabilidad en el atentado del que salió ileso el Presidente Nicolás Maduro el pasado sábado. Según el TSJ, "existen elementos que comprometen" la responsabilidad de Borges "en la comisión flagrante" del hecho. Así, por tratarse "en flagrancia este procedimiento" no procede el antejuicio de mérito a Borges, "razón por la cual su enjuiciamiento" se hará por tribunales ordinarios en materia penal y se "ordena la inmediata detención del asambleísta", una orden que se emite pese a que el diputado no se encuentra en el país.