Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Iglesia envía antecedentes de Cristián Precht al Vaticano y le impone cautelares

E-mail Compartir

El Arzobispado de Santiago informó ayer que determinó enviar a la Congregación para la Doctrina de la Fe los resultados de la investigación realizada contra el sacerdote Cristián Precht Bañados, indagado por presuntos abusos contra menores en establecimientos pertenecientes a la congregación de los Hermanos Maristas, e impuso medidas cautelares en su contra. A través de una declaración pública, se señaló que junto con enviar los informes, al sacerdote se le impusieron medidas cautelares, por lo que "no podrá realizar actos públicos propios del ministerio sacerdotal y se le ordenó residir en Santiago".

Piñera "apreciaría" que le digan cómo andar más rápido

CRECIMIENTO. El Presidente volvió a responder a las críticas de la ex Mandataria Michelle Bachelet respecto al estado de la economía nacional.
E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera insistió ayer en su respuesta a la crítica de la ex Mandataria Michelle Bachelet sobre los resultados económicos. "Yo sé que algunos quisieran andar más rápido, yo soy el primero. Si me dicen cómo, yo lo apreciaría mucho", afirmó.

Luego de que la ex Presidenta dijera que la actual economía es "debilucha", el jefe de Estado enfatizó que "en estos cinco meses hemos logrado resultados, que aunque algunos no quieren reconocerlos, debemos ser capaces de ser objetivos".

"El Fondo Monetario Internacional, hace un par de semanas, hizo una estimación del crecimiento de los países de América Latina y puso a Chile en el primer lugar, eso no ocurría hace mucho tiempo", añadió el Mandatario, que aseguró que le "sorprendió" la crítica de Bachelet.

Las declaraciones de Piñera ocurrieron un día después del primer cambio de gabinete de su segundo mandato, ocasión en la que puso énfasis en destacar los avances económicos ante la arremetida de la ex Presidenta.

En ese primer cambio de equipo salieron el ex ministro de Educación, Gerardo Varela y la ex titular de Culturas, Alejandra Pérez. Sin embargo, el Mandatario mantuvo en Salud a Emilio Santelices, sobre quien existían rumores sobre una salida.

Pese a ese trascendido, desde La Moneda aseguraron que nunca estuvo en duda su continuidad y que en los últimos meses el ministro se ha "afirmado" en su labor.

"Cartera expuesta"

Consultado al respecto, Santelices dijo que "siempre salud es una cartera expuesta, nosotros le ponemos, como decimos en chileno, el pecho a las balas, y que a uno lo nombren en alguna de estas circunstancias es una anécdota que yo la tomo a beneficio del inventario".

La ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, destacó que la decisión sobre el cambio de gabinete derivó de una evaluación "seria y responsable", descartando que Varela haya salido por su polémica frase sobre los "bingos" en colegios.

"El Presidente nos evalúa todos los días y por lo tanto no es por una palabra, no es por dos palabras, son por evaluaciones serias y responsables que hace el Presidente Sebastián Piñera de cada una de aquellas personas que dirigen las distintas carteras", dijo.

Salud llama a la población a no consumir producto NAN Prematuros

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud (Minsal) resolvió ayer ampliar la alerta alimentaria a todos los lotes de la fórmula NAN Prematuros. A partir del primer aviso de contaminación del lote L80190346AH que se dio a fines de julio, el Minsal tomó muestras de los 10 lotes disponibles en el país. El pasado miércoles se entregaron los resultados de tres, encontrándose que el lote L80480346AT arrojó valores elevados para el parámetro moho, por lo que ese mismo día se emitió en forma inmediata la ampliación de la Alerta Alimentaria N° 2 de 2018, correspondiente al lote original. Y ayer viernes se informó del resultado del lote L72080346AB que arrojó la presencia de Staphylococcus aureus por sobre los límites reglamentarios. Por ello, el Minsal determinó en forma inmediata la ampliación total de la alerta alimentaria, indicando el bloqueo de todos los lotes del producto NAN Prematuros de Nestlé disponibles en el país y se hace un llamado a la población a no consumirlo independiente del lote.