Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alumna de colegio Altomonte muere en vuelo desde Miami

VILLA ALEMANA. Hecho provocó conmoción en la comunidad escolar.
E-mail Compartir

Pena, llanto y muchas expresiones de consternación se vivieron ayer en la mañana en el colegio Altomonte, de Villa Alemana, luego que se conociera el fallecimiento de la alumna de primer año medio A, Priscila Noemí Zamora Briones, de 14 años, debido a un paro cardiorrespiratorio que la afectó durante el vuelo de regreso desde la ciudad de Miami, donde había estado con su familia de vacaciones.

De acuerdo al relato de la Policía de Investigaciones, Noemí habría experimentado durante el vuelo "diversos malestares", que fueron tratados farmacológicamente y por médicos que iban de pasajeros en el vuelo LA 501.

Pese a los esfuerzos desplegados, la niña dejó de existir por un paro cardiorrespiratorio en el avión, que tocó la losa pasadas las 6 horas de ayer.

A través de un comunicado, Latam informó que "durante el vuelo se llevaron a cabo todos los protocolos de seguridad y se dio aviso al personal médico del aeropuerto para que se le prestara la atención médica necesaria cuando el avión aterrizó en Santiago".

"Con un profundo pesar personal e institucional informo a cada uno de ustedes del sensible fallecimiento de nuestra alumna de Primer Año Medio A, Priscila Noemí Zamora Briones", expuso en la web del colegio Altomonte el rector del plantel, Óscar Aravena.

Agregó que "como comunidad Colegio Altomonte y en representación de todos quienes nos vinculamos al interior de ella, hacemos llegar nuestras más sinceras condolencias y sentimientos de pesar ante tan sensible pérdida. Solidarizamos con sus padres y hermanos, de igual manera con sus compañeros de curso y con todos quienes pudieron compartir con Priscila tanto en el ámbito académico como deportivo". Además de Priscila, estudian en el mismo establecimiento dos hermanos de Noem: Samuel, en segundo año medio A, y Fabiana, en kínder B.

Sobre el caso entregó más detalles el comisario de la Brigada de Homicidios de la PDI, Julio Orellana, quien indicó que los primeros auxilios fueron entregados por cuatro médicos que estaban como pasajeros en el vuelo comercial de la aerolínea Latam. "La menor también presentaba como enfermedad de base un hipertiroidismo, el cual se trataba farmacológicamente", dijo. Pese a esto, puntualizó, el tratamiento "había sido interrumpido en Estados Unidos".

"Hacemos llegar nuestras más sinceras condolencias y sentimientos de pesar ante tan sensible pérdida"

Óscar Aravena, Rector Altomonte

Fiscalía solicita pena de 14 años para exalcalde nogalino

JUDICIAL. Ministerio Público pidió someter a juicio oral a Óscar Cortés y otros tres exfuncionarios por malversación de caudales públicos y fraude al Fisco.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Para el próximo lunes 10 de septiembre fue fijada la audiencia de preparación de juicio oral en contra del exalcalde de Nogales, Óscar Cortés Puebla (DC), quien se encuentra acusado por su eventual participación en los delitos de fraude al Fisco y malversación de caudales públicos por un total de $ 228 millones mientras dirigía el municipio.

La investigación de la Unidad Regional Anticorrupción (Urac) de la Fiscalía Regional de Valparaíso se remonta a 2011. Según los fiscales Patricio Toro y Claudio Rebeco, desde ese año hasta 2013 el exalcalde y los exfuncionarios Gonzalo Mena, Jacqueline Herrera y Aníbal Urbina se concertaron para derivar -desde una cuenta municipal- una serie de recursos hacia la campaña para la reelección de Cortés, quien abandonó su cargo en 2016.

"En el ejercicio de sus cargos y con el fin de poder utilizar dineros de diversas actividades destinadas a posicionar y/o consolidar al alcalde (Cortés) entre el electorado de Nogales, procedieron a sustraer los fondos existentes en las cuentas pertenecientes a la municipalidad, destinándolas a fines de campaña o desviándolas a usos personales y ajenos a su finalidad pública, mediante acciones fraudulentas dirigidas a ocultar en los registros el verdadero destino de esos fondos", indica la acusación presentada por el Ministerio Público, a la que se suma la que ingresó el Consejo de Defensa del Estado (CDE) como parte querellante del caso.

De acuerdo a lo descrito por el Ministerio Público, entre esos años los imputados giraron al menos 62 cheques de manera irregular. Incluso, la Fiscalía detalló que el banco le protestó dos cheques a uno de los exfuncionarios, cuyos recursos "tenían por fin pagar los costos por el nacimiento de la nieta de Óscar Cortés".

Consultado al respecto, el fiscal Toro aseguró a este Diario que la pena solicitada en contra del exalcalde es de 14 años de presidio mayor en su grado medio, además de una multa de 15 UTM (cerca de $ 715 mil) y la inhabilitación para ejercer cargos públicos por diez años.

Sin embargo, el CDE fue mucho más allá y solicitó para Cortés una condena de 17 años de presidio mayor en su grado máximo y la inhabilitación absoluta. En tanto, para los otros tres exfuncionarios implicados la Fiscalía pidió 12 años para cada uno y el CDE, 15 años.

"En atención a estas penalidades y a la prueba recopilada durante la investigación, lo que se pretende llevar a juicio son 51 testigos, cerca de 300 documentos y dos peritos", comentó el persecutor, agregando que el tribunal "debe pronunciarse acerca de la pertinencia o no de la prueba que presente la Fiscalía, el CDE y la defensa de los imputados".

Para que finalmente el exjefe comunal no se sometiera a un juicio oral, una de las alternativas que había tomado fuerza durante la investigación era que accediera a un procedimiento abreviado con la Fiscalía. No obstante, no prosperó.

"Se descartó simplemente por la intención de las penas propuestas. Además, se tuvo en consideración que los intentos de reparación de las defensas resultaron ser insuficientes y extemporáneos", explicó el fiscal Patricio Toro.

En una de las últimas audiencias de esta semana, en tanto, la Fiscalía Regional de Valparaíso informó que no perseveraría en la investigación en contra de otras tres personas, esgrimiendo la falta de pruebas para determinar sus eventuales responsabilidades.

La extensa investigación del Ministerio Público siempre giró en torno a las elecciones municipales de 2012, las que Cortés ganó con 57% de los votos versus el 30% que consiguió la actual alcaldesa de la comuna, Margarita Osorio. Sin embargo, cuatro años más tarde los alcances de la indagatoria tuvieron sus primeros resultados: tras la formalización del caso, en junio de 2016, el exalcalde de Nogales quedó con arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional.

Ingeniero representará a Chile en encuentro mundial de innovación

E-mail Compartir

Levantar la mano y tocarse la nariz es una actividad muy simple que puede ser imposible para los sobrevivientes de accidentes cerebro vasculares, trastorno que afecta a 15 millones de personas anualmente, generando el fallecimiento en un tercio de los casos. Con el fin de apoyar la rehabilitación de estos pacientes, Martín Serey, ingeniero de 25 años, diseñó un dispositivo de bajo costo que ayuda a recuperar el control motor de la extremidad afectada. Con esta innovación resultó ganador del concurso Falling Walls, que le permitirá viajar a la final mundial en Alemania. La jornada nacional- efectuada en Valparaíso- fue organizada por el Instituto Milenio Centro Interdisciplinario de Neurociencia UV.


Seminario congregó en San Felipe a más de 200 apicultores de la región

Profundizar conocimientos en torno al negocio de la polinización y sus aspectos comerciales, el manejo sanitario y la detección de enfermedad de las colmenas, así como el nuevo procedimiento para el sistema de registro SIPEC apícola del SAG, fueron parte de las temáticas que se abordaron en el Primer "Seminario de Polinización, Biodiversidad y sanidad Apícola" que se realizó en San Felipe y que convocó a más de 200 agricultores y extensionistas de toda la región. El encuentro tuvo como objetivo compartir experiencias y analizar la actualidad y el futuro de la industria apícola. Para ello se contó con la participación de relatores especializados en aspectos como la comercialización, sustentabilidad, monitoreo de las colmenas y sanidad apícola.