Vecinos del cerro Bellavista molestos por situación de ascensor
VALPARAÍSO. Si bien ya finalizaron las obras, el funicular Espíritu Santo aún no retoma su operación.
"Teniendo nuestro medio de transporte totalmente listo, es frustrante saber que no se puede abrir, que no pueda entrar en funcionamiento". Palabras de la presidenta de la junta de vecinos N° 23 del cerro Bellavista, Ruth Aguirre, quien comunicó que existe profunda desazón y molestia entre los residentes de este sector de Valparaíso por cuanto el ascensor Espíritu Santo aún no entra en operaciones, pese a haber concluido las obras para su recuperación.
Y es que si bien los trabajos de restauración -iniciados en septiembre de 2016- de este ícono patrimonial de la Ciudad Puerto finalizaron hace ya unos meses, totalizando una inversión de $ 1.200 millones, el funicular todavía no ha podido ser entregado a la comunidad, ya que resta definir la entidad que se encargará de administrarlo.
Por lo mismo, la dirigenta vecinal indicó que la preocupación y frustración se ha instalado entre los vecinos del cerro Bellavista, principalmente por las escuetas explicaciones que han tenido de parte de autoridades regionales y municipales, y sobre todo tomando en cuenta las problemáticas que ha generado esta situación en el sector, "puesto que el 50% de los residentes del cerro Bellavista son adultos mayores", aseveró.
"En este momento gozamos de un elefante blanco y eso se debe a un problema que, yo diría, es político. Acá, lamentablemente, nadie se está haciendo cargo de la administración de este ascensor y justamente es por el costo que esto significa. Llevamos 285 días sin nuestro ascensor, puesto que los plazos que en un principio se habían establecido no se cumplieron. Hasta ahora, a casi tres meses de que los trabajos finalizaron, aún no hay entrega y no la hay porque aún no hay administración", dijo Aguirre.
Y agregó: "A mí me parece una burla todo lo que está pasando. La verdad es que cuando se conoció la intención de restaurar el ascensor, obviamente todos estábamos contentos. Sin embargo, como ya ha pasado bastante tiempo, las escaleras aledañas al ascensor, que son utilizadas por vecinos para llegar al centro de la ciudad, han tenido un hacinamiento de personas, que además de usar este lugar para consumir drogas, también lo usan para delinquir. Entonces, hay una vulnerabilidad bastante grande con respecto a eso. Incluso, el mismo atraso ha generado otros problemas que afectan el bolsillo de nuestros vecinos, principalmente, para los adultos mayores quienes tiene que llamar un Uber o un taxi para desplazarse hacia el centro o hacia sus hogares".
Es por lo anterior que Aguirre sostuvo que desde hoy iniciarán una serie de acciones (ver recuadro) "a fin de tocar todas las puertas posibles y así poder tener una solución".
Cabe consignar que si bien este Diario se contactó con el municipio de Valparaíso y el MOP para obtener su opinión frente a las interrogantes de los vecinos del cerro Bellavista, al cierre de esta edición no hubo respuesta.
En busca de una respuesta "concreta"
Como una forma de poder agilizar una pronta respuesta a la situación que mantiene al ascensor Espíritu Santo sin poder operar, Ruth Aguirre indicó que "el protocolo que hemos definido es que nuestras casas van a estar con globos y banderas negras, así como también pancartas y un pendón que colgaremos frente al ascensor". Asimismo, la dirigente vecinal del cerro Bellavista, agregó que "desde hoy voy a iniciar una serie de visitas a autoridades del Gobierno Regional con el propósito de tener una respuesta definitiva, concreta, seria y responsable, porque hasta el momento, de eso, no hay nada".
"En este momento, gozamos de un elefante blanco (...). Nadie se está haciendo cargo de la administración de este ascensor"
Ruth Aguirre, Pdta. JJ.VV. N° 23 del cerro Bellavista"
millones y fracción fueron los recursos invertidos para la restauración del ascensor Espíritu Santo. $ 1.287