Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

"Cuéntame Valparaíso 2018" se prepara para celebrar 10 años

CONCURSO. Autoridades participaron ayer del lanzamiento oficial del certamen. QUILPUÉ. Liceo buscará promover el "Día del rock".
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher

Crear identidad sobre la ciudad y generar motivación por la escritura son los dos objetivos principales que tiene el concurso "Cuéntame Valparaíso", el que este año cumple una década invitando a los porteños a redactar pequeños cuentos o a crear piezas audiovisuales que hablen sobre los habitantes o las costumbres del Puerto Principal.

Esta actividad -que con el paso del tiempo se ha convertido en un aporte a la cultura, retratando la idiosincrasia del porteño- fue lanzada ayer, de manera oficial, en la sala "El Peral" del museo Baburizza, en el cerro Alegre, hasta donde llegaron distintas autoridades del ámbito cultural de la comuna, como también representantes de las entidades organizadoras del certamen: Carlos Vergara, director de El Mercurio de Valparaíso y David Carrillo, director de Extensión y comunicaciones de la Universidad de Valparaíso (UV).

El concurso se ha caracterizado por congregar -en cada una de sus versiones- a personas de todas las edades, quienes deben crear trabajos inéditos para poder participar de las distintas categorías, tanto escritas como audiovisuales.

Novedades

De esta manera, es que para este año, la organización ha decidido realizar un libro recopilatorio de los cuentos que han ganado a través de los 10 años de vida que ya tiene el concurso, plasmando la historia del certamen.

Asimismo, y también para recalcar el décimo aniversario del evento, es que a las tradicionales categorías "Escolar, libre", "Historias wanderinas" y "Cuentos del Puerto", se suma "Ciudadanos del mundo", la cual está enfocada en la experiencia y vivencias que personas extranjeras hayan tenido tras abandonar su país y posteriormente arribar a la ciudad de Valparaíso.

A su vez, el concurso continuará teniendo la modalidad de cortometrajes, la que llama a participar de "Cuéntame Valparaíso", mediante un trabajo audiovisual que no sobrepase los 150 segundos, mostrando una radiografía de la ciudad.

"píntame Valparaíso"

Y para complementar al concurso literario, la organización este año incluirá la primera versión de "Píntame Valparaíso", el cual cuenta con la participación de Red Bull.

La iniciativa "Píntame" busca conectarse con "Cuéntame Valparaíso", mediante los ganadores, cuyos proyectos serán plasmados en distintos espacios de la ciudad, inmortalizándolos con grafitis.

Este año el concurso es auspiciado por la empresa Portuaria de Valparaíso, Chilquinta Energía, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mientras que "Píntame Valparaíso" cuenta con el patrocinio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y el club de deportes Santiago Wanderers; siendo apoyado por la Municipalidad de Valparaíso y la fundación "La Maquinita de sueños"; y como medios asociados los diarios El Mercurio y La Estrella de Valparaíso.


Chinoy dará concierto didáctico antes de emigrar al extranjero

El trovador chileno Chinoy, nacido en San Antonio y formado en Valparaíso, se presentará hoy en el Teatro Municipal de Quilpué con motivo de dar un concierto con tintes pedagógicos a los alumnos del liceo artístico Guillermo Gronemeyer, a las 11 horas.

Esto, en el marco de una actividad organizada por el plantel educacional para promover el "Día nacional del rock chileno", el cual actualmente se tramita en el Senado con el fin de fijarlo para el 15 de agosto, fecha en que se fundó la tradicional banda de "Los Jaivas".

En la ocasión, los estudiantes recibirán una charla sobre historia del rock a cargo del profesor de música Andrés Celis.

último concierto

Se espera que este sea uno de los últimos conciertos de Chinoy en el país, pues buscará radicarse en el extranjero luego de casi 10 años carrera.


Juan Cameron será parte de la reunión "Conversando con la poesía" en Viña

QUILPUÉ. Liceo buscará promover el "Día del rock".

En el museo Palacio Rioja de Viña del Mar (ubicado en la calle Quillota N° 214) hoy se llevará a cabo el encuentro literario "Conversando con la poesía" el cual reunirá al poeta y periodista porteño Juan Cameron (premio internacional de poesía Pilar Fernández Labrador) y al académico de la Universidad de Playa Ancha, Eddie Morales. La actividad, que es organizada por la Sociedad de Escritores de Chile y la Editorial de la Gorra, con el patrocinio del Departamento de Cultura de la Municipalidad de la comuna, será a las 19 horas y es de carácter gratuito.


Concón lanza la XX Semana Musical de invierno con clásicos artistas

QUILPUÉ. Liceo buscará promover el "Día del rock".

En Concón se dio inicio a la XX versión de la semana musical de invierno. El primero en presentarse -el día de ayer- fue el tenor "Tito" Beltrán, mientras que para el resto de la semana, la cartelera contempla al grupo folclórico "Maucó", para las 19:30 horas de hoy; la reconocida cantante nacional Gloria Simonetti estará presente mañana, a las 19 horas. En tanto, la orquesta de cuerdas infantiles hará lo propio el jueves 16, a la misma hora y para la clausura -el viernes 17- se espera el show de José Alfredo Fuentes, a las 19 horas. La actividad se realiza en la avanzada cultural con motivo del aniversario de la comuna.

años es la edad mínima para participar del concurso "Cuéntame Valparaíso 2018". 11

de septiembre es la fecha en que se dejará de recepcionar los distintos trabajos que concursarán. 30

"

Sirve para que los chilenos entiendan que un Ministerio de las Culturas es, al igual que el de Salud, un organismo que nos debe representar a todos

Francisco Brugnoli, director del Museo de Arte Contemporáneo