Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Core critica a intendente y posterga la aprobación de cartera por $ 364 millones

VALPARAÍSO. Intendente Jorge Martínez reconoció que "fue un error" no haber informado con antelación el oficio con los proyectos y descartó un "interés partidista" en la priorización.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Envío de oficios a "última hora" para la aprobación de recursos sin una discusión previa, presión indebida por parte de algunos parlamentarios, así como el eventual favorecimiento de municipios afines al Gobierno en desmedro de otros, fueron los argumentos esgrimidos por el pleno del Core para postergar la aprobación de $ 364 millones destinados a iniciativas de "interés regional" por parte del ejecutivo, con cargo 6% del FNDR para Cultura, Deportes y Seguridad.

Entre los municipios afectados con la decisión del core se cuentan Los Andes (UDI), que postuló un proyecto por $50 millones para la denominada "Fiesta de Guatón Loyola" en Fiestas Patrias, la cual incluso corre el riesgo de no alcanzar a ser financiada con fondos del Gore. También se cuentan dos proyectos para el municipio de Villa Alemana (Indep. pro RN) por $32 millones; Nogales (RN), $30 millones; Ifop ($24 millones); La Calera (RN), $19 millones; Limache (RN), $28 millones; la Seremi de Cultura para el Día de la Música ($20 millones) y la Corporación Cultural de Viña del Mar por $40 millones, para el Festival de Cine.

Fue el propio intendente Martínez quien, durante su primera exposición ante el pleno en sesión extraordinaria efectuada en la tarde de ayer, reconoció ante los 28 consejeros que "fue un error" enviar el oficio con tan poca antelación para ser sometido a votación y no haber consensuado las iniciativas contempladas, lo que se espera definir antes del próximo pleno.

El oficio ordinario N° 2265 también contemplaba gestionar las bases del segundo concurso 2018 para actividades de cultura y deportes con cargo al 6% del FNDR. En el mismo documento se solicitaba priorizar 12 proyectos catalogados como "actividades con carácter regional", previamente aprobados por la División de Análisis y Control de Gestión, para ser financiadas directamente con recursos del Gobierno Regional (Gore).

Al ser analizada a primera hora de ayer la propuesta del ejecutivo en la Comisión de Educación, Arte, Cultura y Recreación, se resolvió aplazar la aprobación de los cursos hasta el pleno del próximo 6 de septiembre. Consejeros expresaron su molestia por tratarse de una propuesta conocida el mismo día en que debía pasar por la aprobación del pleno. Además las críticas se centraron en que la mayoría de los proyectos seleccionados correspondían a municipios afines al gobierno y donde los alcaldes tienen una "relación cercana" con el intendente, como el caso de Villa Alemana y Los Andes.

"Nos llega un listado con doce proyectos, esencialmente municipios afines al gobierno, donde incluso habría presiones de parlamentarios para entregar recursos a ciertos municipios, lo cual no podemos aceptar, con una programación a gusto de personas que no son del Gore, así como tampoco se tomó en cuenta a otros municipios que también realizan actividades de carácter cultural durante el año", detalló el presidente de la Comisión de Cultura, Rolando Stevenson (DC).

El consejero democratacristiano insistió que la postergación de la propuesta por $ 364 millones para iniciativas de carácter regional se explica "por la desatención del ejecutivo respecto a informar oportunamente a los cores, no es posible que una hora antes de la comisión los consejeros recién tuvieran el oficio con la propuesta del intendente, en circunstancia que varias veces le solicité a su jefe de división que hiciera las propuestas como corresponde".

Además, insistió en que "el Core rechaza toda intervención de cualquier naturaleza de parte de los parlamentarios, ellos deben dedicarse a su función legislativa y no tienen por qué andar promoviendo proyectos para ningún municipio. Existe una queja muy sostenida de los consejeros porque algunos alcaldes piensan en el Core como una especie de 'caja vecina', donde llega uno con su tarjetita, pasa y le aprueban los proyectos, como lo que está sucediendo con una fiesta muy tradicional de Los Andes, la cual apoyo, pero que el alcalde dio por hecho que tenía aprobado los $50 millones, incluso había empezado la publicidad del evento".

Stevenson no descarta que los recursos no alcancen a ser asignados "desde el punto de vista financiero-administrativo, ya que, en el caso concreto de Los Andes, la fiesta es el 18 de septiembre, y con el aplazamiento en la aprobación de los recursos, las fechas van a estar súper ajustada, por lo que el alcalde no podrá disponer de los fondos antes de que sean asignados, entre 20 y 25 días después".

La jefa de banca del Frente Amplio (FA), Nataly Campusano, también lamentó que en esta solicitud de priorización "no hubo ningún tipo de conversación con los jefes de bancada", dando cuenta de su preocupación por "la forma de actuar del ejecutivo. Por un lado habla de transparencia y con este Core actúa de otra forma".

El core Mario Sottolichio agradeció la instancia para conocer la gestión del intendente en este primer encuentro, sin embargo, pidió aclarar todas las situaciones anómalas detectadas a la fecha y eventuales denuncias a la justicia que implicarían estos hechos.

Ante las críticas recibidas, el intendente Martínez recalcó que la bajada de oficios sobre la marcha "no puede volver a ocurrir, no puede bajarse a consideración de nadie el mismo día de una discusión, ni siquiera el día antes. A veces nos pilla la máquina, pero eso no lo justifica".

Sobre los proyectos denominados de "interés regional" enfatizó que "no hubo ningún interés partidista", sino que durante el primer semestre "hemos recibido distintas inquietudes, de distintos actores, alcaldes, de sectores políticos muy diversos, con iniciativas regionales relevantes. Lo que hemos hecho es registrarlas todas y, aquellas que cumplían los requisitos, priorizadamente las hemos presentado".

La autoridad recalcó que este impasse será "una buena oportunidad de discutir cada uno de estos proyectos con los cores para buscar el interés general. Esa es la mejor prueba de transparencia en esto y buscar los mejores proyectos. Los criterios los tenemos que elaborar en conjunto con el Core, como no hay ningún interés mayor en esto, podemos tener el criterio que en conjunto consideremos correcto".

"Nos llega un listado con doce proyectos, esencialmente municipios afines al Gobierno, incluso habría presiones de parlamentarios"

Rolando Stevenson, Presidente Comisión de Cultura"

"Todos los triunfos de mi equipo son de ellos y todos los errores que cometa mi equipo son míos, les puedo asegurar que no se va a repetir"

Jorge Martínez, Intendente regional"

Reunión especial para una revisión

Ante el riesgo que se pierdan proyectos que deben ejecutarse en septiembre y la solicitud del ejecutivo de realizar un "plenario intermedio", el presidente del Core, Percy Marín, precisó que "vamos a realizar una reunión especial para revisar esta cartera de proyectos y, en conformidad a las facultades de nuestro cargo, tenemos la posibilidad de aprobar, sustituir o mejorar una cartera de proyectos. El ejecutivo está abierto a que podamos mejorar esa cartera y ver los tiempos de ejecución. Al menos dos proyectos que consideraba ese oficio no se podrían realizar, es muy difícil adelantar el pleno, por lo que es muy probable que esos proyectos se pierdan".

"

La forma de actuar del Ejecutivo... por un lado habla de transparencia y con este Core actúa de otra forma"

nataly campusano, consejera regional del FA, sobre intendente