Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Bisnieto de Federico Santa María dicta charla por aniversario 173 de su natalicio

VALPARAÍSO. Consulta ciudadana se realizará de manera presencial y por plataformas web. Resultado será vinculante.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Un 15 de agosto de 1845 nació en Valparaíso Federico Santa María Carrera, empresario y filántropo que legó una fortuna para fundar la universidad que hoy lleva su nombre, además de aportar en otras obras, como el hospital Carlos van Buren. A raíz de ello, hoy, que se cumple el aniversario 173 de su nacimiento, su bisnieto mayor, PhD Carlos Santa María, dictará una conferencia en Cali, Colombia, la que luego espera repetir en otros países de Latinoamérica, entre ellos Chile.


Municipio inicia plebiscito para definir uso de paño Barón

El próximo viernes 24, el Presidente Sebastián Piñera viajará hasta Valparaíso para anunciar diversos proyectos en materia de inversión para la Ciudad Puerto, entre ellos, el proyecto que el gobierno, en conjunto con la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) y el municipio porteño, buscan ejecutar en el paño Barón, sector donde se intentó instalar un centro comercial.

La iniciativa durante las últimas semanas ha sido altamente comentada por la comunidad y figuras políticas de Valparaíso, siendo el uso que se le debe dar al sector una de las aristas más analizadas.

En este complejo escenario el municipio porteño tomó la delantera creando la denominada Comisión Ciudadana por el Borde Costero Integrado, instancia de participación que no estuvo exenta de críticas por el tenor de los participantes, los cuales en su gran mayoría estarían en contra de un uso portuario para el paño Barón.

Ante esto, y buscando dar cabida a todas las opiniones, la gestión del alcalde Jorge Sharp generó la campaña "Creemos Valpo", la cual se trata de una consulta ciudadana para definir los usos que se darán al paño Barón. Plebiscito que se llevará a cabo de manera presencial en diversos sectores de Valparaíso, así como también a través de plataformas web en la página www.creemosvalpo.cl.

"Este es un ejercicio inédito porque hace muchísimo tiempo que una alcaldía, en conjunto a las organizaciones sociales de Valparaíso, no decide trabajar en conjunto para definir democráticamente el destino de un paño tan importante como Barón", declaró Jorge Sharp.

En este sentido, y sobre los detalles de la consulta ciudadana, esta incluirá tres preguntas. En primer lugar, sobre los usos del Parque Barón, donde se incluirán alternativas tales como deportivo, comercio local, cultural y recreacional, entre otros.

Además, se consultará sobre proyectos para el borde costero, desde Laguna Verde hasta Portales, donde se incluyen respuestas tales como equipamiento deportivo, tren subterráneo, puerto pesquero y puerto sostenible de carga y descarga, entre otros. Finalmente, se preguntara sobre los principales lineamientos que debe tener el proyecto, donde destacan justicia y equidad social, desarrollo económico y turismo y cultura y patrimonio local.

En cuanto a los puntos físicos, serán los 54 establecimientos educacionales municipales de Valparaíso, los 12 Cesfam y puntos de alta concurrencia como plaza Sotomayor, Aníbal Pinto, Victoria y Parque Italia, entre otros. En tanto, y sobre la encuesta digital, esta comenzó ayer y se extenderá por hoy, mañana y el sábado.

"Pueden participar todas las personas que vivan, trabajen o estudien en Valparaíso y sólo se requerirá el rut. Además, cuando una persona ya haya votado, su rut quedará bloqueado para el sistema y no podrá volver a participar. Finalmente, los resultados serán informados el domingo 19 de agosto", comentó Tania Madriaga, encargada de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla).

Finalmente, y sobre los resultados, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, comentó que serán vinculantes, y que en definitiva, se convertirán en el sustento de la propuesta que el municipio levantará para el paño Barón.

"Esperamos que la propuesta que exprese el gobierno en los próximas semanas se parezca a lo que los porteños quieren para un sector tan importante como es el paño Barón", finalizó Sharp.

"Pueden participar todas las personas que vivan, trabajen o estudien en Valparaíso y sólo se requerirá el rut"

Tania Madriaga, Secpla municipio de Valparaíso"


PDI rescata a hombre de 92 años que había quedado atrapado entre muros

Oficiales de la Brigada de Investigación Criminal Limache rescataron a un hombre de 92 años, que se encontraba atrapado entre un muro y una pandereta, en las inmediaciones del cuartel policial. El operativo se gestó tras recepcionar una denuncia que daba cuenta que un adulto mayor había desaparecido desde un Hogar de Ancianos ubicado en calle República de la mencionada comuna. El hombre presentaba un cuadro de hipotermia.

Preguntas

La primera consulta será sobre los usos del Parque Barón, donde se incluirán opciones como deportivo, comercio local o cultural, entre otros.

La segunda consulta será sobre los proyectos que se deben ejecutar en el borde costero, desde Laguna Verde hasta Portales.

Finalmente se consultarán los lineamientos que debe tener el proyecto, tales como justicia y equidad o desarrollo económico, etc.


Minsal inicia vacunación de 24 mil niñas en la región contra el virus del papiloma

El Ministerio de Salud inició ayer, en Viña del Mar, la vacunación contra el Virus Papiloma Humano (VPH), programa incorporado al Plan Nacional de Inmunizaciones en 2014 y cuya meta es prevenir este tipo de cáncer y proteger a las niñas que egresen de educación básica. El seremi de Salud, Francisco Álvarez, precisó que se van a destinar 24 mil vacunas para inmunizar a niñas y que "esperamos alcanzar este año una cobertura de un 90%".


Canciller forma un grupo para apoyar restitución de moai que está en museo

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, calificó de legítimas las aspiraciones del pueblo de Rapa Nui que busca la devolución del moai Hoa Hakananai'a, y anunció la conformación un grupo interministerial para definir los cursos de acción.

Este moai, que originalmente estaba situado en el centro ceremonial llamado Orongo, fue sustraído en 1868 y trasladado a Inglaterra en el HMS Topaze. Desde entonces, la pieza se encuentra en exhibición en el museo.

El canciller Ampuero sostuvo ayer una reunión con el Ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, quien le hizo entrega de una carta del Presidente del Consejo de Ancianos y los Comisionados Electos de la Comisión de Desarrollo de Isla de Pascua (Codeipa).

En ella, los representantes del pueblo Rapa Nui, solicitan los buenos oficios del Gobierno en las gestiones para la recuperación del moai Hoa Hakananai'a.

El grupo interministerial estará compuesto por las carteras de Relaciones Exteriores, Bienes Nacionales y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El moai Hoa Hakananai'a está esculpido en basalto, piedra que destaca por su dureza y elegancia, y tiene tallada en su espalda figuras asociadas al culto del Tangata Manu (hombre pájaro), transformándose en una pieza de culto, único vínculo tangible que da cuenta de dos importantes etapas en la historia ancestral de la isla.


Sercotec entregó más de $ 800 millones en apoyo a emprendedores

RELACIONES EXTERIORES. Ministro Ampuero recibió carta formal con la petición del Consejo de Ancianos.

Una fuerte inyección económica cercana a los $ 810 millones entregó el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) de Valparaíso a 194 emprendedores y 11 gremios y cooperativas de la Provincia, con el propósito de apoyar las capacidades y oportunidades de las empresas de menor tamaño. El seremi de Economía, Javier Puiggros, destacó que "hemos estado con más de 80 beneficiarios Sercotec, a través de sus diversos instrumentos, además de favorecer el fortalecimiento gremial".

fue el año en que la valiosa pieza fue sustraída desde el centro ceremonial de Orongo. 1