Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

APODERADOS Y FUNCIONARIOS votan por nombre de jardín infantil

E-mail Compartir

Tras un proceso de elección participativa, donde ejercieron su voto funcionarios y apoderados del establecimiento, el jardín infantil de la Junji ubicado en la Calle Los Alerces #240 en Concón llevará por nombre "Sueños de Concón". El nuevo jardín infantil de la JUNJI se emplaza en un sector residencial de la ciudad y posee un nivel medio y un nivel sala cuna, espacios que cumplen con los más altos estándares de calidad y con equipamiento seguro y que responde a las necesidades de los niños y niñas. El recinto, cuya inversión superó los $660 millones, cuenta con sistema de calefacción incorporada, circuito cerrado de TV para mayor seguridad y detectores de humo. Está construido en dos pisos en los que se distribuyen las salas de actividades, patios para sala cuna y nivel medio, patio general y cubierto, sala de educadoras, sala comunitaria y de salud.

Comentarios en la web

DC definirá este lunes hasta dónde llegará el congelamiento con el Gobierno por Castillo. Emol.cl
E-mail Compartir

Cristián Parada Zuloaga. Difícil caso. La oposición insiste en instalar un co-gobierno al pretender involucrarse en la conformación del gabinete. En cinco meses ya saco a dos ministros y va ahora por un subsecretario.

Jorge Oyarzún Araneda. Si existe tanto problema con el Dr. Luis Castillo, por qué la familia Frei no se querella ante la justicia?

Willy Guerra. La democracia cristiana pierde el tiempo, en un gobierno donde no existe el standard ético, cualquier acción en ese sentido está demás.

Humberto Julio Reyes. Muy claro el chantaje de la DC; no interesa la calidad de los proyectos. Si no se les da en el gusto no habrá apoyo.

Alejandro Pedro Ostoic Rozzi. Nuevamente la DC se pone al servicio del partido comunista y la coalición de izquierda en busca de protagonismo.

En Twitter: #Piñera

E-mail Compartir

@libamo1: El Presidente Piñera dice en programa Mesa Central del 13 que estamos bien preparados para afrontar la guerra comercial y económica entre EEUU y China, porque el país tiene buenos fondos de reserva... ¿y no era que el gobierno de Bachelet había dejado tan mal la caja de fondos?

@huachacomunista: Piñera dice en #MesaCentral que quiere poner orden en la casa, hablando de la expulsión de inmigrantes. Y no es capaz de ordenar el nombramiento de sus subsecretarios y ministros.

@abalosfelipe: Veo #MesaCentral y no puedo dejar de pensar en el gran presidente que hoy tiene Chile, que honor tener una persona tan transparente, responsable, inteligente y honrada dirigiendo nuestro país...

@TobiUnMalChico: Tuvieron la oportunidad de votar por Guillier pero no están aquí llorando por Piñera, patéticos.

@DrMalo: Para hacer su Museo de la Democracia, ¿Piñera también leerá todo, pero no página a página?

@Ronchas_4: Me gusta la idea del presidente Piñera de un museo a la democracia, le haría bien al país que de niños aprendamos todos a cuidar la democracia.

@Sisifo41588133: Muy bien Presidente Piñera expulsen a todos los extranjeros que burlan las leyes chilenas.

@gmobastias: Menudo lío en que se metió Piñera con el museo de la democracia.

@claudialarragu1: Excelente Presidente Piñera hoy en #MesaCentral , claro y positivo, la oposición ardida criticando cualquier cosa.

Museo británico y moái

E-mail Compartir

Y para lograr un beneficio conjunto, el museo debiera pagar a los pascuenses por tener y exhibir el moái. Esto basado en que si bien la entrada al museo británico es liberada, un ticket para una visita guiada de 2 horas vale US$19 -siendo el moái uno de los principales atractivos- y un tour privado puede llegar hasta los US$270.

Tengamos presente que el museo recibe más de 5.000.000 de visitantes anuales. Una fracción muy pequeña de esos montos les vendría muy bien a los isleños.


Sostener el crecimiento

El comportamiento en 2018 del indicador permite inferir que el crecimiento de la economía en el semestre trepará hasta un 4,7%. Una expansión del PIB no vista desde el año 2012. Este resultado estimado, por el carácter preliminar de las cifras del Imacec, deberá ser corroborado por las Cuentas Nacionales del país.

Mantener el ímpetu económico del primer semestre, sin lugar a dudas, demandará cambios relevantes en el sistema tributario y en la regulación del mercado laboral. Un aumento real de la inversión y del empleo asalariado del sector privado, necesarios para sostener las confianzas e impedir que decrezcan las expectativas.

En lo externo, la posible aceleración de la guerra comercial y en lo interno, las huelgas duras que parecen venir, marcarán un escenario más exigente, Las actuales cifras de la economía dejan entrever un alto riesgo de que el crecimiento de este año no resulte tan alto como hoy se observa.


Semana redonda

La victoria sobre San Felipe en el valle del Aconcagua no solo aleja al cuadro verde del fondo de la tabla, dejando atrás al fantasma del descenso que respiraba en la nuca, sino que comienza a posicionarlo mirando con interés posiciones de liguilla. Pero, hay que ratificar de local y mantener el fuego sagrado para comenzar a ilusionarse con algo más.


Tranvía Reñaca - Viña

Para el trayecto en cuestión, la capacidad de pasajeros de los tranvías es sin duda insuficiente. Su recorrido carece de flexibilidad. Su costo es relativamente elevado. El trolebús tiene excepcionales ventajas respecto a tranvías y microbuses. Precisamente, debido a esas cualidades, es rechazado a ultranza por otros sistemas de transporte colectivo.


Plan Regulador

La profesional a cargo de mi grupo de trabajo nos instó a opinar para construir "El plan de desarrollo comunal". Uno de los vecinos le hizo ver el error en el que incurría. Ella contestó que eso era lo que "le habían dicho". Yo también le insistí, mostrándole la papelería entregada y que indica que estamos en la discusión del plan regulador. Persistiendo en su error, la profesional fue a "preguntar" y al volver nos indicó que se había confundido ya que "el plan regulador forma parte del plan de desarrollo comunal".

Parece francamente vergonzoso que los profesionales participantes de estas consultoras no tengan idea del trabajo que están realizando y desconozcan por completo los instrumentos de planificación comunal y sus importantes diferencias. Claramente la participación ciudadana es una tarea que debe asumirse con seriedad y responsabilidad.

Pésimo inicio para un proceso tan importante para Viña del Mar.

Con este tema que los pascuenses están pidiendo el moái que se llevaron los ingleses hace casi 2 siglos yque la Cancillería hará gestiones para que lo devuelvan, pienso que resultaría más conveniente que se quedara allá, de hecho está mucho mejor conservado que los Rapa Nui y Viña.

Fernando Díaz Zimmermann

Se incrementa la actividad económica. El Banco Central informa que el Imacec de junio marcó una variación de 4,9%, comparado con igual mes de 2017. El aumento en la actividad se explica por el crecimiento del sector no minero, comercio e industrias.

Jaime Salazar Rojas

126 años no se cumplen todas las semanas, y hablo de la longevidad más grande de Chile en materia futbolística, el sempiterno Santiago Wanderers. Tuvo una semana de fiesta por su aniversario y lo coronó con un triunfo en calidad de visitante. Tantos años de historia merecían ser festejados como corresponde y eso fue lo que entendió, vistiéndose de goleador, Marco Medel con sus zapatazos a distancia marcando en dos ocasiones. El gol local que cayó sobre la hora puso en riesgo la algarabía ya desatada en el Puerto, pero se supo aguantar el resultado y traerse los tres puntos con un triunfo.

José Luis Cofré Trevia

En la práctica, una línea de tranvía impide que en su extensión circulen otros vehículos. Si son dos líneas se duplica tal impedimento.

Patricio Farren C.

El viernes 17 de agosto asistí a una de las jornadas de participación ciudadana convocadas por el municipio de Viña para la discusión del plan regulador, proceso a cargo de la consultora Mapocho.

Alejandra González Celis