Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Menor de tres años fallece ahogado tras caer a un pozo en Catapilco

ZAPALLAR. El niño estaba siendo buscado por familiares.
E-mail Compartir

Un trágico accidente se produjo la tarde de este domingo en la localidad de Catapilco, comuna de Zapallar. Un menor de sólo tres años falleció ahogado tras caer a un pozo ubicado en las inmediaciones de su domicilio.

A eso de las 15 horas de ayer, Carabineros del sector fueron alertados de la pérdida de un niño, por lo que de inmediato activaron una búsqueda que lamentablemente culminó de manera fatídica. "Personal de la institución concurrió rápidamente a prestar auxilios al sector, y fue en eso que se percataron que existía un pozo que sí contenía agua. Al inspeccionarlo, se dieron cuenta de que el menor se encontraba en su interior", comentó el mayor Héctor Pérez, jefe de la Primera Comisaría de La Ligua.

Al percatarse de la situación, se solicitó la concurrencia inmediata de personal de Bomberos y el Samu, quienes incluso pudieron rescatar al menor con signos vitales, aunque permanecía muy débil. Por lo mismo, pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar practicadas, el niño terminó falleciendo. El caso quedó en manos de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI).

Festival de Robots reúne a escolares de la región

EDUCACIÓN. La actividad fue organizada por la Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados de la PUCV y Rotatecno.
E-mail Compartir

Cerca de 300 escolares interesados en el desarrollo tecnológico y la robótica se reunieron en la Casa Central de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) para participar del Primer Festival regional de Robots organizado por la Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados y la empresa Rotatecno.

En la oportunidad, los jóvenes y sus profesores que los acompañaban pudieron disfrutar de la charla "Tecnología avanzadas en educación", dictada por el director general de Robotics Lab SCL, Rodrigo Quevedo. También presenciaron un show interactivo de robots, quienes entretuvieron y compartieron conocimientos sobre energías renovables, robótica, domótica, automatización, tratamiento de residuos, ecología y desarrollo sustentable junto a las últimas metodologías educativas.

La actividad tuvo como principal objetivo generar un espacio tecnológico de libre acceso, donde profesores y alumnos pudieron compartir y aprender sobre las infinitas oportunidades que el desarrollo de la ciencia tiene para las nuevas generaciones. En este contexto, los asistentes pudieron interactuar con robots bailarines, robots Lego, robots Perro Aibo de Sony, vehículos eléctricos y solares, y el superhéroe Tecnoman, entre otros.

El vicerrector de Investigación y Estudios Avanzados de la PUCV, Joel Saavedra, indicó que "estamos orgullosos de la participación alcanzada en esta actividad, porque es importante que los estudiantes vean a la ciencia no como un enemigo o una asignatura compleja, sino como la posibilidad de avanzar hacia el futuro, tomando conciencia de la relevancia de alcanzar un desarrollo tecnológico que permita construir un mundo más sustentable y con mejor calidad de vida".

"Nuestra universidad, a través del programa de emprendimiento escolar AlCubo, ha construido los cimientos de lo que esperamos sea Valparaíso en los próximos años, una región innovadora, emprendedora y tecnológica", agregó el académico.

En tanto, los profesores Cristian Arellano, Paola Barra y Gregorio Vásquez, de los colegios Capellán Pascal de Viña del Mar, CREP de Quilpué e Instituto Agrícola Pascual Baburizza de Calle Larga, respectivamente, coincidieron en la importancia que este tipo de actividades tienen para el proceso formativo de sus estudiantes y manifestaron que es necesario vincular la tecnología con el desarrollo de nuevas metodologías de aprendizaje. Además, consideraron importante que las nuevas generaciones entiendan que temas como la robótica tienen un alcance mucho mayor al de la mera entretención y, en este sentido, tienen mucho que aportar a mejorar la calidad de vida.

Potenciar talentos regionales

El senador por la Región de Valparaíso, Kenneth Pugh, señaló que "tenemos que desarrollar los talentos regionales de forma temprana, sobre todo en la educación básica". "De esta manera, vamos a formar los futuros profesionales que desarrollarán en Valparaíso el ámbito de la robótica, aspecto que cada día está más presente en nuestra vida diaria, lo que trae consigo la necesidad de generar conocimiento a través de programas de emprendimiento escolar, tal como lo hace la PUCV con la iniciativa AlCubo", sostuvo el parlamentario.