Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Asia Argento es acusada de abuso sexual contra menor

ESCÁNDALO. La actriz, una de las pioneras del movimiento #MeToo, habría llegado a un acuerdo extrajudicial con la víctima.
E-mail Compartir

Matías Jullian V. /Efe

Escándalo en Hollywood. La actriz y directora italiana Asia Argento, una de las pioneras del movimiento #MeToo, llegó supuestamente a un acuerdo extrajudicial con un menor que la había acusado de abusar de él, según informó ayer The New York Times.

Argento, quien el 10 de octubre de 2017 fue "la primera en denunciar formalmente" por abuso sexual al productor estadounidense Harvey Weinstein, habría llegado a pagar US$ 380 mil al músico y actor Jimmy Bennet, con el que había trabajado anteriormente.

Según The New York Times, Bennett aseguró que fue agredido sexualmente por la actriz, que entonces tenía 37 años, en una habitación de un hotel de California dos meses después de haber cumplido los 17.

En el estado de California, la edad de consentimiento para las relaciones sexuales es 18 años.

"selfie" incriminadora

El diario neoyorquino aseguró que obtuvo acceso a las acusaciones del joven actor y al acuerdo económico posterior alcanzado por los abogados de Argento y Bennett, quien ahora tiene 22 años, a través de documentos que le han llegado de forma anónima.

Esos documentos, que fueron enviados a The New York Times a través de correos encriptados por una persona no identificada, incluyen una fotografía tipo "selfie", con fecha del 9 de mayo de 2013, de los dos actores acostados en la cama.

El diario agrega que intentó "repetidamente" ponerse en contacto con los implicados en este asunto, sin éxito.

No obstante, el abogado de Bennett, Gordon K. Sattro, precisó al diario que su cliente no aceptaría ser entrevistado al respecto y que "continuará haciendo lo que ha estado haciendo en los últimos meses y años, centrarse en su música".

"corazón destrozado"

La revelación del medio neoyorkino generó una ola de reacciones en el mundo del espectáculo. Una de ellas fue la de la actriz estadounidense Rose MacGowan, quien también denunció que Weinstein la había violado y es, junto a Argento, considerada una de las principales defensoras del movimiento #MeToo.

"Conocí a Asia Argento hace diez meses. Compartimos el dolor por haber sido atacadas por Harvey Weinstein", aseguró Macgowan a través de una publicación en su cuenta de Twitter.

"Mi corazón está roto. Continuaré mi trabajo en nombre de las víctimas en todas partes", agregó la actriz, quien publicó recientemente "Brave", en el que la intérprete conocida por la serie "Charmed" describe la agresión sexual que supuestamente cometió Weinstein en 1997, durante el Festival de Cine de Sundance.

McGowan también generó polémica al prestar cierto respaldo a Argento en otro mensaje en Twitter, señalando que "ninguno de nosotros sabe la verdad de la situación y estoy segura de que se revelará más. Sean amables". Esta última publicación fue duramente criticada en redes sociales, ya que muchos le enrostraron a la actriz que no habría tenido la misma actitud si el acusado fuera un hombre.

Fracaso taquillero de Kevin Spacey

La semana pasada se estrenó "Billionaire Boys Club", la última película protagonizada por Kevin Spacey antes que se descubriera todo el escándalo sexual en que se viera envuelto. El filme se proyectó en sólo 10 salas de cine en EE.UU. y recaudó apenas 126 dólares. En octubre del 2017, el actor Anthony Rapp acusó a Spacey por acosarlo cuando sólo tenía 14 años, denuncia que desató una ola de acusaciones contra el actor por el mismo tema y el fin de su carrera profesional. Un ejemplo de esto es que el director Ridley Scott, entre varios otros , decidió vetarlo de su última película.


Ojo de Pescado hará estreno de sus cortometrajes en el Congreso

El 7° Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Jóvenes Ojo de Pescado, que cuenta con financiamiento del Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Culturas, se está desarrollando hasta el 25 de agosto en el Parque Cultural de Valparaíso, Centro de Extensión Duoc UC y Teatro Condell de Valparaíso.

Gran novedad en la nutrida programación del certamen cinematográfico fue sumar al Salón de Honor del Congreso Nacional como una sala más para la exhibición de "Cine Para Cambiar El Mundo: La mirada audiovisual de los niños y niñas de Valparaíso", actividad en la que más de 450 estudiantes participarán del estreno de 14 cortometrajes realizados en el proceso de talleres de Ojo de Pescado 2018.

La inédita función tendrá lugar en el Salón de Honor del Congreso Nacional, gracias a la invitación realizada por el Presidente de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones de la Cámara de diputados, Marcelo Díaz. Además, participarán de la actividad parlamentarios de la Comisión de Cultura de la Cámara, junto a directores y docentes de los 14 establecimientos de la comuna de Valparaíso en que Ojo de Pescado llevó lo mejor del Cine Para Cambiar El Mundo el primer semestre de 2018.

Destaca la participación especial del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, en el filme "Feliz año keso", en el que el jefe comunal prestó su voz para un personaje realizado por niños de la Escuela República Argentina de Valparaíso, en el marco del taller de cine de Ojo de Pescado "Mi Mundo Cuadro a Cuadro".