Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Incertidumbre por figura legal que administrará los ascensores

VALPARAÍSO. Nueve funiculares adquiridos por el Gore y entregados en comodato al municipio aún carecen de plan de gestión que permita asegurar operatividad.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Convertidos en un ícono de la ciudad, los ascensores están en proceso de recuperación y son un medio de transporte vital para la ciudad catalogada Patrimonio de la Humanidad. En mayo de 2012, en el primer mandato de Sebastián Piñera, se firmó la compra de nueve funiculares privados que fueron traspasados en comodato a la Municipalidad de Valparaíso para su administración, con una inversión de $ 2.400 millones.

Durante la administración de Michelle Bachelet se anunció un potente plan de inversión. La reparación por ascensor tiene un costo promedio de $ 1.500 millones, para lo cual se debía generar un plan de gestión que permitiera el financiamiento de la operación de cada uno de ellos. Estudios del MOP, a cargo de financiar los diseños y licitar las obras, dan cuenta que la operación anual de los funiculares bordea los $ 90 millones cada uno. Sin embargo, el municipio no ha entregado un plan de gestión que permita hacerse cargo de la administración.

Con casi 300 días de retraso concluyeron las obras del ascensor Espíritu Santo, que conecta con el cerro Bellavista. No obstante, los vecinos ven con preocupación que aún no puede ser entregado al uso público, ya que nadie se hace cargo de su mantención y funcionamiento.

Lo mismo pasaría en los próximos meses con el fin de los trabajos de los ascensores Cordillera y Concepción, también adquiridos por el Estado.

El presidente de la Comisión de Patrimonio del Core, Manuel Millones, aseveró que aún no está resuelto "quién va a administrar los ascensores y cómo se van a financiar. El estudio del MOP arrojó que el costo anual por ascensor es de $ 80 millones, con una estimación de mil pasajeros por día y una tarifa estimada de $ 300, lo que va a generar un déficit que debe ser asumido por alguien. Hemos sugerido que la Corporación de Turismo que ha sido creada o una corporación especial de transporte público, donde participe el municipio, pueda ser la entidad que lo administre. Hoy el municipio no está en condiciones de administrarlo porque no ha cumplido con las capacitaciones para el equipo de operarios y profesionales, no tiene contratados los profesionales -ingenieros mecánicos y eléctrico-; por tanto, la empresa que tiene la garantía vigente no se haría responsable si sufre algún desperfecto o daño".

Millones propuso una marcha blanca, donde la misma empresa que lo construyó "pueda mantenerlos hasta fin de año, mientras se define la figura que velará por la administración". Para tal efecto se conformó una mesa de trabajo con los vecinos del cerro Bellavista y el concejal Daniel Morales, en representación del Concejo, ya que el Gore no puede transferir recursos en forma directa al municipio.

"La figura que se arme debe garantiza la pronta apertura del ascensor Espíritu Santo y tener en el más corto plazo un modelo de gestión eficiente", dijo Morales, quien apuntó a la responsabilidad de la Secpla en la materia.

"La ciudad necesita los ascensores"

El intendente Jorge Martínez subrayó que "el comodato fue entregado por el gobierno anterior al municipio, para que este opere hay que cumplir ciertos requisitos técnicos, conforme a las garantías que aseguren la mantención". Añadió que hay una "conversación pendiente" con el alcalde Sharp para acordar el mecanismo que exige la garantía y "si la municipalidad está en condiciones de enfrentar la mantención de este y los demás ascensores. Los vecinos y la ciudad han esperado mucho tiempo, el patrimonio de la ciudad requiere el funcionamiento de estos ascensores".

PDI detiene a grupo que secuestró a un hombre por el robo de nueces

E-mail Compartir

Una deuda millonaria habría motivado que un grupo de seis personas secuestrara durante tres horas a un vecino de La Calera. De acuerdo a la información entregada por la PDI, los hechos ocurrieron el sábado luego que la banda de seis personas llegara en dos vehículos hasta el domicilio del afectado, ingresando con violencia y sacándolo a golpes y con su rostro cubierto. Luego lo llevaron por distintos lugares, hasta llegar al sector de El Melón, en Nogales. Ahí -y privado de su libertad- lo golpearon e intimidaron de manera violenta, siendo abandonado varias horas después. La PDI detuvo a los responsables, quienes reconocieron el hecho y acusaron a la víctima de haberles sustraído cerca de $ 2 millones en nueces.


Carabineros realiza intensa vigilancia en sectores altos de Playa Ancha

Sus primeros resultados obtuvo el intenso operativo aplicado por Carabineros de la V Zona en la parte alta del cerro Playa Ancha desde el pasado viernes, luego de las balaceras ocurridas en dicha zona. Según informó el coronel Robert Morales, jefe del Departamento Operativo de la V Zona, "será personal de la Fuerza de Tarea, de la Sección de Intervención Policial y de Fuerzas Especiales los que permanecerán de manera alternada cubriendo los servicios las 24 horas del día en las poblaciones Montedónico, Puertas Negras y Joaquín Edwards Bello". En este último sector, carabineros del OS-7 de Valparaíso detuvieron a dos personas por el delito de tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego y munición.