Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

PDI realiza pesquisas para identificar origen de "nube tóxica" que afectó a 71 personas

QUINTERO. Gobierno instaló monitoreo permanente. En tanto, Colegio Médico pidió cambiar la norma sobre emisiones.
E-mail Compartir

Equipo Cróncia

La seremi de Medio Ambiente, Victoria Gazmuri, confirmó ayer que una brigada especial de la PDI realiza pericias y análisis para determinar tanto el tipo de emisión que originó la masiva intoxicación que afectó a varios colegios de Quintero la jornada del martes, como el origen de dicha emanación.

De acuerdo a la información entregada por autoridades de Salud, los servicios de emergencia y el hospital local atendieron a 71 personas intoxicadas, de las cuales 10 fueron derivadas a recintos de atención en otras comunas. Aunque la mayoría eran niños de los colegios Santa Filomena, Orione, El Faro e Inglés, también hubo al menos veinte adultos que también presentaron síntomas de haber sido afectados por alguna sustancia, como mareos, náuseas y dolores de cabeza.

Gazmuri precisó, además, que por orden de la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, el Gobierno activó algunas medidas para enfrentar este caso y el problema integral de polución ambiental que afecta a la bahía de Quintero. Una de ellas consiste en dotar a las municipalidades de instrumentos para que puedan hacer un monitoreo del aire. Uno de esos dispositivos fue entregado ayer al equipo directivo de la escuela Santa Filomena.

A ello se sumará una fiscalización permanente del cordón industrial de la bahía de Quintero, alcanzando hasta Puchuncaví. Junto a Concón.

Por ello, explicó Gazmuri, una tercera medida es la instalación de un monitor que, en forma permanente, va a medir emanaciones de gas sulfhídrico, dióxido de azufre y otros materiales particulados.

En tanto, el seremi de Salud, Francisco Álvarez, destacó el trabajo de pesquisa y confirmó que, una vez que exista claridad sobre el causante de la emergencia, la autoridad realizará "todas las acciones que correspondan a la sanción y poder determinar que este evento no vuelva a ocurrir".

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) también manifestó preocupación por el incidente ambiental del martes y advirtió que "desde 2011, el INDH ha recomendado al Estado tomar medidas para solucionar los conflictos socioambientales en Quintero, Puchuncaví y Concón, pero éstas no han sido suficientes para garantizar el derecho a un medioambiente libre de contaminación".

Cabe consignar que familiares de los estudiantes afectados acudirán hoy al Tribunal de Garantía de Quintero para interponer una querella contra quienes resulten responsables del último incidente ambiental. La acción, que está apoyada por el diputado Andrés Longton, busca además identificar los daños ocasionados por la emergencia.

En tanto, el Colegio Médico hizo un llamado a las autoridades para que "homologuen las normas de calidad del aire con las normas de la OMS" y aseguraron que "si para ello hay que paralizar algunas industrias, eso será única y exclusivamente de responsabilidad de las propias empresas que no saben producir sin dañar al ambiente y los seres vivos".

Masiva protesta en la Ruta F-30E

Una masiva protesta protagonizaron ayer vecinos de Quintero con el fin de expresar su preocupación por los eventos de contaminación que afectan a esta comuna y Puchuncaví, realidad que el martes nuevamente quedó en evidencia tras la intoxicación de 71 personas, en su mayoría escolares. La manifestación, denominada "No más contaminación. ¡Toda la familia a la calle!", se desarrolló en la Ruta F-30E, específicamente en el Cruce la Virgen, donde con lienzos y banderas negras la comunidad exigió medidas inmediatas para evitar nuevos episodios. De acuerdo a lo informado por el jefe de la Subcomisaría de Carabineros de Quintero, capitán Matías Fernández, desde las 18 horas unas 400 personas, incluyendo niños, se tomaron la vía de forma pacífica por un lapso de una hora y media, momento en el cual incluso se hicieron presentes la gobernadora de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, y el alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco. La protesta finalizó sin incidentes ni intervención de la policía uniformada.