Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cread: Funcionarios acusan al Sename de querer despedirlos

REGIÓN. Trabajadores dicen que aún no tienen novedades sobre futuro laboral.
E-mail Compartir

El Frente Regional de Trabajadores del Sename (Servicio Nacional de Menores) de Valparaíso nuevamente se mostró en alerta ante los cambios que el organismo está implementando en los Centros de Reparación Especializada de Administración Directa (Cread) del país, en especial el de Playa Ancha, que será el primero en cerrarse para dar paso -de aquí a principios de 2019- a cuatro nuevos hogares residenciales en la zona.

De acuerdo a lo que denunciaron los funcionarios de la región -que ayer participaron de una nueva asamblea nacional de dirigentes-, el servicio estaría buscando implementar una política que apunte a desvincularlos para que no formen parte de los nuevos hogares.

"La nueva política de selección de personas que el servicio está empeñado en implementar para la adjudicación de los nuevos cargos en las nuevas residencias, consideran evaluaciones con la intencionalidad de inhabilitar o derechamente desvincular a las personas que actualmente trabajan en el Cread de Playa Ancha, sin que estas evaluaciones consideren el contexto altamente complejo, ya descrito por los informes de los organismos internacionales, en el que se desempeñan los trabajadores", indicaron en un comunicado.

Los funcionarios comentaron que su inquietud se sustenta en la poca información que el Sename les estaría entregando, y en los distintos rumores que indican que sus contratas no serían renovadas a fin de año.

"Es importante dejar de manifiesto que los trabajadores de este servicio están llanos a que se evalúen sus competencias constantemente, pues ya existe un sistema de calificación que se realiza anualmente y que está establecido en el estatuto administrativo y avalado por las políticas públicas. A su vez, tenemos responsabilidad administrativa ante cualquier situación irregular que pueda ser denunciada, por lo que existe el derecho y la obligación de investigar las responsabilidades correspondientes y, de existir, aplicar las sanciones pertinentes", comentaron los funcionarios que integran las tres asociaciones regionales.

En esa línea, la agrupación agregó que a la fecha "no existen descriptores de cargo nuevos, perfiles y competencias definidos para el nuevo modelo", aseguraron no tener claridad "de lo que se pretende evaluar tanto en los funcionarios antiguos como en los nuevos que puedan ingresar".

"Concordamos con la evaluación de habilidades y la futura capacitación para mejorar la atención, pero como ya hemos descrito existen métodos de evaluación constante de las competencias, considerando que cada funcionaria ya ha pasado por un examen psicolaboral para poder ser parte de este servicio", finalizaron los trabajadores del Sename.

Piden ser incluidos en proceso

En cuanto al proceso de cierre del Cread de Playa Ancha, el Frente Regional de trabajadores del Sename de Valparaíso reiteró que no están en contra de la decisión, argumentando que una prueba de aquello es que no han realizado ningún tipo de movilización. "Esto se tiene que hacer pensando en una verdadera solución a las problemáticas de cada uno de los niños, niñas y adolescentes, y con la participación de ellos, pero también, por supuesto, con la de los trabajadores, para que así no se fuercen procesos que tengan como principales afectados a los niños y niñas del centro", indica el comunicado.

residencias nuevas reemplazarán al Cread de Playa Ancha. Estarán ubicadas en distintas comunas. 4

Director de Control acusa a jefa de gabinete de obstruir la ley

VIÑA DEL MAR. Directivo envió reclamo formal a la alcaldesa por discusión en comisión que impidió exponer informe financiero.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

El director de Control del municipio de Viña del Mar, Hugo Espinoza, envió un reclamo formal a la alcaldesa, Virginia Reginato, y a los 10 concejales, por una discusión que inició su par en Finanzas, Javier Infante, y que habría impedido completar la exposición que hacía a los ediles el martes respecto al último informe financiero del año, documento que cifraba el déficit municipal en $ 10.713.280.000.

Según los concejales presentes en la comisión, el director de Control exponía los alcances del último informe de ejecución presupuestaria de fin de semestre, pero la interrupción comenzó cuando abordó la inclusión de la deuda por el caso Corfo-Inverlink, que es equivalente a $ 2.638.064.000, pues Infante puso en duda que esos dineros hayan sido contabilizados en el déficit municipal.

Eso también produjo una discusión con concejales. Algunos la catalogaron como "fuera de tono", "fuerte" y que no habría permitido que el encargado municipal siguiera exponiendo su informe, mientras que otros la consideraron "normal" y consideraron que la exposición había terminado.

Ayer, en la mañana, el propio director de Control envió un reclamo formal a la alcaldesa Virginia Reginato y a los 10 concejales respecto a lo sucedido el martes, en el cual acusa que Javier Infante, "con su intervención improcedente", causó confusión a los concejales e impidió "de manera inconsulta completar la exposición que en derecho corresponde".

También señala que la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades N°18.695 indica que la unidad de Control debe colaborar con el Concejo para el ejercicio de sus funciones fiscalizadoras, entre otras cosas.

"La ley no consulta la intrusión de debates, en virtud de opiniones personales, en la exposición trimestral ni menos la interrupción desafinada de otra unidad municipal en dicha exposición", expone Hugo Espinoza en su misiva.

Y termina: "Presento mi queja formal por este penoso incidente en que estoy seguro la señora alcaldesa no tiene responsabilidad ni conocimiento y que está originado en una indebida instrucción de la jefa de gabinete (María Angélica Maldonado), quien como funcionaria a honorarios no debe tener injerencia en la gestión municipal". Pidió "lo necesario" para "cumplir con mis obligaciones legales y no se impida la entrega de los antecedentes a los que la ley exige".

El edil Víctor Andaur (PC) dice: "Fue una forma de torpedear el informe de Control, que por ley le correspondía explicarlo. Otra cosa es si los números corresponden o no, porque yo los encuentro mesurados, pero fue una situación bastante fuerte. Vamos a hacer un llamado de atención mañana (hoy) en la sesión de Concejo porque todo lo que pasó nos confundió bastante".

Añadió: "No es un misterio el rol que juega la jefa de gabinete, ella puede destinar personas e intentar torpedear el informe del director de Control, son parte de los malos procedimientos que se usan para torcer la realidad".

Sandro Puebla (Ind. pro PS) sostiene que "es necesario que la alcaldesa tome medidas drásticas a partir de esta denuncia, no puede haber nadie en el municipio que nos quiera inducir a engaño o que se pretenda imponernos una realidad paralela donde pareciera que está todo bien. No es aceptable que funcionarios que no tienen ninguna responsabilidad administrativa nos traten de inducir a engaño".

Macarena Urenda (UDI) dice que ella pensó que Espinoza había terminado, pero que "él al final pidió la palabra y por alguna razón, yo no estaba moderando, no se le dio".

Jaime Varas, presidente de la comisión y moderador, reconoce que fue "una situación incómoda, y admite que le pidió "disculpas al director de Control si sentía que no había podido terminar de exponer, se podrá fijar otra reunión".

Claudio Boisier, administrador municipal, dijo: "Sorprenden los cargos que formula en cuanto a que el director de Administración y Finanzas habría recibido una instrucción de parte de alcaldía, lo que por supuesto no es efectivo, ya que está en su derecho el entregar el punto de vista de la administración".

"Está originado en una indebida instrucción de la jefa de gabinete, quien como funcionaria a honorarios no debe tener injerencia en la gestión municipal"

Hugo Espinoza, Director de Control Municipal"