Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Salud informa que hay siete casos de cólera en la Región Metropolitana

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud informó ayer que existe un brote de cólera en la Región Metropolitana, y aclaró que se trata de aquel que no produce alta mortalidad. Hasta ahora se han notificado 13 casos no toxigénicos, de los cuales siete han sido confirmados con positivo, señaló la subsecretaria Paula Daza, quien aseguró que aún no se conoce el origen de la enfermedad y que no hay una fuente unificada de causalidad. "Resaltar que este cólera no toxigénico significa que no es epidémico y que no es el cólera grave que produce alta mortalidad. Sin embargo, debido al aumento de los casos que hemos tenido en los últimos dos meses y a la concentración de periodo, es que estamos llamando a la población a que se tomen las medidas para prevenir", expresó. Daza señaló que esta bacteria "se contagia por el consumo de alimentos y de agua, no de persona a persona", e hizo énfasis en ser cuidadosos con el lavado de frutas y verduras, en la cocción de los alimentos y beber siempre agua potable.


Arzobispo Ezzati pidió llevar denuncia contra el excanciller Muñoz ante la Fiscalía

Según una revelación de La Tercera, el 1 de junio el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, envió a la Oficina Pastoral de Denuncias (Opade) -departamento encargado de recibir denuncias y acoger víctimas de estos casos- una carta en la que pedía que el Ministerio Público también pudiese indagar una acusación realizada en contra del ex canciller de la arquidiócesis, Óscar Muñoz Toledo, quien fue relevado de sus funciones en enero tras autodenunciarse. El religioso se encuentra formalizado y con la medida cautelar de prisión preventiva por al menos cinco casos de abusos contra menores de edad. En la misiva, Ezzati señala que "con horror he tomado conocimiento de la denuncia presentada por (nombre del menor denunciante) contra el presbítero Óscar Muñoz Toledo. Con esta misma fecha envío dicha denuncia al vicario judicial de la Arquidiócesis de Santiago para que él investigue la adjunta".

Justicia reitera rechazo a la acusación contra tres jueces

INQUIETUD. El ministro de Justicia calificó el tema como "grave" e hizo un llamado a la "prudencia a quienes ejercen sus facultades de fiscalización".
E-mail Compartir

El ministro de Justicia, Hernán Larraín, reafirmó ayer el rechazo del Gobierno hacia la acusación constitucional impulsada por la oposición en contra de tres ministros de la Corte Suprema que otorgaron la libertad a presos de Punta Peuco, la cual será revisada por la Cámara de Diputados.

"A mí me parece que este es un tema grave. Yo quiero hacer un llamado a la prudencia a quienes ejercen sus facultades de fiscalización en la Cámara de Diputados", señaló Larraín. El ministro añadió que "una mayoría política no puede invadir la esfera de acción de los Tribunales de Justicia".

"El libelo acusatorio que se ha presentado lo que hace es decir que los fundamentos del fallo son inadecuados y cuando los parlamentarios o cualquier otra autoridad cuestiona los fundamentos de los fallos judiciales se está metiendo en lo que es la esencia de la independencia de los Tribunales y estamos con eso socavando el Estado de Derecho", indicó.

En esa línea, Larraín recordó que "desde la Revolución Francesa que se estableció la separación de los poderes. Hemos buscado los caminos para que el Estado de Derecho se construya dejando que las autoridades ejerzan sis atribuciones y no invadan las de otros".

"Lo que está haciendo hoy día este grupo de diputados es invadir las funciones judiciales y eso me parece altamente imprudente. Es la víspera de conflictos institucionales mayores", advirtió.

Asimismo explicó que "si la mayoría ésta finalmente se consolidara y empieza a dejar de hacer el trabajo de los tribunales con independencia, ¿quién dice que mañana no pueda hacer lo propio en otros ámbitos del poder, porque tiene una mayoría política, y empezar a cuestionar las labores de otros poderes del Estado?".