Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Ediciones Especiales
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Margarita Osorio, alcaldesa de Nogales:

"Piñera trae buenas ideas, pero que se concreten es otra cosa"

E-mail Compartir

Paola Passig

"A esta municipalidad le han quitado todo, le han quitado el sueño a la gente", comenta la alcaldesa de Nogales, Margarita Osorio, al evaluar los casi dos años en el cargo y el momento que atraviesa la comuna. La jefa comunal, quien no ha estado exenta de polémicas como, por ejemplo, su mediática salida de Amplitud y la acusación de golpear a un concejal, cuenta que al realizar un diagnóstico, el Pladeco detectó 700 problemas de los cuales está en condiciones de resolver 300. "No ha sido fácil para mí. Cuando asumí, el departamento de Salud hizo un paro, después inventaron que yo le había pegado a un concejal, lo que no fue así y ganamos el juicio, y así hemos ido avanzando de a poco a pesar de que hay cuatro concejales que no me apoyan. Yo sólo quiero sacar adelante a una comuna que por años estuvo abandonada", advierte.

-¿Cuál es el principal problema ?

-La violencia intrafamiliar, y después la droga. No tenemos oficina de la mujer, nos quitaron la Oficina de Protección de Derechos (OPD). Tenemos un pedacito de la municipalidad atendiendo a la gente en contenedores. Por eso estamos trabajando un proyecto para tener un nuevo edificio consistorial. Hubo dos incendios para borrar evidencias de administraciones anteriores y todavía hay juicios pendientes. Ahora, el desafío que tengo como alcaldesa es renovar completamente la nueva planta de tratamiento que tenemos en El Melón. El agua cae 100% al estero, lo que genera una contaminación tremenda. Hicimos un proyecto de 235 millones de pesos para paliar la situación mientras sale la planta nueva. Estamos también desarrollando una propuesta para cambiar toda la red de agua potable y subimos al portal el cambio de luminaria y además, estamos ayudando a la rama deportiva para fomentar la participación de los niños y evitar que caigan en la pasta pase.

-¿Alguna remodelación?

-Nos ganamos un proyecto de parques públicos por 535 millones con el que vamos a iluminar la plaza y vamos a mejora algunas arterias, y hemos mejorado 8 paraderos en El Melón. Estoy buscando un terreno para construir una sede social en la población Los Almendros y en la Chile Barrios, donde se trafica mucha droga. He estado mejorando las entradas a la comuna y en este momento estamos viendo cómo arreglamos el puente. Tenemos los informes y el lunes nos vamos a reunir con el subsecretario de OO.PP. Además estamos trabajando con la DGA, que está haciendo la limpieza de los esteros, y un área minioperativa porque estamos muy preocupados de limpiar las calles y las áreas verdes.

-¿Por qué renunció a Amplitud?

-Con la ex senadora Lily Pérez formamos Amplitud, pero había gente no idónea para estar en el partido. Yo se lo dije muchas veces a la senadora y ella no me quiso escuchar. Después se produjo el conflicto con el concejal que dice que le pegué, que fue muy mediático. Los canales nunca me hicieron una entrevista a mí, entonces la ex senadora me pidió que renunciara a la presidencia regional del partido. Así que dije si ella me está pidiendo que renuncie a la presidencia, voy a renunciar al partido. Fui al registro electoral y renuncié, y ahora ya no tengo que depender de nadie. O sea, sin deber favores a nadie: ni a empresas, ni a privados, ni a presidentes de juntas de vecinos, ni a un cetro de madres. Nunca les fui a golpear las puertas porque yo hice una campaña social, directamente con la gente.

-¿Por qué fracasó Amplitud?

-Por la gente tozuda. Y así nunca se llega a un buen norte.

-¿A qué se refiere, qué le faltó a Amplitud?

-Que la ex senadora hubiera tenido más cojones y hubiera rayado la cancha. Pero ella no quería quedar mal ni con Dios, ni con el diablo y eso le pasó la cuenta a todo el partido.

-Cuando habla de gente no idónea ¿a quiénes se refiere?

-A los diputados porque me llevaron a la comisión de la Cámara y les dije que ellos eran personas que decían algo y después se retractaban, y yo soy de una manera hasta el final. Lo que no me gusta, no me gusta y donde pongo el ojo pongo la bala. No me gustó la gente, como el señor Julio Trigo, que tenía muy mala reputación y como él, mucha gente más. Ella se codeó con esa gente, los escuchó y eso llevó al fin al partido que tanto nos costó formar.

-¿Quedó decepcionada?

-Sí, quede un poco decepcionada. No de toda la gente, sí de algunas personas. Cuando empecemos a reconocer nuestros propios errores creo que Chile, y todos, vamos a ser grandes. Lamentablemente hay mucha gente que comete errores y no los reconocen, pero creo que en todos los partidos pasa lo mismo. Y los anclas de todos los tiendas políticas -los líderes- se creen los reyes cuando están arriba y no se acuerdan que gracias a la gente, al perraje, se convirtieron en lo que son. Se olvidan de la gente.

-¿Volvería a militar en un partido?

-Tendría que pensarlo. Voy a repostular como independiente.

-Tras un año y medio en el cargo ¿qué tal fue trabajar el primer año con un gobierno al que era oposición?

-Yo tuve una gran llegada con el anterior intendente, Gabriel Aldoney, siempre me abrió las puertas como mucha gente del gobierno regional, gente de izquierda y de derecha. Me da lo mismo, siempre que rememos para el mismo lado; yo voy a estar con la gente que de verdad quiere levantar la comuna.

-¿Cómo es la relación que tiene con el actual intendente?

-Muy buena, es como yo, allegado a la gente. No tengo nada contra el intendente, ni contra nadie del Gobierno. Lamentablemente hay gente que no sale del gobierno anterior, no sé si eso será bueno o malo, pero yo me he llevado bien con casi todos. Lo que pasa es que digo las cosas en la cara, no ando pelando a la gente por detrás, como se dice al pan pan, y al vino vino. Y si la gente se enoja, mala suerte.

-¿Y cómo evalúa la instalación de Piñera?

-Lo escuché en el discurso de la reforma tributaria y encuentro que las ideas que trae son muy buenas, ahora que se concreten las buenas ideas es otra cosa. Es difícil. Él quiere subirle la pensión a todos los pensionados, bueno y en su primer gobierno lo hizo, aunque poquito, y no quedó de mentiroso. Él dice "no se preocupe de tal cosa", pero al final no se concreta lo que el Gobierno dice. Sí tengo mucha confianza de que en el gobierno de Piñera al menos vamos a aplacar la cesantía.

-¿Es partidaria del balotaje municipal?

-No. ¿Por qué tendría que haber una segunda vuelta si el voto popular en la elección de alcaldes se nota al tiro? Ni siquiera me parece mucho que haya una segunda vuelta presidencial. Le andan buscando las siete patas al gato y es otra cosa lo que quiere el pueblo. Yo soy 24-7, estoy siempre en terreno, con la botas en el barro, donde las papas queman, donde los niños fuman droga, entonces a mí nadie me viene a contar cuentos. Y a la gente hay que cumplirle lo que se promete. En el Pladeco presentamos 700 problemáticas de la comuna y en mi periodo voy a tratar de llegar a dar solución a 300. Las otras 400 no las voy a poder solucionar en 4 años y tampoco voy a prometer a la gente cosas que no voy a cumplir.

-¿Qué le parece el avance de los proyectos de descentralización?

-Cuando era concejala, en el tiempo en que Hernán Pinto como alcalde, lideraba la Asociación de Municipalidades, ya discutíamos la necesidad de que las regiones debían tener sus propios recursos y no depender más de Santiago. Debemos tener recursos propios. Hay que avanzar en eso.

-¿Es partidaria de la región de Aconcagua?

-¿Para qué separar? Separados no vamos a llegar a ningún lado. Al contrario, tenemos que unirnos como región y que las personas más idóneas velen porque los recursos se repartande la forma más equitativa posible.

-¿Cómo quiere dejar Nogales cuando se vaya?

-La quiero dejar enrielada. Terminar la planta de tratamiento, la remodelación completa de la red de alcantarillado, mejorar la entrada a la comuna, hacer un cementerio municipal en un terreno de 12 hectáreas que me venden, y eliminar los micro campamentos. Cuando uno ha vivido la necesidad, y yo la he vivido, siente el dolor de los demás.

"Aldoney siempre me abrió las puertas. Me da lo mismo si la gente es de izquierda o de derecha siempre que rememos para el mismo lado; yo voy a estar con la gente que de verdad quiere levantar nuestra comuna". "En Amplitud faltó que la ex senadora hubiera tenido más cojones y hubiera rayado la cancha. Pero ella no quería quedar mal ni con Dios, ni con el diablo y eso le pasó la cuenta a todo el partido". "¿Por qué tendría que haber una segunda vuelta si el voto popular en la elección de alcaldes se nota al tiro? Ni siquiera me parece mucho que haya una segunda vuelta presidencial"."