Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Abogado de Cristina Fernández no descarta que haya "pruebas falsas" tras allanamiento

ARGENTINA. Gregorio Dalbón agregó que la ex Mandataria no volverá a su domicilio en Buenos Aires -registrado en el marco del Caso Coimas- hasta que se compruebe que no existan riesgos para la salud de la actual senadora ni instrumentos de espionaje.
E-mail Compartir

Gregorio Dalbón, el abogado de la ex Presidenta argentina Cristina Fernández, se refirió ayer a los allanamientos realizados la semana pasada a tres domicilios de la actual senadora en el marco de la investigación en la que está acusada de haber recibido millonarios sobornos de empresarios durante su Gobierno.

En entrevista con la agencia de noticias EFE, aseguró que Fernández no volverá al departamento en el que reside en Buenos Aires hasta asegurarse de que durante los registros judiciales no se instaló tecnología de espionaje o algún "tipo de bacteria" que "pueda contaminarla". Además, no descartó la implantación de "pruebas falsas".

"No puede entrar en un lugar que quedó violentado y ultrajado", añadió el letrado sobre el domicilio en cuyo registro policial, el pasado jueves, que duró más de 12 horas, no se permitió la presencia de ningún representante legal de la ex Mandataria.

"pruebas falsas"

Desde que anunció los operativos hasta que se llevaron a cabo pasaron tres semanas, tiempo que requirió el Senado, producto de los fueros legislativos de Fernández, para dar el visto bueno a los registros en su departamento en Buenos Aires y sus casas en las ciudades sureñas de Río Gallegos y El Calafate.

"Es muy infantil pensar que después de un mes se van a encontrar pruebas para una causa en la casa de un imputado", remarcó Dalbón, quien no descartó que se hayan "plantado pruebas falsas" para los efectos de "tener algo".

Precisamente estas dudas, según explica, se deben a que el juez Bonadio no permitió la presencia de los abogados en los procedimientos, ya que incluso se expulsó al otro defensor de Fernández, Carlos Beraldi, de la vivienda de la capital al momento de los allanamientos.

Una situación que llevará esta semana al equipo legal de la ex Presidenta -quien reiteradamente ha dicho que se considera una perseguida política y apunta al Gobierno de Mauricio Macri como impulsor de la supuesta persecución- a denunciar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que se han "avasallado" sus derechos.

"Se encuentra sólida, fuerte y firme en todas sus convicciones. Con esto no la han debilitado ni la van a debilitar", destacó Dalbón.

El fin de semana pasado, algunos medios argentinos dijeron que en la casa de El Calafate se encontró una "bóveda" y documentación sobre Bonadio -juez que investiga a Fernández en varias causas- y Sandra Arroyo, jueza y exmujer del fiscal Alberto Nisman, hallado muerto en enero de 2015, sólo días después de acusar a Fernández de encubrimiento de terroristas.

El abogado aseguró que "todo esto es falso" y que, en el caso de que sea un "invento del periodismo", serán los propios medios los que tendrán "que hacerse cargo del daño que produce inmiscuirse en un secreto del allanamiento", que sólo tiene que ser informado a las partes.

No volverá

Por no descartar que hayan puesto "cámaras o micrófonos" en los registros o incluso alguna sustancia que perjudique a la salud de la viuda del también ex Presidente Néstor Kirchner, Dalbón dijo que su representada lleva días viviendo con su hija Florencia y no quiere volver a su departamento.

"Estuvieron 13 horas 32 personas y 12 perros en 252 metros cuadrados. Me parece muy circense lo que hicieron, más que jurídico", remarcó el abogado, quien adelantó que ya se ha seleccionado a un equipo de científicos "especialistas en inteligencia" para que revise las propiedades.

"Hasta que no estén los científicos preparados para poder decir que no existe ningún tipo de bacteria que pueda contaminarla y que su casa está libre de micrófonos o de tecnología avanzada para espiarla no va a volver", agregó.

Estas medidas llegan luego de que Carlos Beraldi, otro de los abogados de Fernández, denunciara que lo que Bonadio ordenó incautar en los allanamientos no está relacionado con la causa y subrayara que los operativos buscan "generar daño y humillación".

Beraldi afirmó que a personal de limpieza que ingresó en el domicilio de Buenos Aires este sábado se le diagnosticó dolencias con origen en un tóxico que, al parecer, habría sido arrojado en el dormitorio de la ex Presidenta, algo que fue tajantemente desmentido por las autoridades policiales, que argumentaron que se actuó de acuerdo a la ley, con la presencia de dos testigos anónimos.

EE.UU. no descarta retomar las maniobras militares con Corea del Sur el próximo año

TENSIÓN. Japón, en tanto, sigue viendo a Pyongyang como una "seria amenaza".
E-mail Compartir

El secretario del Departamento de Defensa de EE.UU., James Mattis, no descartó que se retomen el próximo año las maniobras conjuntas con Corea del Sur, que fueron suspendidas el pasado mes de junio como gesto "de buena voluntad".

"Suspendimos algunas maniobras por orden del Presidente como muestra de buena voluntad. Pero no las suspendimos todas (...) Vamos a ver cómo va la negociación y después calcularemos qué hacemos el año que viene", dijo Mattis en una conferencia de prensa en el Pentágono.

Esta declaración coincide con un momento crítico en las negociaciones entre Washington y Pyongyang, después de que Donald Trump decidiera cancelar viaje que el secretario de Estado, Mike Pompeo, tenía previsto realizar a Corea del Norte ante la falta de "progresos" en las negociaciones.

Sin embargo, según The Washington Post, el motivo que llevó a la suspensión del viaje fue una carta "beligerante" enviada por Kim Yong-chol, vicepresidente del partido que gobierna en Corea del Norte, a Pompeo, que luego la vio Trump.

Mattis, por último, evitó pronunciarse sobre las recientes informaciones que apuntan a que, a pesar de los acuerdos alcanzados en Singapur por Trump y el líder norcoreano, Kim Jong-un, Pyongyang continuaría su programa de armamento nuclear.

Según el informe anual de Defensa de Japón, publicado ayer, Norcorea sigue representando una "seria amenaza" para la seguridad del país nipón, que llama a "vigilar de forma cercana" estos avances.

Trump acusa a Google de arreglar búsquedas y la empresa lo niega

E-mail Compartir

El Presidente estadounidense, Donald Trump, acusó ayer a Google de arreglar sus búsquedas para "suprimir voces conservadoras" y ofrecer principalmente noticias negativas sobre su Gobierno. "Los resultados de búsqueda de 'Trump News (Noticias sobre Trump)' muestran solo los puntos de vista e informaciones de los Medios de Noticias Falsas. En otras palabras, lo tienen AMAÑADO, para mí y otros, de modo que casi todas las historias y noticias son malas", aseguró Trump a través de Twitter, agregando que "están controlando lo que podemos y no podemos ver. Esta es una situación muy seria, ¡será encarada!". Ante esto, Google respondió por medio de un comunicado asegurando que "las búsquedas no son empleadas para marcar una agenda política y no damos preferencia a ninguna ideología política (...) y nunca ordenamos los resultados de búsquedas para manipular opiniones políticas". La empresa, además, remarcó que "todos los años" realiza "cientos de mejoras" en sus algoritmos para asegurar que "revelan contenido de alta calidad en respuesta a las peticiones de los usuarios".