Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Liceo de Concón materializa proyecto votado por alumnos

EDUCACIÓN. Con aportes del Mineduc y el municipio, el establecimiento logró concretar zona de estudio.
E-mail Compartir

La instalación de una zona de estudio al aire libre, así como mejoras en la infraestructura del establecimiento son frutos del trabajo de convivencia escolar en el Liceo Politécnico de Concón. La reparación de la techumbre y arreglos en las salas de computación son algunos de los avances materializados en el recinto.

El trabajo, que se enmarca en la iniciativa "Movámonos por la Educación Pública", ocupa como insumo las ideas surgidas en el Consejo Escolar, lugar donde participan asistentes de la educación, equipos directivos, profesores y alumnos.

Una de las propuestas destacadas es la habilitación de una zona de estudio en el patio del liceo, con la implementación de mesas con sombrillas para que los jóvenes puedan efectuar jornadas de clases al aire libre y para que disfruten en su tiempo de recreo.

El director del establecimiento, Gonzalo Figueroa, destacó la recepción de los alumnos y comentó que "así se fomenta la convivencia escolar y la vida democrática. Los fondos ministeriales en años anteriores han logrado materializar espacios como un vivero que apoya la carrera de Gastronomía".

Figueroa también valoró "el aporte municipal que les ha permitido participar de instancias como la Mesa Comunal de Turismo, reconociendo la mejora en la imagen del liceo por parte de la comunidad, lo que les ha significado un aumento en su matrícula, cuestión que podría reflejarse, incluso, agregando otro curso de primero medio para el próximo año 2019".

Cabe destacar que a principios del mes de agosto los estudiantes participaron en una votación para elegir la iniciativa que representará sus intereses y ejercicio ciudadano, proceso realizado en forma conjunta con el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv).

Maximiliano Achondo, presidente del Centro de Alumnos del Liceo Politécnico, destacó la implementación de la sala al aire libre. "Esto se realizó con un proyecto del año 2017 para socializar y compartir en el espacio físico del establecimiento y poco a poco los estudiantes se dan cuenta de que el establecimiento se está moviendo por ellos y aumentando la cantidad de cosas que se pueden hacer", destacó.

"Poco a poco los estudiantes se dan cuenta de que el establecimiento se está moviendo por ellos"

Maximiliano Achondo, Pdte. Centro de Alumnos

Diputados piden citar al rector de la UPLA a comisión por largo conflicto

EDUCACIÓN. Miembros de RN en la instancia esperan apurar solución, aunque sus pares no creen que ese sea el camino.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

El diputado Diego Schalper (RN), miembro de la Comisión de Educación de la Cámara Baja, informó que junto a sus pares y correligionarios Camila Flores y Luis Pardo, también miembros de dicha instancia, solicitaron que se cite al rector de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), Patricio Sanhueza, para exponerles sobre la toma que hoy cumple 107 días y que se agravó con la decisión de cuatro alumnas de iniciar una huelga de hambre.

El objetivo, explicó Schalper, es "que nos explique cómo es posible que más de 100 días permanezca en toma ese establecimiento y que todavía no se haya logrado llegar a acuerdo, de manera tal de salir con una regulación interna y con las soluciones correspondientes para asegurar el respeto a las mujeres".

El parlamentario espera que Sanhueza "nos cuente cuáles son las medidas que está tomando la universidad para poder resguardar la salud de aquellas personas que están en huelga de hambre. El rector tiene que ser capaz de tomar control de la situación y dar garantías de que ese establecimiento retome sus clases a corto plazo y, por lo tanto, desde la Comisión de Educación tenemos el deber de velar por el normal funcionamiento de las clases en ese establecimiento".

En tanto, el diputado Luis Pardo precisó que "esto se va a pedir en la sesión del día lunes, y lo más probable es la posibilidad de hacerlo durante la misma semana próxima". Para visar la solicitud, agregó, "se necesita mayoría, pero en general no hay objeciones a este tipo de peticiones".

Respecto de los motivos que lo llevaron a solicitar esta citación, Pardo señaló que "hay una huelga de hambre y el rector parece que está medio complicado, y yo creo que ayuda a encauzar el tema que lo tratemos en la comisión".

No obstante, aclaró que la posibilidad de solicitar a la fuerza pública el desalojo del plantel es una facultad privativa del rector, "pero la idea de nosotros es tratar de mediar con él en esta participación en la comisión".

Por su parte, el diputado Rodrigo González (PPD), también miembro de la Comisión de Educación, no quiso adelantar si está dispuesto a votar favorablemente la solicitud de citación, pues espera antes "conocer la fundamentación" de la propuesta, aunque a priori comentó sobre el conflicto en la UPLA que desconoce "cuántas posibilidades tiene la Comisión de Educación de solucionarlo, porque es una situación que se debe a un paro estudiantil y eso no es resorte de la comisión. Entonces, no le veo una utilidad".

Para González, "es un tema que tiene que resolver el rector con los estudiantes, nosotros no tenemos mucho que decir en eso porque es un paro y hay que intentar que se resuelva pronto, yo lamento mucho lo que está sucediendo".

Una opinión similar tiene la diputada Camila Rojas (IA), también integrante de la Comisón de Educación, pues considera que "no es una citación lo que solucionará esta lamentable situación que vive la UPLA. Hay siete chicas en huelga de hambre y meses en que no se han retomado las clases. El rector y las autoridades de la universidad tienen que concentrarse en las soluciones de fondo. No hay que olvidar que esta movilización surge y se mantiene ante la falta de respuesta a casos de abuso y acoso y eso es a lo que hay que dar respuesta".

No obstante, la parlamentaria aclaró que no se negará a la solicitud de citación, aunque enfatizó que "esto hay que solucionarlo y que la comunidad pueda enfrentar junta los demás problemas que afectan a la universidad".

Rojas recordó que "hace un tiempo los mismos diputados pidieron que viniera el rector de la Universidad Arturo Prat de Iquique por la agresión a José Antonio Kast. Para mí, más que querer solucionar los problemas de fondo, se busca atacar a las estatales".

Ya son 7 alumnas en huelga de hambre

A las cuatro estudiantes de Pedagogía en Arte, Teatro, Licenciatura en Arte y Educación Parvularia que iniciaron una huelga de hambre este domingo, a las 8 de la mañana, ayer se sumaron otras tres alumnas de la UPLA, pues habían advertido que, de no haber respuestas, más estudiantes en toma adoptarían la drástica determinación. Según detalló Manuela Gutiérrez, que habló en representación de sus compañeras en toma y en huelga de hambre, "están siendo cuidadas, están cansadas y seguimos esperando respuesta de rectoría, pues no ha llegado ninguna respuesta de Sanhueza".