Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Carmona renuncia a su cargo en la Universidad de Chile al cumplir sanción

ACOSO. La denunciante del abogado se declaró "sorprendida".
E-mail Compartir

El exmiembro del Tribunal Constitucional (TC) Carlos Carmona renunció a la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, donde fue sancionado con tres meses de suspensión tras una investigación interna por la denuncia de la alumna Sofía Brito por acoso sexual y laboral.

Por medio de una carta enviada al decano (s) Claudio Moraga, el abogado, cuya sanción terminó el martes, señaló que "no existe ningún impedimento legal para que pueda reincorporarme a las actividades propias de mi condición de profesor titular. No obstante considero que mi forma de contribuir a que la escuela persevere en los que son sus objetivos principales, es renunciar a mi cargo de profesor".

Ante la determinación de Carmona, Brito se declaró "sorprendida" pero "satisfecha", agregando que este caso "marca un precedente para el resto de las instituciones educativas donde estos temas quedaron abiertos".

Una de las voceras de la toma de la Facultad de Derecho a la que conllevó este caso, Emilia Schneider, dijo que "es una ganada de la movilización que él hoy entienda que dar un paso al costado es lo mejor para la comunidad".

Explican motivo de frutas colgadas con alambres en Patio Los Naranjos

E-mail Compartir

Desde La Moneda explicaron ayer por qué "reforzaron" los árboles del Patio de Los Naranjos del Palacio durante la visita que realizó el lunes el jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez, señalando que fueron parte de los adornos de la puesta en escena realizada por la cena en honor poniendo naranjas ya cosechadas en estos árboles. Desde La Moneda explicaron que la "medida" fue iniciativa de la banquetera a cargo de la cena, quien consideró que algunos de los sectores quedaban oscuros y decidieron adornarlos. En vez de poner luces, decidieron poner naranjas. Sin embargo, otras versiones indican que la explicación del uso de estas naranjas se debería al paso de Google Street View por La Moneda esta semana.

Tras fallo, Dorothy Pérez no volverá a Contraloría

RECURSO. Se acogió de manera parcial la orden de no innovar.
E-mail Compartir

La Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago acogió parcialmente la orden de no innovar en el recurso de protección presentado por la removida subcontralora, Dorothy Pérez, contra el contralor general de la República, Jorge Bermúdez.

"Ella no regresa a su cargo porque esa es materia del recurso no de la orden de no innovar", dijo el presidente de la mencionada sala del tribunal de alzada, Mauricio Silva, quien aclaró que la situación de la exsubcontralora se resolverá sólo una vez que se revise el fondo del recurso de protección.

El tribunal de alzada acogió la orden para "evitar que documentos y especies que pertenezcan a la recurrente y que utilizaba en su despacho sean retirados por terceros" y con el objetivo de que no se dicten "nuevos actos administrativos".

Con esto, lo que hace la Corte es paralizar las resoluciones adoptadas después de su despido.

Sin embargo, la sala desestimó el resto de la acción por involucrar "derechos de terceros" y "en tanto pueden importar un juicio previo respecto de la cuestión de fondo que se reclama".

En esta contienda, ayer también se conoció, a través del portal de La Tercera, que el abogado de Pérez, Ciro Colombara, pidió a la directora de gestión editorial y corporativa de Turner Chile, María Paz Epelman, a cargo tanto de Chilevisión como de CNN Chile, una "copia fiel" de un extracto de la edición del pasado lunes 27 del programa "Marca Registrada", conducido por Mónica Rincón, espacio donde, según el jurista, el contralor "faltó gravemente a la verdad en sus declaraciones y emitió expresiones denostatorias y que afectan el honor" de la removida subcontralora.