Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Interponen recurso de protección contra el T2

JUDICIAL. Jorge Bustos busca detener el proceso y podría trabar CEA de mañana. VALPARAÍSO. Advierten además sobre el riesgo de que el T2 no se concrete.
E-mail Compartir

Para mañana, a las 17.30 horas, está citada la Comisión de Evaluación Ambiental (CEA) en la Intendencia para dirimir la aprobación del Terminal 2, de la empresa TCVAL. Sin embargo, dicha instancia podría verse frustrada si la Corte de Apelaciones de Valparaíso acoge la orden de no innovar solicitada en el recurso de protección que interpuso ayer Jorge Bustos contra dicho proyecto de expansión portuaria.

Consultado sobre el objetivo de su acción judicial, Bustos explicó que busca "detener el proceso por ocultar información relevante, como la de la contaminación, y no permitir que la ciudad se pudiese cuestionar los datos".

Ello porque, según se desprende del escrito entablado en la Corte, en las presentaciones al Servicio de Evaluación Ambiental, TCVAL habría omitido la real magnitud de algunos cambios que realizó respecto del proyecto original, lo que habría viciado el proceso, al no permitirle a la comunidad que efectuara observaciones teniendo esos datos a la vista.

"Con fecha 24 de marzo del 2016 se publica la Adenda del Proyecto TCVAL materia del presente recurso, documento que contiene diversas 'modificaciones sustanciales' al proyecto original ingresado al SEIA como Estudio de Impacto Ambiental", señala el recurso de protección.

"Sin embargo, la publicación del extracto mediante el cual se convocó a la ciudadanía a un nuevo período de participación, esta vez respecto a las modificaciones sustantivas introducidas al proyecto original TCVAL, no mencionó dentro de las materias alteradas el notable incremento de emisiones de contaminantes material particulado MP 2,5 y MP 10, tanto en la fase de construcción como en aquella de operación que presentaba el proyecto original TCVAL", fundamenta el escrito.

En la presentación previa a la del 24 de marzo se aseguraba que el material particulado MP2,5 era de un nivel bajo que no afectaba la salud de las personas, sin embargo, esa emisión "a nivel de operación del proyecto cambia sustancialmente a partir de la Adenda del 24 de marzo del 2016 (...), se aumenta el nivel de emisiones de uno de los contaminantes más perjudiciales para la salud de la población en casi 20 veces"

Más adelante agrega que "nuevos impactos se evidencian a partir de la Adenda complementaria de fecha 18 de julio del 2017, donde además se ratifican las 104,37 ton/año de MP 2,5 en las dos sucesivas Adendas, sin que para esos cambios sustantivos del proyecto original del TCVAL existiera una nueva instancia de participación ciudadana".

A raíz de aquello, solicita al tribunal dejar sin efecto la recomendación del Servicio de Evaluación Ambiental para aprobar el T2 o bien que se ordene retrotraer el proceso hasta la etapa de participación ciudadana. Además pide una orden de no innovar, que si la Corte acoge hoy o mañana, podría trabar la aprobación en CEA.


Asonave afirma que sector Barón debe ser de uso portuario

La Asociación Nacional de Agentes de Naves de Chile, (Asonave) que representa más del 50 % de las naves que llegan al país, señaló que el proyecto Paseo del Mar, en el sector Barón, pone en riesgo a la industria portuaria.

"Lo que corresponde ahora es que EPV vuelva a destinar sus terrenos portuarios a las actividades para las cuales fue creada", sostuvo el vicepresidente ejecutivo de Asonave, Carlos Manterola, agregando que "para esto, sólo debe restablecer sus proyectos anteriores, diseñados cuando tenía un objetivo claro. Más aún, considerando el riesgo cierto que el Terminal 2 no se concrete, debe abstenerse de regalar terrenos portuarios (...). El destino lógico del borde costero del sector Barón es construir un terminal multipropósito que permita la atención de todo tipo de naves y restablecer además la competencia al interior de los puertos".