Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Niños llegan a hospital de Quintero con "vómitos y mareos" tras el regreso a clases. Emol.
E-mail Compartir

Clary Olguín. Medio raro, si el colegio está cerca de sus casas, esos síntomas los debieron haber sentido en su hogar también... Aquí hay gato encerrado.

Francisco Lyon. Revisen los colegios pues!

Leonardo Maldonado. Sera necesario la intervención de organismos internacionales que hagan velar los derechos que aquí no se cumplen?

Cristóbal Patricio Andrade León. Yo pienso, y en conclusión de lo sucedido, es que tal vez los alumnos tomaron agua de la llave en el colegio y tal vez ahí está la clave... En las casas en Quintero la mayoria usa bidones con agua purificada.

Gabriel Guerra. Por qué no ponen un pare a esas fábricas, cómo permiten que sigan funcionando, por último mientras termine la investigación.

En Twitter: #vlado mirosevic

E-mail Compartir

@vladomirosevic: Con @Liberales_Chile preferimos abandonar la presidencia de la Comisión de RREE, que abandonar nuestras convicciones pro DD.HH.

@gabrielboric: Como bancada del Movimiento Autonomista, con @gonzalowinter y @diego_ibanezc, apoyamos que @vladomirosevic continúe presidiendo Comisión de Relaciones Internacionales en representación del Frente Amplio. Discutamos abierta% y sin caricaturas sobre ddhh y política internacional.

@lagosweber: Hemos trabajado juntos en varios temas de RREE con @vladomirosevic un gran aporte. Un diputado comprometido con la defensa de los DDHH en todos los países.

@r_echecopar: Defender los DDHH siempre y en todo lugar. Desde la Directiva Nacional y la Bancada de @RDemocratica reafirmamos nuestro compromiso con los DDHH y apoyamos a @vladomirosevic como Pdte de la Comisión de RREE. Esperamos @Liberales_Chile reconsidere decisión.

@HeraldoMunoz: Todo mi apoyo y solidaridad con Diputado Vlado Mirosevic, q hizo una gran labor como Presidente de Comisión RREE de la Cámara.

@mmlagoscc: Hay que felicitar al parlamentario @vladomirosevic es bueno salirse de la fila para marcar la diferencia cuando se trata de la defensa de los derechos humanos. Somos muchos los que nos salimos de la fila para llegar a la democracia hace 30 años.

@Coke92: El FA destruyendo al mejor elemento de su coalición Vlado Mirosevic, qué pena.

Café con Carabineros

E-mail Compartir

Quintero y Puchuncaví

Esta ruta se encuentra colapsada, con un gran flujo de todo tipo de vehículos, especialmente vehículos pesados que transportan combustibles de hidrocarburos, gas natural, gas licuado, camiones betoneros, camiones con cobre refinado entre la Refinería de Cobre Ventanas de Codelco y el puerto de San Antonio.

Hay que considerar, también, el importante flujo de vehículos particulares de los residentes de estas comunas que diariamente deben dirigirse a Viña del Mar o Valparaíso y viceversa, sumando buses de transporte interurbano que conectan al resto de las comunas adyacentes hacia el norte.

Todo este gran flujo vehicular converge en la rotonda de Concón, provocando diariamente grandes y extensos tacos en las horas punta, 8de la mañana y 18 horas en la tarde. En verano, un verdadero caos, con la llegada de turistas a la zona que conducen relajadamente en son de paseo, provocando largas e interminables filas antes de llegar a la rotonda.

Es imperativo reemplazar esta vieja y obsoleta rotonda por un moderno pasó bajo o sobre nivel, o una combinación que permita el flujo expedito de vehículos hacia y desde Concón y las comunas de Quintero y Puchuncaví.


Añoranzas


El sueño de la liguilla

Ramírez debe continuar con el buen cometido físico y táctico, pues hasta hace poco la liguilla era un sueño imposible o utópico, pero hoy es una posibilidad realizable y la receta para obtenerla sí o sí lleva huevos. El próximo domingo los porteños estamos citados con antelación a una fiesta a la que habrá que ir a alentar en demasía.


Más productivos

En un día común, de lunes a viernes, 8 horas de las 24 diarias, significando diariamente un tercio de horas laborales y dos tercios de horas no laborales.

En un año común, considerando feriado legal, permiso administrativo, licencias médicas, días festivos, sábados y domingo; son 199 días laborales, lo cual representa el 18% del total de horas del año, es decir, de cada diez horas del año el funcionario promedio trabaja 1,8 horas.

Por razones de intereses políticos, la situación señalada no se debate, pero pronto será ineludible resolverla, y así nuestro mejoramiento productivo no continúe siendo mera retórica. Naturalmente, hay otras materias que inciden al respecto.


Día del Reservista

Soldados que no son ni de izquierda ni de derecha, que no se distraen con los odios y las diferencias sociales. Hombres y mujeres que sólo piensan en Chile, su futuro y la unidad nacional.

No me puedo imaginar a un carabinero conversando con un "EXPRESO"

Pedro Osses González

Aprovechando la gran notoriedad que han tenido en estos últimos días las comunas de Quintero y Puchuncaví de nuestra Quinta Región, es importante destacar la imperiosa necesidad de mejorar y ampliar la Ruta F-30. Actualmente es una vía peligrosa, con muchas curvas, angosta, sin bermas y con muy pocos lugares de adelantamiento.

J. P. Venegas

En estas Fiestas Patrias que se avecinan, desde ya se advierte la falta de transporte de personas desde la capital a la Quinta Región. La carencia del tren que acercaba a la capital con Valparaíso se advierte con tristeza. Los buses, con su capacidad limitada, no permiten que miles de compatriotas visiten nuestras playas en estas largas fechas. ¿Qué o quién impide que vuelva a funcionar el tren Alameda-Puerto, por la vía antigua?

Renato Norero Valenzuela

Santiago Wanderers visitó a un displicente Santiago Morning que venía con chapa de segundo en la tabla acumulada a imponer una jerarquía inexistente. Por otro lado, el conjunto verde se creó ocasiones de gol, dio un buen trato de balón y generó una expectativa de marcar una diferencia mucho mayor en las cifras del cotejo. Pero el Decano desaprovechó variadas oportunidades creadas por el hábil y escurridizo Reiner Castro. Los más de mil espectadores que asistimos, y dicho sea de paso, llenamos parte de ese vacío estadio, celebramos a todo pulmón el certero cabezazo de Luna, que le dio tres puntos de oro al puerto.

José Luis Cofré Trevia

Tardíamente estamos comprendiendo que para nosotros es vital ser más productivos. Incluye reducir esperas en trámites y atenciones médicas en el sistema estatal. Tengamos presente algunas cifras oficiales acerca de cuánto trabaja o produce un funcionario de un consultorio de salud:

Esteban González

Se puede amar a la Patria sin ser soldados, pero no se puede ser reservista sin amar profundamente a Chile, ciudadanos, con y sin instrucción militar, que año a año -voluntariamente- se suman a las Fuerzas Armadas para completar unidades en caso de guerra, conflicto o catástrofe.

Christian Slater Escanilla

Concón y gendarmería firman convenio para trabajos comunitarios

E-mail Compartir

La Municipalidad de Concón y Gendarmería de la Región de Valparaíso firmaron un convenio para sumarse a la iniciativa que impulsa la ejecución de trabajos para la comunidad por parte de personas que cumplen penas sustitutivas, beneficiando a distintas organizaciones de vecinos con labores de jardinería, aseo y ornato, entre otras. El acuerdo fue firmado en la sala del Concejo Comunal por el alcalde Óscar Sumonte y el director regional de Gendarmería, coronel Álvaro Rivera. En esta comuna las plazas de trabajo ya están disponibles y comenzarán con la ejecución de las labores por parte de cuatro condenados. En la región son más de 1.300 las personas que han cumplido la pena de Prestación de Servicios en Beneficio de la Comunidad.