Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Fracasa acuerdo de autoridades que apuntaba a descongestionar el hospital Carlos van Buren

SALUD. Tras bullado anuncio de plan para abordar crisis, edificio ofrecido por la UV fue desechado para reubicar oficinas.
E-mail Compartir

alexis.paredes@mercuriovalpo.cl

Un duro revés sufrió el anunciado plan de descongestión del hospital Carlos van Buren, que pretendía revertir el colapso en la atención de pacientes. En julio pasado, autoridades del área y parlamentarios anunciaron públicamente un convenio entre el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA) y la Universidad de Valparaíso (UV), para la entrega gratuita de un inmueble en el plan de la ciudad que permitiría descongestionar el citado centro asistencial, que enfrentó una grave crisis debido a la alta demanda de atención médica, producto de la cual incluso falleció una lactante por la falta de camas en la UCI.

El hecho causó preocupación en el Gobierno, generando incluso la visita en dos ocasiones del ministro de Salud, Emilio Santelices. El espacioso inmueble de 2.500 metros cuadrados, ubicado en la avenida Brasil con Huito, permitiría trasladar algunas unidades administrativas hasta dicho recinto, para que así el Van Buren pueda contar con mayores espacios para la atención de pacientes, situación que fue ampliamente difundida por las autoridades del ramo.

Transcurridos dos meses del anuncio, la directora subrogante del SSVSA, Alis Catalán, reconoció que "no se firmó ningún convenio y el hospital Van Buren desistió cambiar sus dependencias administrativas a ese lugar".

Respecto a las causas del fallido plan, la directora sostuvo que "según se me informó, los funcionarios no quieren trasladarse a estas dependencias de calle Huito". En las gestiones había participado incluso el senador RN, Francisco Chahuán, con el rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, quien celebró la noticia para avanzar en esta materia.

Catalán afirmó que, originalmente, se apuntaba a otro terreno de la U. de Valparaíso, donde funcionó la Facultad de Medicina, en calle Hontaneda, y que "estamos trabajando en ello. Como una medida paliatoria en el corto plazo nos ofrecieron este lugar que no es de ellos, lo tienen en arriendo".

Pese a que finalmente no se concretó el acuerdo que buscaba mejorar la imagen del recinto asistencial porteño, la directora de SSVSA recalcó que "había que anunciarlo. No creo haya sido un error, hasta el día de hoy podríamos ocuparlo y descongestionaría varios temas en el hospital". Añadió que "el hospital Van Buren es sumamente complejo en la administración interior, trabajan más de 3 mil personas, y si eso le iba a provocar al director del hospital una problemática, hay que respetar la decisión que él toma".

No obstante reconoce se evaluaron todas las consecuencias antes de anunciar el fallido acuerdo, Catalán sostuvo que se optó por difundirlo a los medios y a la ciudadanía. "Se tomó la decisión de hacerlo en conjunto con los que participamos en ese punto de prensa. Ahora se está trabajando en la descongestión, hay un plan de trabajo que se está realizando, el número de pacientes que esperan por atención, en las mañanas especialmente, ha disminuido, hay una serie de acciones que se están tomando, básicamente a lo que es personal, manejo de los turnos y protocolos de derivación que hay al interior del hospital".

La directora del SSVSA también se refirió al sumario administrativo en su contra por parte de la Contraloría Regional y que la sancionó con el 10% de su sueldo, el cual también involucra al exdirector del hospital Eduardo Pereira, Guillermo Arístides, y otra exfuncionaria, del cual fue notificada en diciembre.

Calificó como una "operación política" el que haya trascendido ad portas de conocerse el resultado del concurso de Alta Dirección Pública para definir el cargo de director del servicio, en el cual participó. La ingeniera comercial precisó que aún no ha recurrido a las instancias de defensa para apelar a la sanción. Ayer el Servicio Civil informó que Eugenio de la Cerda fue nombrado como nuevo director del SSVSA.

Catalán enfatizó que "el ministerio ha estado en conocimiento de esta situación desde el día uno, antes de que a mí me designaran como directora subrogante de este servicio de salud y estando aún en el hospital Van Buren, cuando me invitaron a participar me preguntaron si tenía alguna situación y yo les manifesté de este sumario".

Reiteró que en el sumario se le aplicó una norma que entró en vigencia en forma posterior a la licitación que le otorgaba alimentación a los médicos que atendían pensionado, por órdenes de compra que se hicieron durante dos años, proceso que se desarrolló a través del portal Mercado Público. "Se me sanciona por haber realizado una licitación que fue continuidad de otra de colaciones para médicos que atendían en el pensionado", aclaró.

Por tal motivo descartó haber dilatado hacer efectiva la sanción en su contra, ya que aún existen instancias administrativas pendientes.

Sobre los sumarios por pago a dirigentes gremiales de horas extraordinarias que no se habrían realizado, afirmó que las planillas las valida el jefe directo del trabajador y no pasa por la subdirección administrativa, donde sólo prestó declaración. Respecto a irregularidades detectadas en la contratación y pago de horas médicas en el Hospital Van Buren, Catalán descartó cualquier responsabilidad, sumario en el que fueron sancionados los médicos implicados. No descarta además presentar una querella "por las acciones que están realizando para perjudicar mi imagen pública y profesional. Tengo todos los antecedentes para ello".

"No se firmó ningún convenio y el hospital Van Buren desistió cambiar sus dependencias administrativas a ese lugar. Los funcionarios no quieren trasladarse"

Alis Catalán, Directora (s) del SSVSA"

Incendio en Playa Ancha consume local comercial y dos viviendas

E-mail Compartir

Una botillería y dos casas resultaron anoche consumidas por el fuego producto de un incendio que se registró en la esquina de las calles San Pablo con Palazuelo, en Playa Ancha. El siniestro se produjo cerca de las 21.30 horas y debido a que el inmueble donde se inició el siniestro es pareado, el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso determinó declarar alarma general con el fin de movilizar mayores recursos al lugar y evitar la propagación a otras casas. Los intensos trabajos desplegados por los voluntarios permitieron contener las llamas, circunscribiendo el foco al local comercial y las dos viviendas afectadas. No obstante ello, Bomberos debió solicitar la presencia de Fuerzas Especiales de Carabineros debido a que un grupo de personas comenzó a agredir a los voluntarios, al parecer molestos por las acciones que se adoptaron para sofocar las llamas. El incendio también provocó el corte de la energía eléctrica en el sector.

Municipio de Concón busca apoyo de la Subsecretaría de Prevención del Delito

E-mail Compartir

El alcalde de Concón, Óscar Sumonte, y el director de Seguridad Pública Municipal, Pablo Rojas, se reunieron con la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, para buscar acuerdo en torno a varios proyectos. Además hicieron revisión del último informe del Centro de Estadísticas y Análisis del Delito (CEAD), donde se puede observar una notable disminución de los delitos de mayor connotación social como robo con violencia, robo en lugar no habitado, violencia intrafamiliar, entre otros. "Para el próximo año se incorporarán todas las comunas de Chile para el presupuesto del plan de Gobierno", dijo Martorell.

PDI captura al presunto autor de un homicidio en Laguna Verde

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios Valparaíso lograron dar con la identidad de un cuerpo que apareció calcinado en el sector de Laguna Verde el pasado 3 de junio y detuvieron al autor presunto del crimen, un sujeto de 58 años, quien mantiene un amplio prontuario policial. La identificación del cadáver se obtuvo gracias al trabajo de peritos del Laboratorio de Criminalística -LACRIM- Regional Valparaíso, quienes debieron reconstruir las huellas dactilares de la víctima. Los oficiales aclararon las circunstancias del fallecimiento y la individualización del imputado, quien ayer fue formalizado por el delito de homicidio con arma cortante e incendio. De acuerdo a la información entregada por la Policía de Investigaciones, la víctima y el presunto victimario vivían cerca y tenían rencillas anteriores. El homicidio habría ocurrido luego de una fuerte discusión que sostuvieron poco antes.