Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Baburizza lanza segunda guía para acercar el arte a los niños

CULTURA. Material didactivo busca que los escolares puedan aprender ocupando las obras de arte como material educativo
E-mail Compartir

Un nuevo material pedagógico editó el Museo de Bellas Artes de Valparaíso, palacio Baburizza, cuyo énfasis está en los temas de Inclusión y Diversidad, y va dirigido a niños y niñas de entre 6 a 10 años, que lleva por nombre "El museo es nuestro lugar".

Se trata de una herramienta de aprendizaje y también un recurso lúdico para que los estudiantes puedan, de manera interactiva, aprender a través de las obras de arte, cómo hacer más real la inclusión y valorar la diversidad.

En esta guía se presentan distintos temas centrales, tales como las creencias religiosas, equidad de género, los aportes a la sociedad y la inmigración. Así también, por medio de actividades didácticas podrán aprender distintos contenidos.

Este material es una creación del equipo de profesionales del museo, en donde la idea principal es promover valores y aportar al desarrollo integral de los niños y niñas que visitan el museo, ya que ellos constituyen las futuras generaciones responsables de una mejor sociedad de nuestro país.

"Nos sentimos muy contentos de poder presentar esta segunda guía pedagógica, que toca temas tan importantes para nuestra sociedad hoy en día, como lo son la inclusión y la diversidad. En el museo entendemos que para que realmente seamos inclusivos, necesitamos generar las oportunidades para que todas las personas tengan los mismos derechos y las mismas oportunidades, para disfrutar del arte y la cultura, como de cualquier otro bien público", señala Rafael Torres, director del museo.

Empresa privada

Este proyecto fue financiado por la empresa Chilquinta Energía, a través de la ley de donaciones con fines culturales, con un tiraje de tres mil unidades, que se repartirán gratuitamente a las delegaciones de escolares que visiten el museo.

El lanzamiento de esta Segunda guía pedagógica "El Museo es nuestro lugar", se realizó en el auditorio del museo, en compañía de los estudiantes de 5° básico de la Escuela América, de Valparaíso, quienes pudieron realizar las actividades junto a mediadores del recinto.

Una aproximación a Pablo Neruda propone Lecturas de Palacio

E-mail Compartir

El 27 de septiembre, a las 16:00 horas, en el Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja, continúa "Lecturas de Palacio", con la expositora Constanza Ceresa, quien se referirá a Pablo Neruda: de la vanguardia al compromiso político.

En la ocasión, la Doctora en Estudios Latinoamericanos, Birkbeck College, U. de Londres, Magíster en Estudios de Género, U. de Chile y profesora del Departamento de Literatura de la U. Adolfo Ibáñez, se referirá a quien fuera una figura clave en la cultura y política chilena del siglo XX.

Lecturas de Palacio es organizada por el Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja, en conjunto con la Universidad Adolfo Ibáñez. Las personas interesadas en participar de esta actividad gratuita deben inscribirse al teléfono 32-2184690.