Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Celebran conmemoración de 130 años de incorporación de Rapa Nui a Chile

E-mail Compartir

Este domingo se celebró la conmemoración del 130° aniversario de la incorporación de Rapa Nui a Chile. "Uno de los apoyos más relevantes que siempre la Armada le ha proporcionado a Rapa Nui es el transporte de carga y habitantes en los buques que frecuentemente recalan a esta jurisdicción insular", dijo el comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, contraalmirante Ignacio Mardones. El presidente del Consejo de Ancianos, Carlos Edmunds, recordó el "acuerdo de voluntades que nuestros ancestros firmaran hace 130 años con la intención de ayudar y proteger nuestro pueblo de las precarias situaciones que vivían".

Core presiona para congelar parque industrial en Quintero

EMERGENCIA. Iniciativa del cuerpo colegiado busca evitar nuevas faenas industriales en las más de 750 hectáreas disponibles para la instalación de éstas.
E-mail Compartir

Con el objetivo de evitar que nuevos proyectos industriales se desarrollen en el parque industrial de Quintero y Puchuncaví, principalmente debido a la emergencia ambiental que vive esa zona producto de los distintos eventos de intoxicación que han ocurrido en las últimas semanas, el Consejo Regional (Core) de Valparaíso ofició a la seremi de Vivienda y Urbanismo para realizar una modificación al Plan Regulador Intercomunal y así congelar cordón industrial de dichas comunas.

En ese sentido, la solicitud fue realizada el pasado jueves tras conocerse que aún existen poco más de 750 hectáreas disponibles para la instalación de faenas o industrias peligrosas en ese sector. Al respecto, el presidente de la comisión de salud del Core, Roberto Burgos (DC), señaló que la iniciativa es totalmente factible, primero, "porque es el Minvu quien podría actuar más rápidamente, y segundo, porque la atribución definitiva es del Consejo Regional, a través del cambio al intercomunal".

Por su parte, el consejero regional, Manuel Millones (UDI), indicó que alcanzar el congelamiento del parque industrial de esa zona "solo depende de la voluntad política del Ministerio de Vivienda, no hay otra posibilidad. El core expresó su voluntad política y transversal de apoyar una modificación del Plan Regulador Intercomunal, eliminando la zona de industria peligrosa por zona de equipamiento, área verde, y eventualmente, área molesta".

Junto con ello, añadió que "en el año 2012 el Minvu propuso crecer el parque industrial en 500 hectáreas más a las mil que ya estaban disponibles. Ante esto, no solamente no se accedió a esta solicitud, sino que también modificamos esa propuesta de 500 hectáreas de crecimiento industrial por 500 hectáreas de áreas verdes".

Fiestas Patrias en Quintero

Con el argumento de que la decisión afectará a miles de pequeños emprendedores y comerciantes de Quintero, el concejal Luis Gatica (PPD) solicitó a las gobernadora provincial y a las autoridades competentes revertir la suspensión de las Fiestas Patrias en la comuna de Quintero. En ese sentido, el concejal indicó que "lo que las autoridades deben hacer durante las fiestas es, por lo menos, detener la actividad industrial, así la comunidad podrá disfrutar de esta celebración".

Organizan charlas familiares para abordar trastornos de espectro autista

E-mail Compartir

El Programa TEA Hospital Carlos Van Buren, la Corporación Municipal de Valparaíso, y la Cátedra de Neuropediatría Universidad de Valparaíso organizan las "Charlas para padres y familiares de niños con Trastornos del Espectro Autista 2018", encuentro gratuito, pero con cupos limitados, que busca aborda esta temática desde el punto de vista familiar, científico y tecnológico. Serán cuatro jornadas, la primera el 10 de septiembre, luego el 8 de octubre, el 5 de noviembre y el 3 de diciembre. Se realizarán de 10 a 11.30 am en el Auditorium Edificio Las Heras de la Universidad de Valparaíso.