Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Locatario de subida Ecuador derriba mitos sobre "polémicas" terrazas

VALPARAÍSO. Branko Vukovic es dueño de dos de los seis locales que no tienen terrazas en su frontis.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

"Yo no estoy en contra de la terrazas, es más, creo que le entregan un valor agregado al sector, pero también creo que necesitan ordenarse y reinventarse". Esas fueron las palabras que Branko Vukovic, locatario nocturno de la subida Ecuador, entregó en torno a la medida que la Municipalidad de Valparaíso busca implementar en una de las principales arterias bohemias de la Ciudad Puerto y que se relaciona con la eliminación de las plataformas que actualmente mantienen los locales en sus frontis habilitadas como zona para fumadores.

Opinión que adquiere gran significado si se toma en cuenta que Vukovic actualmente es dueño de dos de los seis locales de subida Ecuador que nunca han contado con terrazas en sus fachadas. Situación que, sin embargo, no ha significado un impedimento para el joven empresario, quien cada fin de semana congrega una alta afluencia de público en ambos locales nocturnos.

"Se podría decir que actualmente nosotros estamos en desventaja con los otros locales, pero creo cada locatario sabe cómo arreglárselas para entregar algo diferente al público. En mi caso, nunca he contado con terrazas afuera de mi local y por eso me enfoco en otras cosas como el buen servicio y en entregar productos de calidad con una atención rápida, eso al final marca más la diferencia que tener o no tener terrazas para fumadores", precisó Vukovic, quien es dueño de los locales Care Gallo Bar y el Bar del Chavo, en donde actualmente es socio junto a otro locatario nocturno.

En este punto, y tras ser consultado sobre la medida que la gestión del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, busca ejecutar en subida Ecuador removiendo todo tipo de terrazas argumentando que ese sector se encuentra catalogado como una zona de evacuación ante un posible tsunami, Vukovic fue enfático en mencionar que "sería un error".

"El municipio se tiene que poner en el lugar de los empresarios y trabajadores nocturnos, quienes damos empleo siguiendo y cumpliendo con todas las normas establecidas por la ley. Es más, yo creo que la actividad nocturna es la fuerza económica que más puja en la ciudad, y sacar las terrazas, no es una medida acorde a eso", sentenció el empresario.

Sin embargo, Vukovic reconoce que las denominadas terrazas para fumadores se deben ordenar para evitar problemas mayores ante una posible catástrofe climática, tales como un terremoto y posterior tsunami que genere una evacuación por el sector de la subida Ecuador.

"No se puede perder el contexto cultural y social que se genera en torno a las terrazas, porque son muchas las muestras de arte que alberga durante cada fin de semana, y obviamente, también representan gran parte de las ganancias de los locatarios. Sin embargo, soy consciente que se deben regular, quizás ponerlas todas del mismo color y tamaño respetando ciertos aspectos ligados al ruido, por el tema de los vecinos, pero creo que esta es la oportunidad de convertir este tema en algo positivo para la subida Ecuador y así poder seguir entregando el mejor servicio como lo hemos hecho durante años", argumentó Vukovic.

Finalmente, el empresario nocturno también tuvo palabras para referirse en torno a los actuales sucesos delictuales que se han generado durante los últimos días en la bohemia porteña, en donde inclusive el pasado viernes perdió la vida un joven estudiante de la Universidad de Playa Ancha (Upla) en el sector de la plaza Aníbal Pinto.

Ante este escenario, Vukovic precisó que las autoridades deben direccionar sus esfuerzos para controlar los eventos irregulares que se producen durante la noche, pues según precisó "en los locales establecidos nunca han habido peleas o tiroteos, sino que eso se da en los sectores que precisamente trabajan en total ilegalidad".

En esta línea, el locatario de subida Ecuador agregó que "los organismos en vez de andar persiguiendo al comercio establecido deben combatir el comercio ilegal que finalmente se convierte en una venta de droga y de alcohol en la calle y durante toda la noche. En este sentido, yo creo que la fiscalización tiene que ser para todos por igual, pero la municipalidad sabe cuáles son los sectores y los locales que trabajan en la ilegalidad y ahí es donde deben apuntar, pues nos fiscalizan a nosotros a las once de la noche y es obvio que no van a encontrar nada, porque nosotros mantenemos los lugares seguros, pero no pasa lo mismo a las 4 o 5 de la mañana en los after que hoy en día funcionan sin ningún tipo de fiscalización".

"Yo no estoy en contra de la terrazas, creo que le entregan un valor agregado al sector, pero también creo que necesitan ordenarse"

Branko Vukovic, Locatario nocturno"

son los locales, 60

aproximadamente, que hoy en día alberga la subida Ecuador. 6

Municipio contesta a Celis: "Confunde a la ciudadanía"

VALPARAÍSO. Respondió a críticas por parquímetros.
E-mail Compartir

Una dura respuesta entregó la municipalidad de Valparaíso a las declaraciones hechas por el diputado Andrés Celis (RN), quien aseguró que el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, se contradice en la pugna de los parquímetros, pues a juicio del parlamentario, el jefe comunal critica el tema pero sigue proporcionando beneficios, como ampliar espacios de cobro.

"El jefe comunal asegura que los contratos de parquímetros son malos para la ciudad, que no cumplen con ninguna norma, pero curiosamente aparecen nuevos cobradores en calles aledañas al mall de la Avenida Argentina, específicamente en la avenida Victoria. Pareciera que en vez de cortar los privilegios, les da más facilidades", expresó el diputado.

Opinión que fue contrastada por Joanna Bastías, ingeniera de Transporte Departamento de Tránsito del municipio porteño e inspectora técnica de obra (ITO) de los estacionamientos de superficie.

"Respecto a las declaraciones del diputado Celis, es importante señalar que no confunda a la ciudadanía, pues no existe tal ampliación, y lo que sí existe es permuta de espacios que son permitidos por los contratos vigentes. En este punto, también hay que recordarle que esos contratos han sido lesivos para la ciudad y los impulsaron personas de su mismo sector político", expresó Bastías.

Propondrán nuevo Plan de Acción

Consultada sobre el trabajo que el municipio de Valparaíso se encuentra ejecutando para terminar con los contratos de parquímetros, Bastías expresó que "en los próximos días comunicaremos una propuesta de acción, pues todos los equipos están trabajando en esa dirección y esperamos contar con el respaldo de los concejales que entendemos también son críticos de estas decisiones del pasado que hoy afectan a miles de porteños".

Vecinas de Los Placeres ganaron el 40° concurso de empanadas

E-mail Compartir

Un grupo de vecinas de Placeres, reunidas en el grupo "Mujeres con Propósito", ganaron el tradicional concurso de empanadas de Valparaíso. La competencia convocó a 20 centros de madres y grupos de la ciudad, a lo que se sumó la masiva afluencia de público que se reunió a disfrutar de la competencia, que se realizó en el Instituto Superior de Comercio (Insuco). El jurado estuvo integrado por el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, junto a los concejales Carlos Bannen, Iván Vuskovic y Luis Soto, además de la encargada del Departamento de Desarrollo de las Personas, Ximena Campos.


Viña recolecta más de 1 tonelada de pilas y las envía para tratamiento

Disponer las pilas que ya no se usan en un lugar seguro y prevenir la contaminación del suelo y el medio ambiente es el objetivo de la campaña que impulsa la Municipalidad de Viña del Mar, que esta semana dispuso el traslado de un cargamento de 1.500 kilos de dichos elementos a una planta especializada para su tratamiento final como residuo peligroso. Las pilas son recolectadas en bidones de 5 y 20 litros, que la Municipalidad dispone en colegios, juntas de vecinos, negocios de abarrotes y parroquias.