Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Gobierno pide aprobar proyecto que permite expulsar a alumnos

EDUCACIÓN. Esto tras un nuevo ataque que dejó a cinco funcionarios de Carabineros heridos en el Liceo de Aplicación.
E-mail Compartir

Luego de que cinco carabineros resultaran heridos en un nuevo incidente en las afueras del Liceo de Aplicación en Santiago, ayer el Gobierno llamó al Congreso a aprobar la ley que faculta a los directores de establecimientos a expulsar a quienes protagonicen estos actos de violencia.

Según explicó el ministro del Interior, Andrés Chadwick, la idea de la iniciativa del Gobierno es agilizar el proceso, pues actualmente los sospechosos de este tipo de actos son sometidos al Manual de Convivencia, cuya investigación puede extenderse por más de un mes.

"Hago un llamado al Congreso, tenemos que aprobar con la mayor urgencia posible el proyecto de ley que le entrega facultades y atribuciones a los directores de los colegios para poder expulsar a aquellos que dentro de los liceos están haciendo estos actos de violencia", afirmó.

Chadwick añadió que "una vez más, en este caso el Liceo de Aplicación, tenemos actos de violencia muy fuerte. Nuevamente estos grupos escondidos en estos mamelucos blancos y encapuchados hacen uso de una violencia extrema con sus bombas molotov para causar daño a carabineros".

El Presidente Sebastián Piñera, por su parte, compartió a través de su cuenta de Twitter un video de los hechos de la mañana de ayer, asegurando que "esta violencia es indignante e inaceptable ¿Qué pasa con esas personas? ¿Tiene que morir alguien para que reaccionen?".

En la misma línea de Chadwick, afirmó que la "próxima semana presentaremos un proyecto ley urgente para expulsar a los violentistas de nuestro sistema escolar y proteger a la comunidad escolar".

Por otro lado, el general director de Carabineros, Hermes Soto, aseguró que "hay una organización detrás" de estos grupos.

Walmart Chile adquiere firma de compras online

FORMATO. La supermercadista, que invirtió US$ 225 millones, entra de lleno al formato comercial digital.
E-mail Compartir

Walmart Chile, filial de la estadounidense del mismo nombre y dueña de Lider, una de las principales cadenas de supermercados del país, confirmó ayer la compra de Cornershop, una aplicación para hacer compras por internet en supermercados, farmacias y otras tiendas con despacho a domicilio. La operación alcanzó un valor de US$ 225 millones y con ella Cornershop se convertirá en una subsidiaria de Walmart, con operaciones en Chile y México, y se mantendrá como una plataforma abierta, precisó la gigante minorista en un comunicado.

La transacción debe aún superar las revisiones de los entes reguladores del país, pero se prevé que el proceso esté cerrado a finales de año.

"La incorporación de Cornershop al portafolio de Walmart fortalecerá la entrega de los pedidos en la 'última milla' entre 60 y 90 minutos, proporcionando una nueva y más conveniente forma de comprar", sostuvo la firma, haciendo mención al formato por el que es conocido en Norteamérica la fase final de la compra.

"Walmart Chile pondrá a disposición su amplia red de tiendas a lo largo del país, y Cornershop aportará una plataforma de calidad mundial", afirmó Horacio Barbeito, gerente general de Walmart Chile. El ejecutivo agregó que Walmart "está viviendo la transformación más grande de su historia y Chile es protagonista" dado que "los clientes serán los más beneficiados".

Cornershop es una plataforma online fundada en 2015 por los chilenos Daniel Undurraga y Juan Pablo Cuevas, y el sueco Oskar Hjertonsson, actual director ejecutivo de la firma. Los tres, según se informó, se mantendrán a la cabeza de la firma digital. "Comenzamos en Cornershop con la idea de ofrecer alimentos a pedido a gran escala", señaló Oskar Hjertonsson, para quien unirse "a la familia Walmart" les "ofrece la oportunidad de diseñar y construir un futuro digital mucho más rápido".