Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Agenda

E-mail Compartir

DESFILE PATRIOTA Como ya es tradición en la comuna de Concón, este domingo 16 de septiembre se llevará a cabo el desfile de Fiestas Patrias 2018 que se realiza año a año en la calle Maroto, esquina Calle 8. En este acto participa toda lacomunidad conconina.

TOUR DIECIOCHERO Viña Casas del Bosque, reconocida por ofrecer experiencias únicas e inolvidables, también dice un "Viva La Patria" e invita a disfrutar un tour dieciochero junto a familiares y amigos en el Valle de Casablanca. Al llegar, los visitantes degustarán el cabernet sauvignon de la viña, acompañado de una mini empanada típica chilena...


14 de septiembre

DÓNDE

IR

CALLE MAROTO-CONCÓN i DO 16 SEPTIEMBRE i 11 HRS i

VIÑA CASAS DEL BOSQUE i reservas al fono 224806941

PANORAMAS

IMPERDIBLES

Duro revés para Reginato tras inédito rechazo unánime de concejales a acuerdo con Besalco

VIÑA DEL MAR. Cinco ediles difundieron carta con postura en contra y administrador les respondió.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Un rechazo unánime, inédito según varios concejales, dieron ayer los ediles a la solicitud presentada a la consideración del Concejo Municipal para votar el acuerdo de transacción judicial entre municipio con Besalco, en el marco del juicio por más de $ 12 mil millones que comenzó la empresa a mediados de 2015 por problemas en la construcción de los estacionamientos de plaza Sucre.

Los ocho concejales presentes en la sesión de ayer - Gabriel Mendoza ( Ind. pro UDI) se ausentó y Marcela Varas (PPD) está con licencia médica-, decidieron rechazar el acuerdo, por no quedar conformes con las compensaciones que el municipio cedería a la firma.

La semana pasada, el municipio ya había hecho un primer intento de votación, pero la oposición de varios concejales lo obligó a sacar el punto de la tabla del Concejo Municipal.

Uno de los principales reparos era por la extensión del plazo de concesión a 36 años (el contrato original establecía explotación por 29). Otro, que Besalco pudiera cercar los estacionamientos del Hotel O'Higgins, así como el resto del área del Estero Marga Marga entre los puentes Libertad y Quillota. Pero también el que abriera la posibilidad para que, a contar del 1 de enero de 2018, la tarifa máxima por minuto que cobrara Besalco en los estacionamientos subterráneos fuera de $ 47, que a contar del 1 de diciembre de 2019 la tarifa máxima en estacionamientos de superficie de parte de avenida Valparaíso y el estero aumentara en $2 respecto de la tarifa máxima prevista en el contrato, y que a contar del 1 de diciembre de 2020 la tarifa vigente al 30 de noviembre de 2020 para esos mismos estacionamientos se aumentara en otros $2.

Por ello, desde el miércoles en la noche comenzó a circular una carta abierta firmada por los ediles Laura Giannici (DC), Sandro Puebla (Ind. pro PS), Marcela Varas (PPD), Víctor Andaur (PC) y el concejal RN Carlos Williams que rechazaba este tercer intento de la municipalidad en aprobar la transacción. En ésta solicitaron directamente a la alcaldesa Virginia Reginato "que no promueva un acuerdo" antes que "se dicte el fallo de primera instancia" del caso, el que está listo para ser fallado hace dos meses.

Además, piden que se asuman las responsabilidades en el municipio al respecto.

El administrador municipal, Claudio Boisier, y el jefe de Asesoría Jurídica, Pablo Staig, respondieron la carta: "Durante estos nueve meses la propuesta ha sido analizada en diez sesiones de la Comisión de finanzas del Concejo, a la que han asistido la gran mayoría de los concejales", y dijeron que todas las consultas y antecedentes solicitados por los ediles "han sido debidamente respondidos y entregados (...) en ningún momento se ha intentado imponer una decisión".

Con todo esto en mano, los ediles llegaron al Concejo de ayer y rechazaron el acuerdo sin titubear. "Juicio Besalco: propongo a la sala celebrar una transacción judicial con Besalco Concesiones S.A. para poner término al juicio (...) en los términos propuestos por los abogados e informado por (...) la Asesoría Jurídica", dijo la alcaldesa Virginia Reginato.

El primero en hacerlo fue Carlos Williams, quien afirmó que esperará el fallo en primera instancia. Laura Giannici (DC) presentó por escrito sus argumentos y los del grupo de concejales que firmó la carta; Víctor Andaur dijo que siempre vota en contra de Besalco porque "es una empresa que no da confianza y tiene un historial"; Pamela Hodar también rechazó diciendo que no estaba de acuerdo en los términos de la negociación; Sandro Puebla esgrimió que esperaba una valorización propia de parte del municipio y una aclaración sobre el aumento del plazo de concesión.

La edil Macarena Urenda (UDI) confesó que es una decisión que "me ha costado mucho tomar (...) no ha habido una negociación, al menos el Concejo no ha podido hacer una contrapropuesta".

Rodrigo Kopaitic (RN) recordó que él se opuso públicamente a la adjudicación de estos estacionamientos a Besalco "por el desempeño de esta empresa de la construcción de la Quinta Vergara", y señaló que eso conllevó a un juicio que terminó en una transacción por $ 1.000 millones. Jaime Varas (UDI) comentó que con los nuevos antecedentes hay responsabilidades.

Mientras aún continuaba la sesión, la municipalidad envió un comunicado con declaraciones de la alcaldesa al respecto, aunque al terminar el Concejo, Reginato se retiró rápidamente. "Hemos realizado el mayor esfuerzo para evitar un escenario de riesgo para Viña del Mar, dice el comunicado. "Les dimos a conocer (al Concejo Municipal) todas las alternativas legales que se desprendían del juicio, entre ellas, un acuerdo de transacción que evitaba desembolsar importantes sumas del presupuesto municipal".

Quienes sí hablaron fueron algunos ediles, sorprendidos por la unanimidad del rechazo. Giannici, que lleva 18 años como concejala, dijo que "no recuerdo que se haya dado vuelta algo de esta forma antes. En diciembre muchos habíamos dicho que rechazaríamos, esto fue importante, que concejales de la UDI, de la misma gestión, hayan cambiado su opinión me sorprendió. No se explica que la alcaldía, sabiendo que no tenían los votos, haya insistido en votarlo".

Kopaitic comentó que "no se había visto una opinión tan categórica de la mayoría del Concejo en que lo que se planteaba aprobar no concitaba los acuerdos". Williams dijo: "Por primera vez se da una situación como ésta y esto demuestra que no es lo que se estaba pidiendo como resultado para la comunidad".

Jaime Varas sostuvo: "Probablemente en decisiones de esta trascendencia lo que se busca es que el Concejo trabaje sobre grandes mayorías y unanimidad y acá es un tema muy complejo".

"No se explica que la alcaldía, sabiendo que no tenían los votos, haya insistido en votarlo"

Laura Giannici, Concejala DC"

"a mover el esqueleto" en artequin viña del mar

E-mail Compartir

Informaciones:

www.artequinvina.cl

Los domingos de septiembre se realizarán talleres muy especiales. En el contexto de la gran celebración de los 10 años del museo, "A mover el esqueleto" trata de una serie de talleres que se realizan exclusivamente los domingos de septiembre durante las tardes y en los cuales es posible aprender sobre baile y movimiento. Así, el ciclo -que comenzó con Tango y Flamenco- continúa este domingo 16 de septiembre con el Taller de Cueca. Las sesiones posteriores serán sobre Karate y Yoga. Cada sesión está dirigida a toda la familia, con énfasis en niñas y niños desde los 6 años. Todas las sesiones se realizan en el Anfiteatro Natural (al aire libre), no requieren inscripción y funcionan con aporte voluntario. A las 16 horas. Informaciones en www.artequinvina.cl

ARTEQUIN VIÑA i domingo 16 septiembre I 16 hrs I